Viña Blanca del Salnes hemos conocido este nuevo albariño que nos llega desde Castrelo Cambados

Viña Blanca del Salnés Albariño de Cambados





Viña Blanca del Salnés
Albariño
Cosecha 2016
Denominación de Origen Rías Baixas
Bodegas Viña Blanca del Salnés SL
Castrelo
Cambados

*****
De la mano de uno de los pioneros en la denominación de origen Rías Baixas que siempre creyó en las excelencias del albariño, nos llega este vino Viña Blanca Del Salnés.
A la vista este monovarietal de albariño mantiene un color amarillo con ligeros reflejos verdosos, limpio y brillante. 
En nariz estamos ante un vino franco, con aromas frutales entre los cuales la manzana es preponderante, tal como se caracteriza  la variedad albariño.
En boca Viña Blanca del Salnés es un vino sabroso ; amplio y equilibrado, con acidez moderada.
Muy fresco y redondo en su paso por boca.
 La sensación final que nos recuerda los aromas de su fase olfativa. 
Su graduación alcohólica es del 13% sobre volumen.

Vinos de Colección: Rioja Age, Cosecha 1939 de Age Bodegas Unidas desde Fuenmayor, La Rioja.

Rioja Age. Cosecha 1939. Age Bodegas Unidas. Vinos de Colección





Age
Cosecha 1939
Denominación de Origen Rioja
Vinos de Colección
Age Bodegas Unidas SA

Fuenmayor
La Rioja
****
A veces en el mundo del vino nos encontramos con pequeñas joyas que se han mantenido guardadas durante décadas en bodegas particulares.
En este caso, por medio de un amigo, hemos tenido la suerte de conocer este vino, que como él nos comentaba, se mantuvo a buen recaudo durante muchos años en una bodega familiar.
Su nombre es Age y la cosecha es de 1939.
La bodega que lo embotelló hace la friolera de 79 años, fue Age Bodegas Unidas SA,
en la localidad de Fuenmayor, La Rioja.
Por lo poco que hemos podido informarnos, esta bodega fue absorbida por Bodegas Azpilicueta.
En su elaboración en estas fechas pretéritas, se usaron mayoritariamente uvas de la variedad tempranillo, aunque también se incluyeron otras castas que se cultivaban en la bodega.
En su momento su graduación alcohólica fue del 13%.
En la actualidad son vinos de colección,
dado que los años que han pasado por encima hacen que, aun teniendo una conservación adecuada, sea casi imposible que el vino se haya conservado.
Ante las pocas unidades que hay en el mercado, los precios oscilan mucho, en función de la conservación de la unidad en cuestión, y de la oferta que haya en ese momento.
 En este caso en una ligera consulta que hemos realizado sus precios van entre los 100 euros hasta  los 4000 euros, todo según lo que un coleccionista o aficionado este dispuesto a pagar por obtener una de estas rarezas
Toda una pequeña joya que hoy compartimos con todos vosotros desde 
www.vinosyetiquetas.com
Un saludo y buenas tardes