Entradas

Mostrando entradas de julio, 2018

Hoy probamos el vino Albariño Pazo Pondal de las bodegas de su mismo nombre

Imagen
Albariño Pazo Pondal cosecha 2016 Pazo Pondal Albariño Cosecha 2016 Denominación de Origen Rías Baixas Embotellado por Pazo Pondal Cabeiras Arbo Pontevedra **** Ahora que ya pronto llega una nueva edición de la Fiesta del Albariño de Cambados, os hablamos acerca de uno de los vinos que probamos en la edición de 2017, en el Tunel del Vino, un lugar que nos encanta y al cual, cada año que podemos no faltamos a nuestra cita con el buen vino. En esta ocasión probamos un vino elaborado con uva albariño al 100% de nombre Pazo Pondal. Según lo que nos ilustra en su contraetiqueta, estamos ante un vino albariño versátil y delicado que expresa el carácter único de los viñedos de Pazo Pondal. Se elabora a partir de una cuidada selección de cepas viejas vendimiadas manualmente, es fermentado y criado sobre lías durante 6 meses en depósitos de acero y un 5% fermentado y criado en barrica de roble francés. Como aspectos a destacar de su elaboración cabe comentar

Un tinto que mezcla variedades autótonas de la zona del Ribeiro: A Torna dos Pasas

Imagen
Etiqueta del vino A Torna dos Pasas A Torna dos Pasas Colleita 2015 - Cosecha 2015 Denominación de Origen Ribeiro Elaborado y embotellado en la propiedad por el viticultor Luis A. Rodríguez Vázquez Arnoia Ourense ***** Si por algo es conocida la zona del Ribeiro es por la calidad de sus vinos blancos que han pasado de vivir a la sombra de los albariños, a ser la referencia en Galicia en lo que respecta a los vinos blancos. Sin embargo, en el área del Ribeiro también se elaboran vinos tintos. El vino que hoy probamos es un claro ejemplo de esto que os comentamos. Se llama "A Torna dos Pasas" y es una delicatessen elaborada por el viticultor D Luis A Rodriguez en la zona de Arnoia, en la provincia de Ourense. ****** A Torna dos Pasas Colleita 2015 (Cosecha 2015) es un vino que se obtiene de viñedos ubicados en las laderas de sábrego en las tierras del Bajo Arnoia. Es en esta zona donde el bodeguero cultiva uvas de la variedad brancellao, ferrol,

Albariño Quinta de la Erre, visita a bodega y degustación de este magnífico Albariño

Imagen
Etiqueta del vino Quinta de la Erre Cosecha 2016 Quinta de la Erre Albariño 100% Denominación de Origen Rías Baixas Cosecha 2016 Bodegas Quinta de la Erre Elaborado y embotellado por O Aforado SL Eiras O Rosal Pontevedra ***** Hace unos años tuvimos el placer de visitar esta pequeña bodega ubicada en la zona de O Rosal. Pese a que sus dueños (José Santiago y su esposa Eva) ya llevaban tiempo en el mundo del vino, esta bodega todavía no eran tan conocida como en la actualidad  por su buen hacer y los premios que han ido acumulando en estos últimos años. Además de visitar sus viñedos, tuvimos la suerte de realizar una caminata por unos senderos que lindaban con sus viñedos y que hacen que este vino tenga un carácter muy propio que le otorga la naturaleza, el monte, y el frescor de la fachada atlántica. Posteriormente pudimos visitar su pequeña bodega e incluso parte de sus instalaciones donde pudimos probar este fantastico Quinta de la Erre y su hermano

Desde Jumilla : Vino Enemigo Mío Garnacha de la mano de Casarojo

Imagen
Etiqueta del vino Enemigo Mío de Casa Rojo Enemigo Mío Garnacha Denominación de Origen Jumilla Cosecha 2017 Bodega Casa Rojo Elaborado y embotellado en la propiedad de Casa Rojo Enología Creativa ***** Solo una calurosa noche de aquel verano descubrimos agazapados. quien era el brión que se comía aquellos granos de uva tan dulces de nuestra parcela ... ***** Así comienza lo que podía ser una novela en la que el jabalí es protagonista por un lado de la botella por ser presumiblemente el que se zampaba las mejores uvas que hoy dan tan entrañable vino. He de reconocer que me encantan las etiquetas de los vinos. Me gusta que sean creativas, novedosas, originales. Estoy convencido que, hoy por hoy, es un marketing directo que te hace ganar muchas ventas, muchas botellas, mucho público que de otra manera podría no haber comprado tu vino y que lo ha hecho seducido por una etiqueta. Este es el caso e de esta garnacha producida en Jumilla por Casa Rojo. Una etiq

De nombre Laureatus Dolium os presentamos un albariño añejo en una edición muy limitada de 4200 botellas

Imagen
Etiqueta de Laureatus Dolium de Bodegas Laureatus Laureatus Dolium 100 % Albariño Cosecha 2011 Denominación de Origen Rías Baixas Embotellado por Maria Guadalupe Somoza Cacabelos Bodegas Laureatus Edición limitada de 4200 botellas **** Conocimos el vino Laureatus Dolium en la séptima edición del Tunel del Vino de las Fiestas del Albariño de Cambados. Hace casi ya un año... agosto de 2017. Apuntándose a la moda de envejecer los albariños, estamos ante las primeras añadas de albariños con varios años de guarda, en algunos casos en depósito, en otros en botella. Este vino que hoy probamos pertenece a una cosecha de 2011. De color ligéramente más tostado que de joven y con uno sabor ligeramente más apagado, nos sorprende porque mantiene todos sus aromas... es más, nuevos aromas parecen haber aparecido años después tras tanto tiempo de crianza. Resulta cuando menos curioso el probar estos vinos que hace unos años se decía que no servían para guardar sinó para

Vinos que reposan en el fondo del mar a modo de crianza: Sea Passion by Crusoe Treasure

Imagen
Etiqueta Sea Passion by Crusoe Treasure  Sea Pasión Nº 2 By Crusoe Treasure Underwater Winery Ribera del Duero Edición Limitada de 1000 botellas Bodega Crusoe Treasure Embotellado según registro de embotelladores por Bodega Castillo de Peñaranda ***** Este vino es fruto de lo mejor de la tierra y lo mejor del mar. Ambos mundos se ven reflejado en esta botella, moldeados con todo el esfuerzo y cariño del equipo de Bodega Crusoe Treasure. **** This wine is the result of what th land and the sea was to offer.  The besto of both worlds ar reflected in this bottle with has been created with affection and effort by Bodega Crusoe Treasure Team. Enólogo Dr Antonio T Palacios **** Había oído hablar de estos vinos cuya crianza se realizaba en el fondo del mar, pero nunca nos habíamos encontrado con ninguno de ellos. Por un lado suelen ser tiradas muy cortas, en este caso tan solo 1000 botellas, y por otro es un sistema muy novedoso, aunque en los último