Desde Jumilla : Vino Enemigo Mío Garnacha de la mano de Casarojo

Etiqueta del vino Enemigo Mío de Casa Rojo






Enemigo Mío
Garnacha
Denominación de Origen Jumilla
Cosecha 2017
Bodega Casa Rojo
Elaborado y embotellado en la propiedad de
Casa Rojo Enología Creativa

*****
Solo una calurosa noche de aquel verano descubrimos agazapados. quien era el brión que se comía aquellos granos de uva tan dulces de nuestra parcela ...
*****
Así comienza lo que podía ser una novela en la que el jabalí es protagonista por un lado de la botella por ser presumiblemente el que se zampaba las mejores uvas que hoy dan tan entrañable vino.
He de reconocer que me encantan las etiquetas de los vinos. Me gusta que sean creativas, novedosas, originales.
Estoy convencido que, hoy por hoy, es un marketing directo que te hace ganar muchas ventas, muchas botellas, mucho público que de otra manera podría no haber comprado tu vino y que lo ha hecho seducido por una etiqueta.
Este es el caso e de esta garnacha producida en Jumilla por Casa Rojo.
Una etiqueta llamativa que nos ha hecho comprar la botella para degustarla.
Un diez al servicio de Marketing de la empresa.
Una vez abierta ... ¿Que es lo que nos ofrece el vino Enemigo Mío?
Pues estamos ante una garnacha una uva que ha tenido un gran auge en los últimos años y que se está elaborando de múltiples maneras y en varios territorios.
En este caso ha sido elaborada en Jumilla, con uva procedente del "Paraje de la Raja".
Se trata de un monovarietal de garnacha, potente, quizás demasiado y como nos gusta decir en ocasiones, no muy "domado".
La "tirada" ha sido de tan solo 40.000 botellas y ha pasado brevemente por fudres de roble que le han aportado ligeros aromas a tostado.
En precio puede encontrarse entre los 9 y los 12 euros aproximadamente.
Nuestra opinión acerca de este vino Enemigo mío es que estamos ante un vino correcto con una adecuada calidad precio, aunque hemos degustado ultimamente otras garnachas ligeramente superiores.
Graduación alcohólica del vino Enemigo Mío es de 14% sobre volumen

De nombre Laureatus Dolium os presentamos un albariño añejo en una edición muy limitada de 4200 botellas

Etiqueta de Laureatus Dolium de Bodegas Laureatus






Laureatus
Dolium
100 % Albariño
Cosecha 2011
Denominación de Origen Rías Baixas
Embotellado por
Maria Guadalupe Somoza Cacabelos
Bodegas Laureatus

Edición limitada de 4200 botellas
****
Conocimos el vino Laureatus Dolium en la séptima edición del Tunel del Vino de las Fiestas del Albariño de Cambados. Hace casi ya un año... agosto de 2017.
Apuntándose a la moda de envejecer los albariños, estamos ante las primeras añadas de albariños con varios años de guarda, en algunos casos en depósito, en otros en botella.
Este vino que hoy probamos pertenece a una cosecha de 2011.
De color ligéramente más tostado que de joven y con uno sabor ligeramente más apagado, nos sorprende porque mantiene todos sus aromas... es más, nuevos aromas parecen haber aparecido años después tras tanto tiempo de crianza.
Resulta cuando menos curioso el probar estos vinos que hace unos años se decía que no servían para guardar sinó para consumir en el año.
Años después, la moda parece haber cambiado y, aunque por el momento para mi gusto no alcanzan la plenitud del primer año, en ciertos aspectos siguen igual de vivos y mucho más complejo.
El analizar esta complejidad de vinos añejos es algo que me apasiona.
Mi opinión de Laureatus 2011 años después ha sido muy positiva.
******
Etiqueta Laureatus Dolium 2011.
Elaborado con uva 100% albariña, Laureatus Dolium cosecha 2011 se ha fermentado durante 8 meses en sus propias lías, mediante la técnica "batonnage" en una barrica nueva de roble francés de tostado medio.
El resultado: Este exclusivo y singular vino del que se han producido 4200 botellas numeradas.
Graduación alcohólica del vino Laureatus Dolium 14% sobre volumen