De nombre Moneo y elaborado por Bodegas y Viñedos Sanz de Moneo, un buen Ribera del Duero

Moneo Selección de Bodegas Sanz Moneo







Moneo
Selección
Crianza 2014
Denominación de Origen Ribera del Duero
Elaborado por
Bodegas y Viñedos Sanz Moneo
Terradillos de Esgueva
Burgos

*****
De la mano de una pequeña bodega de la ribera del Duero, llamada Sanz Moneo nos llega hoy este correcto Moneo Selección Crianza 2014.
Ubicada en la localidad de Terradillos de Esgueva en la parte Burgalesa de la Ribera , elabora además del vino que hoy probamos, otras marcas como pueden ser : 
Sibaris, Viña Carretas, Vega Privanza y Nahual.
Estamos ante una bodega muy pequeña que se caracteriza por pequeñas producciones y que pretende lograr una alta calidad en sus vinos.
En esta añada de moneo se han elaborado unas 5.500 botellas, por esta razón, no es fácil hacerse con una de estas, por lo cual si cae en tus manos no puedes dejar de probarla.
Para la elaboración de Moneo Selección Crianza 2014 se usan uvas de viñas viejas de una edad media que ronda los 40 años.
En su crianza se utilizan barricas de roble americano y francés, permaneciendo el vino en su interior durante 12 meses.
****
Contraetiqueta Trasera Moneo
"Buscando conservar todas sus propiedades, estevino tinto no ha sido filtrado y presenta un sedimento de betasustratos y material colorante. 
Este fenómeno es normal grantaizando que no ha sufrido ningún tratamiento físico ni químico"
La temperatura adecuada para consumir Moneo Selección se sitúa entre los 16º y los 18º C.
Se recomienda decantar.
Elaborado con uva 100% tempranillo.
Graduación alcohólica del vino Moneo Selección 14,2% sobre volumen.

Faustino V Gran Reserva de la añada de 1970 un vino de colección conocido gracias a un buen amigo

Faustino I Gran Reserva de Bodegas Faustino 





Faustino I
Gran Reserva
Añada 1970
Denominación de Origen Rioja
Vinos de Colección
Faustino Viñedos y Bodegas

*****  
Gracias a un amigo nos han llegado unas bonitas fotos de la última joya que encontró en la bodega de su padre.
Se trataba de una bodega a la cual no habían ido durante un porrón de años y allí se encontró con joyas como esta que hoy nos ocupa: 
Un Faustino Gran Reserva de la añada 1970.
Una vez en este punto nos hemos puesto a investigar...
Se trata de un vino que en su momento fue elaborado con las siguientes variedades de uva:
85% Tempranillo; 15% Graciano,y una pequeñísima proporción de Mazuelo, Viura.
La crianza a la cual este vino fue sometido, fue de 30 meses en barricas de roble francés y americano.
Estamos ante un vino del que todavía conservan en bodega alguna botella y que ha sido presentado a varios concursos recientemente obteniendo entre los años 2014 y 2015 los siguientes resultados: 
En el año 2.014: Gana la  Medalla de Oro, Concours Mondial de Bruxelles
En el año 2014 obtiene 91 Puntos, según la Revista Wine Enthusiast
En el año 2.015: obtuvo 92 puntos, según la revista Decanter.
Según esto, nuestra unidad de 1970 podría estar todavía en buenas condiciones... cosa que en vinos tan antiguos por lo general dudamos...
Desconocemos la conservación y las condiciones que se han dado en la bodega en la cual fue encontrada, pero en estos casos no solemos animarnos a probarla... 
la conservamos y recomendamos hacerlo como un vino de colección.
Una de las pocas unidades que en la actualidad se puede encontrar, dado que tras una búsqueda por la red, tan solo hemos encontrado un puñado de unidades similares a esta nuestra.
Por esta razón, esta tarde os traemos un Faustino I y os recomendamos revisar vuestras bodegas...
Quizás en alguna exista una pequeña joya vinícola que os pueda sorprender.