La nueva añada de Hacienda Monasterio ha llegado. Un excepcional Ribera del Duero desde la milla de oro de la ribera.

Hacienda Monasterio de Bodegas Hacienda Monasterio, un clásico de la Ribera


Hacienda Monasterio
Denominación de Origen Ribera del Duero
Cosecha 2016
Bodegas Hacienda Monasterio
Pesquera de Duero
Valladolid

*****
"La producción del la añada 2016 ha sido de 240.530 botellas.
Product of Spain
Red Wine
Estate Bottled"
*****
Hoy volvemos a probar un clásico de la Ribera del Duero.
Un vino que para muchos es un referente, un ejemplo de vino bien hecho que año tras año, va ganando más adeptos y más gente que lo aprecia por su sabor, su calidad y su saber hacer a lo largo de los años.
Recordemos que estamos ante un vino elaborado por la bodega de su mismo nombre "Bodegas Hacienda Monasterio" en la localidad de Pesquera de Duero en la denominada Milla de Oro de la Ribera y donde perviven las mejores bodegas elaboradoras de estos fantásticos caldos que son los ribera del duero.
Esta añada de 2016 ha sido elaborada por medio de un coupage de las siguientes variedades de uva:
Tempranillo, merlot, cabernet sauvignon, tinta fina y malbec.
Con un precio entre los 32-35 euros en tienda, estamos ante un exponente de la 
gama medio-alta de la ribera.
Su graduación alcohólica es del 15% sobre volumen.
Estamos ante un vino que no defraudará para una cena que se precie.
Hacienda Monasterio es un vino con potencia , sabor y equilibrio.
Para su elaboración la uva se despalilla totalmente y se mantiene tras su prensado 30 días de maceración.
Su crianza es de 18 meses en barricas de roble francés Allier.
Nuevamente probado, nuevamente nos ha encantado.
Una elección para no defraudar.
Recomendado. Sin duda

Salud

Acivro un Ribeira Sacra con Mencía y Garnacha de Adegas Salvadur

Coupage de Garnacha y Mencía en este Acivro 

Acivro
Mencía
Denominación de Origen Ribeira Sacra
Adegas Salvadur SL

Trasmonte
Vilacha de Salvadur
Lugo
Galicia
Elaborado con 85% uva mencía y 15% garnacha
*****
" Los monjes expresaban espiritualidad en el Monasterio de Montederramo y un fraile se dedicaba a la vida activa.
Un buen día fue llamado por el prior mayor, para que, dadas sus dotes de viticultor, 
recuperase de forma sostenible los viñedos de Trasmonte.
Soñar es de las pocas cosas que podemos hacer con libertad"
*****
En una reunión de amigos tuvimos la ocasión de probar este coupage de mencía y garnacha elaborado por Adegas Salvadur en Trasmonte- Lugo.
Embotellado bajo denominación de origen Ribeira Sacra, este vino supone un "ir más allá" en cuanto a elaboración y experimentación con la "viticultura heroica" de la Ribeira Sacra.
La introducción de la uva garnacha en pequeñas proporciones (un 15% en este caso), asienta los vinos y les da una mayor estabilidad y calma, si bien, en mi opinión mata la pureza y la grandeza del mencía de esta zona.
Pese a que nos ha gustado, le hemos notado una falta de potencia tan característica de estos vinos,  y que tanto nos gusta para acompañar un cocido o ciertos platos denominados "duros" o de digestión difícultosa.
Con un precio que ronda los 15-16 euros por botella, nos parece una opción un tanto "cara" para lo que nos ha ofrecido.
A la espera de probar la opción con barrica que promete mejores sensaciones.
Un saludo a todos nuestros lectores.
Salud