Vino Albariño Don Pedro de Soutomaior un albariño Condado do Tea elaborado por Viñas e Adegas Galegas SLU

Etiqueta del vino D Pedro de Soutomaior. Albariño.

D. Pedro De Soutomaior
Albariño 100%
Cosecha 2016
Viñas de Adegas Galegas SLU

Meder 
Salvaterra do Miño
Galicia
*****

Leyenda en etiqueta del vino D. Pedro de Soutomaior 
"Pedro de Soutomaior, coñecido como "Pedro Madruga" foi aquel guerreiro galego,
cabaleiro feudal na Galicia de finais do século XV
(e cuxas victorias atribuen en boa medida, ao seu habito madrugador)
protagonista quizais da máis épica crónica xamais narrada,
nun escenario histórico apaixoante.
O noso viño, singular, réndelle tributo a un personaxe 
por sempre vinculado a exaltación da nosa cultura"
------
"Pedro de Soutomaior es conocido como "Pedro Madruga"
fue un guerrero gallego y caballero feudal en la Galicia de finales del siglo XV.
(Sus victorias se atribuyen en buena medida a su hábito madrugador).
Fue protagonista quizás de la más épica crónica jamás narrada,
en un escenario histórico apasionante.
Nuestro vino, singular, le rinde homenaje a un personaje 
por siempre vinculado a la exaltación de nuestra cultura"

*****

Hoy recuperamos imágenes e impresiones de un vino que probamos hace ya uno o dos años.
La Fiesta del Albariño de Cambados que se celebra todos los años en el primer domingo del mes de agosto, y en ella se pueden apreciar los vinos albariños del pasado año en la zona.
El Tunel del Vino Albariño que se celebra ese fin de semana da la ocasión de probar y degustar estos vinos y poder apreciarlos y compararlos.
Es en este contexto conde hemos probado el vino que hoy comentamos:
El Albariño Don Pedro de Soutomaior.
Estamos ante un albariño distinto al habitual, un albariño mas suave y no tan ácido, por su lugar de procedencia, aunque igual de refrescante sabroso y aromático.
El albariño de la zona de "O Condado" es desde hace tiempo otra variante de vino en contraposición al albariño de la zona de "O Salnés".
Nos ha gustado a los que lo hemos probado, un albariño muy suave, con mucha presencia de aromas en nariz y con una persistencia y suavidad encomiable.
El precio de este vino asciende a unos 13-14 euros por botella y su relación calidad precio es buena.
Una buena recomendación para tomar un pescado o un marisco de la tierra.
Nos ha gustado.
Recomandado por tanto.

Salud

Hoy probamos el vino de Rioja Marqués de Villamagna de bodegas Juan Alcorta

Vino Marqués de Villamagna Reserva 2010 de Bodega Juan Alcorta

Marqués de Villamagna
Reserva 2010
Denominación de Origen Rioja
Bodegas Juan Alcorta
Fuenmayor
La Rioja
*****

Leyenda en etiqueta del vino Marqués de Vargas Reserva:
"Tempranillo, Graciano y Mazuelo constituyen el ensamblaje de este vino.
Permanece drante más de 18 meses en roble francés y americano, 
completando su crianza hasta los 36 meses en botella.
Rojo rubí, brillante.
Aromas intensos a frutas negras, café tostado, tabaco, cacao y clavo, con notas minerales.
Boca Elegante y persistente.
Debido al proceso de estabilización natural pueden aparecer precipitados en la botella."

*****
Como podéis ver seguimos recurriendo a buenos riojas reserva para nuestras cenas de estos difíciles días. A la vez que bajan las existencias de nuestra pequeña bodega,
vamos encontrando pequeñas joyas, vinos que nos sorprenden, como es el caso de este 
Marqués de Villamagna Reserva 2010.
Ha sido una sorpresa, porque no esperábamos tanta calidad y un vino tan rico, en una botella como esta que realmente, desconocía de su existencia en mi bodega.
Puestos a recordar su procedencia, estamos ante una caja de vinos variados que hace ya bastantes años compré en un famoso club de vinos.
La estancia en botella y el reposo le han sentado de lujo, y así, hoy podemos degustar un gran vino.
Elaborado al más típico estilo tradicional de la rioja de la mano de la enóloga Elena Adell.
Utilizando uvas de la variedad: Tempranillo (85%),Graciano (10%) y Mazuelo (5%) .
Su crianza es larga ... de 18 meses en barricas de roble americano y francés, 
y de 36 meses en botella antes de su salida al mercado.
El resultado es un vino potente, con cuerpo y sabor, como a nosotros nos gusta.
Aromático y persistente.
Con un precio que ronda en la actualidad 12-14 euros por botella, nos ha convencido y nuestra opinión sobre este Vino Marqués de Villamagna Reserva 2010 es muy positiva.
Su relación calidad precio es "Muy Buena".
En nuestra cata particular, apoyado en unas tapas, ibéricos y quesos, el vino ha sido el otro puntal que nos ha hecho disfrutar de un momento añorable.
Como debe de ser.
Recomendado sin duda.
Si tienes la suerte de poder probarlo, no lo dudes.

Salud

Opinión sobre el rioja Martínez Lacuesta Reserva 2008 de Bodegas Martinez Lacuesta

Etiqueta de Martínez Lacuesta Reserva 2008 de Bodegas Martínez Lacuesta SA

Martinez Lacuesta
Reserva 2008
Denominación de Origen Rioja
Bodegas Martinez Lacuesta

Haro

****
Ayer nos ha tocado volver a paladear un buen rioja.
Aunque en los últimos tiempos nos estamos decantando más hacia los riberas, o incluso a pequeñas denominaciones de origen donde se están realizando grandes vinos, 
en ocasiones La Rioja nos llama y volvemos al origen,
 para probar y degustar algún que otro buen vino.
Esta noche la ha tocado a una botella que manteníamos en stock en el fondo de nuestra minúscula bodega que, en estos tiempos de confinamiento,
 está sufriendo un fuerte retroceso en cuanto a existencias, 
aunque para bienvenido sea dado que es para nuestro disfrute personal 
y para hacer más llevadero el día a día,
 que en estos últimos tiempos se hace cada día más dificultoso de llevar.
El vino que hoy nos ocupa Martinez Lacuesta Reserva tiene un precio aproximado entre los 10 y los 12 euros por botella, sensiblemente más como ya sabéis si se toma en restaurante.
Es un ejemplo de la gama media de rioja, aunque esto siempre es muy relativo dependiendo del nivel de vinos en los que te muevas, aunque creo que podríamos considerarlo  de esta manera.
En la elaboración de M. Lacuesta se han usado uvas de las variedades tempranillo (85%), 
graciano (10%) y Mazuelo (5%).
Su crianza se ha realizado en barricas de roble americano durante 30 meses.
A contínuación el vino ha reposado otros 36 meses en botella antes de su comercialización.
Estamos por tanto ante un vino que se pasa 5 años y medio en crianza antes de su venta al público.
Después de tanto tiempo afinandose, las recomendaciones con este reserva son de 
abrirlo 30 minutos antes de su consumo para que el vino vaya "abriendo".
De un color muy tinto como podéis apreciar en las fotografías que acompañan este artículo, aromático en nariz y potente en boca.
Lo acompañamos con unos ibéricos y unas tapas de queso que nos dejaron una gran sensación...
y que ayudaron a potenciar el sabor de esta vino.
Nuestra opinión sobre Martínez Lacuesta Reserva son en su mayoría positivas.
Estamos ante un vino muy clásico de rioja, que no decepciona  a sus acólitos, aunque para los no aficionados al rioja pueda suponer un "mas de lo mismo" , como comentó alguno de nosotros.
En resumen estamos ante un vino con una relación calidad precio "correcta" y que nos ha gustado.
Si te gustan los riojas puedes atreverte con el ... y sino ... 
También.

Salud



Puedes dejarnos tu opinión en los comentarios a pié de página.

Vino Palacio de Arganza un Tierra de Castilla que nos llega de la mano de Vinos de Arganza SL

Vino Palacio de Arganza y opinión sobre el vino Palacio de Arganza

Palacio de Arganza
Tinto 2008
Vino de la Tierra de Castilla y León
Vinos de Arganza SL
León
*****

Leyenda de la etiqueta del vino Palacio de Arganza
"Vino de la Tierra de Castilla y León.
Desde tiempo inmemorial las viñas de Palacio de Arganza
han servido a la aristocracia y Casas Reales de Asturias, León y Galicia en el 
Noroeste de España durante siglos.
Mientras que el Palacio de los Duques de Arganza es del siglo XV, 
la literatura clásica española se refiere a la familia de Aganza
ya en el siglo XIII en tiempos de Don Fernando IV"

*****
Tras esta efímera lección de historia que nos dan en la etiqueta trasera de Palacio de Arganza,
nos toca enfrentarnos con lo bueno que es lo que realmente nos gusta:
Probar el vino y daros nuestra opinión sobre el mismo.
Aunque comprado hace un par de años, 
estamos ante una botella bastante antigua ya en cuanto a añada. 
En su momento habíamos probado otro vino de Arganza (LO RECORDAMOS AQUÍ)
El vino que hoy nos ocupa es un 2008 que aunque se ha conservado correctamente,
tras la apertura ya da muestras de un ligero decaimiento.
En aroma se nota un ligerísimo acorchado, que aunque no es todavía decisivo,
si ha influido y si lo hemos podido apreciar.
Un mal comienzo para un vino que debía de estar todavía en plenitud...
Intenso en color y aroma, pero bajo en sabor y carácter. 
Ligéramente ácido, poco persistente.
Su precio aproximado ronda los 4 euros y aún así su relación calidad precio nos a parecido Regular.
No nos ha gustado demasiado, le daremos en breve una nueva posibilidad a otra botella
dado que esta como os comentaba no ha salido buena, pero aún así, 
por el momento nuestra opinión sobre el vino Palacio de Arganza no es positiva.

Salud

Opinión del vino Viña Pedrosa Singular de bodegas Hermanos Perez Pascuas

Etiqueta del Vino Viña Pedrosa Singular, colaboración de Vinoselección y Bodegas Hnos Perez Pascuas

Viña Pedrosa
Singular
Cosecha 2016
Denominación de Origen Ribera del Duero
Bodegas Hnos. Pérez Pascuas SL

Pedrosa de Duero
Burgos
*****

Continuamos con el saqueo de nuestra pequeña bodeguita en estos difíciles tiempos de cuarentena.
Fruto de una compra de hace varios años, he dado con una botella de un vino con 
DO Ribera del Duero, que según recuerdo de ocasiones anteriores estaba muy bueno.
Se trata de un Viña Pedrosa Singular, un vino elaborado en exclusiva para un famoso 
Club de Vinos (Vinoselección para ser más concreto).
Es el último de una caja comprada hace ya algún tiempo...
Vamos a ver como se comporta este pequeño valiente ... 
vamos a nuestra prueba de hoy.
Lo primero tras recordar un poco la historia, se trata de una colaboración entre técnicos del club de vinos antes comentado y la Bodega Hnos Perez Pascuas, la primera vez que se hace algo así en los 40 años de vida de esta bodega.
Fruto de esta colaboración nació este vino como este Viña Pedrosa Singular.
Es por eso que es muy difícil de encontrar, por lo que he visto solamente se realizó en esta cosecha 
de 2016 con lo cual estas unidades son únicas por su escasez.
Para su elaboración se usó uva tempranillo al 100% y su crianza fue de 10 meses en barricas de roble.
El enólogo de la bodega en aquel entonces fue José Manuel Pérez Ovejas y calificó el vino como un hito , tanto por la colaboración como por la calidad y cantidad de la añada 2016.
Pero vamos a lo que más nos importa hoy en día ... y es como se comporta este vino y como ha evolucionado en botella cuatro años después ...
En nariz estamos ante un vino potente, aromático, típico de la ribera.
Echo de falta algo más de madera que es muy escasa pese a los 10 meses de crianza.
A la vista es un vino muy tinto, con mucho color y ribete .
Pero es en boca donde se distingue... estamos ante un buen ribera... aunque esperaba algo más.
El precio aproximado de esta vino Viña Pedrosa Singular es de unos 16-18 euros por botella y su relación calidad precio es correcta.
Tras probarlo y gustarnos en general a todos, quizás ante un vino de esta categoría esperábamos algo más de carácter... algo más de potencia.
De todas formas nuestra opinión de este Viña Pedrosa es que se trata de un buen vino, 
aunque quizás pudo haber sido algo más ...
Eso si , dada su escasez, si tienes la suerte de encontrar alguna de estas botellas ...
No lo dudes y pruébala...
Probablemente sea imposible volver a probar algo similar a esto...

Salud

Desde la Denominación de Origen Valdeorras probamos el vino Traste de la mano de José Aristegui

Traste un vino elaborado con garnacha tintorera y mencía de la mano de José Aristegui

Traste
José Aristegui
Mencía y Garnacha Tintorera
Denominación de Origen Valdeorras
Adega José Aristegui

A Rua
Ourense
*****

Leyenda en Etiquetas del vino Traste
"José Aristegui.
Selección de cepas centenarias de mencía y garnacha Tintorera.
Elaborado y embotellado por 
José Luis Aristegui Anido 
Viticultor"
*****

Desde tierras orensanas y bajo denominación de origen Valdeorras probamos uno de los grandes vinos de esta tierra y elaborado asimismo por otro de los grandes José Luís Aristegui.
Elaborado con garnacha tintorera y uva mencía, este vino es una de las revelaciones de la zona
en los últimos años.
Un vino muy distinto a todo lo que se realiza en el entorno, un vino con mayúsculas.
La garnacha tintorera adorna la potencia de la mencía y le proporciona sabor y connotaciones de gran vino al estilo de lo que se elabora en otras DO.
La garnacha tintorera es el 70% de este caldo, mientras que el 30% restante es uva mencía.
Pese a que ya lo habíamos probado en otras ocasiones, este Traste cosecha 2015 nos 
ha sorprendido en todos los sentidos, por sus aromas, su potencia y sabor...
Sin duda uno de los mejores vinos que se elaboran en esta denominación de Origen.
Su precio se sitúa entre los 15-17 euros por botella, algo más en restauración.
La relación calidad precio del vino Traste es Muy Buena.
Estamos ante un vino con potencia y sabor, con una muy cuidada calidad y un paso por boca que te dice mucho acerca del mismo.
A todos los que lo probamos en esta ocasión, nos ha dejado muy satisfechos y nos ha gustado.
José Aristegui como viticultor, se ha hecho un nombre en esta denominación de origen 
con vinos de gran calidad, Traste es un claro ejemplo de esto.
Te gustará. Si tienes la ocasión no dudes en probarlo.

Salud

Probamos el vino DMente un Tierra de Castilla que nos llega de la mano de Casa del Blanco SL

Etiqueta del vino Dmente cosecha 2012 by Bodegas Casa del Blanco

DMente
Cosecha 2012
Vino de la Tierra de Castilla
Bodegas Casa del Blanco SL

Manzanares 
Ciudad Real
*****

Habitualmente nos gusta probar vinos nuevos.
Fruto de esta obsesión, en alguna ocasión hemos comprado una caja de vinos "sorpresa".
En este tipo de cajas, no sabes los vinos que te enviarán.
Tan solo sabes una orientación del precio de venta, y confías en que entre 
los vinos que te envíen, realmente si encuentres sorpresas y vinos aceptables.
El formato es muy habitual en una casa de ventas de internet que se dedican a la 
venta de un número muy alto de productos, entre ellos una sección de vino.
Si a alguno le interesa, que nos lo comunique por privado en el formulario de la web,
o dejándonos un comentario en esta entrada.
Se la comentaré gustosamente, aunque no vamos a dar publicidad de la misma ...
Pues de esta manera llegamos a este vino... de nombre Dmente y bajo denominación 
Vino de la Tierra de Castilla.
La bodega que lo produce es Casa del Blanco y está ubicado en Manzanares, Ciudad Real.
Como curiosidad bajo esta denominación y esta misma bodega jugaba con dos vinos:
Mente y Dmente.
Hoy probamos el vino Dmente cosecha 2012.
La presentación es atractiva, sobre fondo negro y destacando las letras en rojo y blanco.
Bonita y curiosa si... vamos a abrirlo y a ver que nos dice ...
En aroma y en nariz tras la apertura ... está bueno aunque no es muy aromático.
Ni la uva ni la madera que se le supone ... o quizás no...
A la vista estamos ante un vino de una textura media, color medio, puede apreciarse en las varias fotos que acompañan al presente artículo... esperemos que mejore en boca ...
El primer trago no nos dice nada ... muy calmado y suave, pero falto de sabor, potencia y carácter.
Esas virtudes que tanto alabamos a veces en los vinos y que tanto nos gustan.
Aceptable que dice uno de nosotros, prescindible que dice otro, correcto sin más ...
Vámonos al precio luego a ver que nos sugiere ... pues una botella de DMente ronda los 5-6 euros.
Estamos por tanto ante un vino destinado al gran público y a ventas masivas, con un precio 
aceptable y asumible, pero sin grandes características definitorias.
Nuestra opinión sobre el vino Dmente no ha sido todo lo satisfactoria que esperábamos,
tendremos que volver a intentarlo con otra añada a ver si nos satisface más ...
Si lo probáis podéis dejarnos vuestra opinión en los comentarios.

Salud