Mostrando entradas con la etiqueta el mejor vino de jumilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el mejor vino de jumilla. Mostrar todas las entradas

Con las mejores viñas viejas de la Finca Hoya de Santa Ana, Bodegas Olivares elabora el Vino Altos de la Hoya

 

Vino Altos de la Hoya de Bodegas Olivares. Desde 1930.



Altos de la Hoya
Monastrell
Finca Hoya de Santa Ana
Bodegas Olivares

Viñas Viejas y vendimia manual
Jumilla

*****

Así se puede leer en la contraetiqueta trasera...


"En nuestra finca Hoya de Santa Ana, a una altitud de 825 metros, 
un terruño único y viejas viñas de pie franco se unen para crear 
vinos personales y genuínamente expresivos.
La Monastrell es la variedad clásica de nuestra zona,
y con Altos de la Hoya buscamos capturar su esencia.
Cada vendimia seleccionamos los mejores lotes,
utilizando únicamente levaduras autóctonas para su fermentación,
para después criar el vino durante un mínimo de 6 meses en roble francés."

*****

Otros vinos de Jumilla que nos han sorprendido


Y muchos otros...
Usa nuestro buscador para encontrar tu vino favorito.

Opinión del vino Altos de la Hoya


Jumilla está de moda en el mundo vitivinícola.
Lo que antes era una zona con los graneles como bandera, se ha convertido en el área donde se están elaborando algunos de los mejores vinos del panorama vinícola nacional.
La monastrell, su potencia y dulzor son una característica.
Como ya sabéis los que seguís nuestro blog de vinos, 
esta denominación de origen es, hoy por hoy, nuestra zona favorita de vinos.
Es por ello que en los últimos tiempos, confinamiento de por medio, hemos probado multitud 
de vinos de esta tierra.
Varias cajas de vinos variados procedentes de esta zona han poblado nuestras bodegas...
y así ahora lo compartimos con vosotros.
El vino que hoy nos ocupa, de nombre Altos de la Hoya es uno de estos exponentes.
Elaborado al 100% con uva monastrell y con una crianza de 6 meses en roble francés, 
estamos ante un vino característico de esto que os venimos contando.
Potente, con sabor a raudales, con un agradable paso por boca y un final largo y ligeramente dulce.
Su precio se sitúa en un rango entre los 10-12 euros y su relación calidad precio es buena.
En nuestra degustación formada por cuatro personas, nos ha gustado por ratio 3-1.
Es cierto que quizás algo menos que alguna de las ultimas pruebas que hemos realizado en esta zona, pero si es un vino apetecible para compartir con una carne, unos quesos, o simplemente 
con unos amigos.
Recomendable probarlo, sin duda.

Salud y buenos vinos


PD. Si tienes la suerte de degustarlo, déjanos tu opinión en los comentarios.
Saludos.

Nuevamente desde Jumilla probamos el vino La Primera Crianza 2016. Nos encanta la Monastrell ¡¡¡

 

El Jumilla de Bodegas Grupo 6
Etiqueta del Vino La Primera de Bodegas Grupo 6



La Primera

Crianza 2016
Monastrell, Cabernet Sauvignon y Syrah
Bodegas Grupo 6 SC
Denominación de Origen Jumilla

Estrecho de Marín 
Murcia
*****

Vinos de Jumilla que nos han encantado


Y muchos otros que se pueden encontrar usando nuestro buscador situado en la parte derecha superior de esta web.

Opinión del vino de Jumilla La Primera

Como ya os hemos contado en más de una ocasión, estamos convencidos de que existen pequeñas denominaciones de origen que están haciendo unos vinos de escándalo en los últimos tiempos.
En su momento os hablamos de Campo de Borja, Priorat, Somontano, y en este caso aunque ya no tan pequeña, la DO Jumilla se está saliendo.
Esta DO que hace años se caracterizaba por sus vinos a granel, es hoy una de las más pujantes del panorama vitivinícola español.
Personalmente, es la DO que más me gusta en la actualidad.
Es por eso que no dejamos de probar vinos nuevos de estas tierras... y como no
los compartimos con todos vosotros y os damos nuestra opinión al respecto.
El vino que hoy nos ocupa se llama La Primera.
Estamos ante un crianza de 2016 elaborado con uva de las variedades Monastrell,
Cabernet Sauvignon y Syrah.
Lo primero que nos llama la atención, es una agradable etiqueta con una adorable pareja de ancianos en una presentación que me enterneció y agradó.
Sabiduría y experiencia en un vino. Interesante.
Aromático tras la apertura, la variedad monastrell destaca sobre las demás otorgando al vino potencia y su dulzor característico.
Carácter y cuerpo acompañan los primeros tragos.
Final persistente y largo. Ligeramente dulce. Muy agradable.
Ideal para una carne a la brasa o un queso curado por sus taninos potentes y jugosos.
En cuanto a su precio, el mismo ronda los 10-11 euros por botella, que consideramos de una adecuada relación calidad precio.
Potencia, carácter y sabor.
Justo como nos gusta un vino.
Con estas características no podemos menos que recomendaros que lo probéis.
Estamos ante otro claro ejemplo de los buenos vinos que se están realizando en otras denominaciones.
Recomendado, sin duda.

Salud y buenos vinos.