Albariño Pazo de Villarei 1998 Vinos de colección

Vinos de Colección. Albariño Pazo de Villarei 1998






Pazo de Villarei
Albariño
Cosecha 1998
Vinos de Colección
Denominación de Origen Rías Baixas
Bodegas Pazo de Villarei

*****
En ocasiones una visita a una vieja bodega de un amigo te sorprende.
En este caso entre otras muchas botellas de vinos de colección que ya os hemos ido enseñando (ver en nuestro buscador) ha aparecido una botella añeja de un albariño muy conocido en Galicia.
Se trata de una botella de Pazo de Villarei de la cosecha de 1998. 
Con 20 años a sus espaldas ha pasado a ser otro de nuestros vinos de colección, en este caso todavía no muy añejo, pero que ya tiene un historial a sus espaldas.
En la actualidad, la marca todavía sigue elaborando su estupendo albariño con uvas recolectadas en el Valle del Salnés - Pontevedra donde es originaria.
Pazo de Villarei presume de que sus vinos tienen siglos de tradición y constituyen una herencia celta, dado que fue el pueblo celta el que comenzó a cultivar viñedos en los márgenes del Umia, cultivo que luego se extendería a todo el Valle del Salnés, donde la uva albariño es la reina.
Y esto era lo que ponía una etiqueta de Pazo de Villarei allá por el año 1998
"Viño Xoven Monovarietal 
Albariño de color amarelo pallizo
con aromas moi afroitados
Idóneo para acompañar con peixes e mariscos
Ten que consumirse fresco 
Entre 10 e 12 grados"

Rioja Reserva 2011 Marqués de Ulía elaborado por Bodegas Señorío de Ulía

Marqués de Ulía Reserva 2011 Bodegas Señorío de Ulía




Marqués de Ulía
Rioja Reserva
Cosecha 2011
Denominación de Origen Rioja
Variedades de uva Tempranillo y Mazuelo
Elaborado por
Bodegas Señorío de Ulía

Fuenmayor
La Rioja
*****
Elaborado por la Bodega Señorío de Ulía , Marqués de Ulía es un vino procedente de uvas vendimiadas en la Rioja Alavesa.
Muy próximo a la Sierra de Cantabria, la calidad de sus uvas y de sus cepas de tempranillo  es ampliamente contrastada.
Par su elaboración se realiza un coupage con una delicada combinación de Tempranillo y Mazuelo (90% y 10%), y una larga crianza de al menos 12 meses en barricas de roble americano y francés de grado medio.
Es un vino ideal para acompañar carnes a la brasa, caza, legumbres y quesos curados.
Marqués de Ulía ha sido calificado con 90 puntos en la guía Peñín y se encuentra a la venta en los Hipermercados Carrefour.
Su precio se sitúa sobre los 12 euros por botella.
La graduación alcohólica de Marqués de Ulía Reserva es del 13.5% sobre volumen.