Vino blanco Arman Finca Misenhora Edición Limitada para este Ribeiro Premium

Etiqueta de Arman Finca Misenhora cosecha 2015






Armán
Finca Misenhora
Cosecha 2015
Treixadura - Godello - Albariño
Denominación de Origen Ribeiro
Elaborado y embotellado por
Bodegas Casal de Armán SL

Santo André
Ribadavia 
Ourense
*****
Armán Finca Misenhora 2015 es un Vino Blanco que se elabora con variedades de uva típicas de la zona del Ribeiro en Ourense, Galicia.
La uva para su elaboración proviene de la parte más alta de la Finca Misenhora
y es cultivada en terrazas en una zona elevada de Beade, uno de los mejores lugares de culvio de la vid en el valle del Avia
Uva Treixadura (90%), Godello (5%) y Albariño (5% ) constituye este blanco premium elaborado y embotellado por Bodegas Casal de Armán.
El vino ha sido criado sobre lías en depósito durante un mínimo de seis meses .
Posteriormente ha madurado en botella otros ocho meses hasta su comercialización y salida al mercado.
En esta cosecha 2015 de Finca Misenhora estamos ante una edición limitadísima de tan solo 3415 botellas.
Este vino ha obtenido maravillosas puntuaciones en prestigiosas guías internacionales como la Parker o la Peñín. (92 y 93 puntos respectivamente).
Su temperatura de servicio adecuada se sitúa entre los 9ºC y los 10ºC.
Su precio en coste se encuadra entre los 25-27 euros.
Nuestra opinión sobre el vino Armán Finca Misenhora es que estamos ante uno de los mejores blancos que hemos probado del Ribeiro de esta cosecha.
Recomendable sin duda.
Graduación alcohólica de Finca Misenhora 13.5% sobre volumen.

Vino Tempranillo Agnus el Rioja según la Familia Valdelana

Agnus Tempranillo 2016 de Bodegas Valdelana. Rioja







Agnus
Tempranillo 2016
Denominación de origen Rioja
Tempranillo y graciano
Familia Valdelana
Elaborado y embotellado en la propiedad
Bodegas Valdelana

Alava
*****
Bodegas Valdelana es una bodega fundada por la Familia Valdelana que cuya historia en la elaboración de vinos comienza en el año 1583.
Por su ubicación, pertenece a la Rioja Alavesa, una de las tres subzonas de la Denominación de Origen Calificada Rioja.
Su ubicación concreta se haya situada entre el río Ebro y la sierra de Cantabria en Elciego un pueblo entre Logroño y Vitoria.
Sus vinos son un ejemplo del terruño y de como se elaboran los vinos más tradicionales de rioja.
El vino que probamos hoy se llama Agnvs y está elaborado con uva tempranillo (95%) y 
graciano (5%).
La edad de los viñedos usados en su elaboración es superior a los 70 años.
Se realiza una selección muy rigurosa y se usan cepas con una carga de racimos no superior a cuatro.
De esta manera se obtiene un vino más puro y con aromas mucho más pronunciados.
El resultado es un vino de rioja alavesa muy clásico que marida idealmente con tapas variadas, guisos, carnes  y platos riojanos.
Debe tomarse a una temperatura sobre los 12ºC.
Su graduación alcohólica es del 14% sobre volumen.