Albariño La Caña desde Vilagarcía de Arousa elaborado por Bodegas La Caña

Etiqueta Albariño La Caña






La Caña
Albariño
Cosecha 2016
Denominación de Origen Rías Baixas
Jorge Ordoñez Selections
Bodegas La Caña

Villagarcía de Arosa
Pontevedra
*****
En viñedos situados en empinadas laderas que dan a las tranquilas rías, se pueden encontrar bosquecillos de cañas, conocidos localmente como juncos, que son tan emblemáticos en Galicia como la uva Alvariño.
Ofrece exuberantes aromas de melocotón blanco y peras maduras seguidos de sabores a piña y cítricos, el vino termina con un toque seco refrescante.
*****
Where the steep hillside vineyards meet the tranquil rias you´ll find groves of rush canes known locally as juncos which are as emblematic of Galicia as the Albariño grape itself.
Offering lush aromas of white peaches and ripe pears followed by flavors of pineapple and bright citurs the wine finished  on a crisp dry note.
*****
La Caña es un vino monovarietal de albariño elaborado por las bodegas del mismo nombre: 
Bodegas La Caña ubicada en Villagarcía de Arosa y bajo denominación de Origen Rías Baixas.
Jorge Ordoñez es el alma mater de esta bodega y fue de los primeros viticultores que exportaron albariño a Estados Unidos.
Este albariño es un blanco que procede de 38 pequeñas parcelas ubicadas en la zona más septentrional de la D.O. Rías Baixas. 
En su elaboración destaca su fermentación parcial en barrica, lo que le da una mayor untuosidad.
La enóloga es originaria de Nueva Zelanda y se llama Natalie Christensen.
Graduación alcohólica 13.5% sobre volumen

Rioja Viña los Valles, 50% Graciano y 50% Garnacha para un vino elaborado por Bodegas Vinícola Real

Etiqueta Viña Los Valles de Vinícola Real








Viña Los Valles
Graciano y Garnacha
50-50
Crianza 2014
Bodegas Vinícola Real
Denominacíon de Origen Rioja

*****
Bodegas Vinícola Real S.L. se fundó en 1989, por Miguel Ángel Rodríguez en la localidad de Albelda de Iregua, una histórica población con raíces medievales.
Vinícola Real nació con la ilusión de realizar grandes vinos en pequeñas producciones de altísima calidad, así como vinos de pago.
El terruño ha de ser la estrella y ha de dar la esencia de cada vino que se tratará de una manera diferente según su carácter y personalidad.
Como Bodega mítica que es en la Rioja es la autora del vino archiconocido a nivel mundial 
200 Monjes.
La gama Viña los Valles es digamos la gama de acceso a esta bodega y podemos encontrarnos un Vino Viña los Valles con diferentes proporciones entre uvas 30-70,50-50, e incluso 80-20.
El vino que hoy hemos probado es el Crianza de 2014 con una proporción de graciano y garnacha al 50% en ambos casos.
Las vendimias se realizan de forma totalmente manual en las clásicas cajas de 15 kilos.
La edad media de los viñedos sobrepasa los 25 años de edad. 
En la elaboración de Viña los Valles el despalillado de la uva es casi total, 
su fermentación se realiza en Tinos de roble de 50 hl., a una temperatura controlada de entre 27 y 31ºC.
La fermentación maloláctica es realizada  en barricas de roble americano nuevas, con una posterior crianza de 15 meses en barricas de roble francés 60% y roble americano 40%.
El vino descansa después en botella un mínimo de nueve meses antes de su comercialización.
Viña los Valles está denominado y amparado como "cultivo y vino ecológico".
Graduación alcohólica 13% sobre volumen.