Un cava ecológico de nombre Vega Medien y denominación de origen Requena

Cava Vega Medien Ecológico








Vega Medien
Cava + Brut
Ecológico
Denominación de Origen Requena
Elaborado por
Unión Vinícola del Este SL

Requena
*****
El cava Vega Medien Ecológico ha nacido bajo el sol de Requena, lugar de tradición ancestral en el cultivo de la vid desde hace más de 2000 años.
El componente arcilloso de sus tierras le da un característico color rojo a sus suelos, que junto con la altitud y al clima eminentemente mediterráneo, confieren a este cava una complejidad, frescura y elegancia muy especiales.
*****
Pues ha sido en una cata con unos amigos donde hemos tenido el placer de probar este 
Cava Vega Merien Ecológico.
Hasta hace unos años tenía suspicacias con lo ecológico en el mundo del vino, pero he de reconocer que de unos años a esta parte, estamos encontrando un incremento muy significativo en cuanto a calidad y sobre todo a sabor en lo que respecta a la viticultura ecológica.
Y una vez más este cava viene a reforzar esta idea.
Nuestra opinión sobre el cava Vega Medien es muy positiva. 
Gran sabor, potencia, burbuja y calidad se aunan en un cava al nivel de los mejores dentro de esta gama media de precios, recordemos que la botella ronda los 6-7 euros.
Nos ha gustado.
Graduación alcohólica cava Vega Medien Ecológico 11.5% sobre volumen

El proyecto Garnachas de España del Grupo Vintae nos presenta La Garnacha Olvidada de Aragón

La Garnacha Olvidada de Aragon del Grupo Vintae






La Garnacha Olvidada
de Aragón
Proyecto Garnachas de España
Denominación de Origen Calatayud
Grupo Vintae
Bodega San Gregorio

Cervera de la Cañada
Zaragoza
*****

Otros vinos de la zona que pueden gustarte:

*****

Opinión del vino La Garnacha Olvidada de Aragón


El Grupo Vintae es uno de los grupos vitivinícolas más importantes de la Península Ibérica.
Actualmente disponen de Bodegas en múltiples denominaciones de Origen, e incluso alguna en Chile.
Entre sus bodegas y sus vinos se encuentran:
Lopez Haro, Maetierra, De Bardos, Matsu, Aroa,
Le Naturel, Atlantis, Proyecto Garnachas, El Pacto, Kudaw y Francesc Ricart.
El vino que tenemos el placer de probar hoy se llama La Garnacha Olvidada de Aragón y pertenece al Proyecto Garnachas de España.
Este proyecto surge desde la convicción de las enormes posibilidades enológicas de esta variedad, que en las últimas décadas fue olvidada.
Desde Vintae, para ello hemos seleccionado una viña en cada una de las zonas de España más singulares y con mayor potencial para expresar las características de la garnacha.
La que hoy nos ocupa, la Garnacha Olvidada de Aragón, bajo denominación de Origen Calatayud, procede de una viña plantada en 1943 sobre suelo arcillo ferroso.
A una altura sobre el nivel del mar de unos 850 metros y una orientación sur.
El resultado es este vino potente y rico para disfrutar con amigos.
Graduación alcohólica 15% sobre volumen