Albariño Quinta de la Erre, visita a bodega y degustación de este magnífico Albariño

Etiqueta del vino Quinta de la Erre Cosecha 2016








Quinta de la Erre
Albariño 100%
Denominación de Origen Rías Baixas
Cosecha 2016
Bodegas Quinta de la Erre
Elaborado y embotellado por
O Aforado SL

Eiras
O Rosal
Pontevedra
*****
Hace unos años tuvimos el placer de visitar esta pequeña bodega ubicada en la zona de O Rosal.
Pese a que sus dueños (José Santiago y su esposa Eva) ya llevaban tiempo en el mundo del vino, esta bodega todavía no eran tan conocida como en la actualidad  por su buen hacer y los premios que han ido acumulando en estos últimos años.
Además de visitar sus viñedos, tuvimos la suerte de realizar una caminata por unos senderos que lindaban con sus viñedos y que hacen que este vino tenga un carácter muy propio que le otorga la naturaleza, el monte, y el frescor de la fachada atlántica.
Posteriormente pudimos visitar su pequeña bodega e incluso parte de sus instalaciones donde pudimos probar este fantastico Quinta de la Erre y su hermano mayor sobre lías.
Un tiempo después tuvimos el privilegio de volver a encontrárnoslos en el Tunel del Vino del Albariño, donde este año hemos vuelto a verlos y a degustar este buen albariño hecho con cariño y con el buen hacer de alguien a quién le apasiona su trabajo.
Cuando José Santiago te explicaba su trabajo y el como cuidaba las uvas y como elaboraba lo que el creía que sería lo mejor para cada año, te das cuenta de que esta persona se empapaba en su trabajo y que le apasionaba y lo vivía de una manera increíble.
Es por ello que hoy nos alegramos y vemos que este buen hacer tuvo premio y, hoy por hoy, sus vinos ya forman parte de los mejores de la zona de O Rosal.
Recomendado por supuesto.
Graduación alcohólica del vino Quinta de la Erre 12.5% sobre volumen

Desde Jumilla : Vino Enemigo Mío Garnacha de la mano de Casarojo

Etiqueta del vino Enemigo Mío de Casa Rojo






Enemigo Mío
Garnacha
Denominación de Origen Jumilla
Cosecha 2017
Bodega Casa Rojo
Elaborado y embotellado en la propiedad de
Casa Rojo Enología Creativa

*****
Solo una calurosa noche de aquel verano descubrimos agazapados. quien era el brión que se comía aquellos granos de uva tan dulces de nuestra parcela ...
*****
Así comienza lo que podía ser una novela en la que el jabalí es protagonista por un lado de la botella por ser presumiblemente el que se zampaba las mejores uvas que hoy dan tan entrañable vino.
He de reconocer que me encantan las etiquetas de los vinos. Me gusta que sean creativas, novedosas, originales.
Estoy convencido que, hoy por hoy, es un marketing directo que te hace ganar muchas ventas, muchas botellas, mucho público que de otra manera podría no haber comprado tu vino y que lo ha hecho seducido por una etiqueta.
Este es el caso e de esta garnacha producida en Jumilla por Casa Rojo.
Una etiqueta llamativa que nos ha hecho comprar la botella para degustarla.
Un diez al servicio de Marketing de la empresa.
Una vez abierta ... ¿Que es lo que nos ofrece el vino Enemigo Mío?
Pues estamos ante una garnacha una uva que ha tenido un gran auge en los últimos años y que se está elaborando de múltiples maneras y en varios territorios.
En este caso ha sido elaborada en Jumilla, con uva procedente del "Paraje de la Raja".
Se trata de un monovarietal de garnacha, potente, quizás demasiado y como nos gusta decir en ocasiones, no muy "domado".
La "tirada" ha sido de tan solo 40.000 botellas y ha pasado brevemente por fudres de roble que le han aportado ligeros aromas a tostado.
En precio puede encontrarse entre los 9 y los 12 euros aproximadamente.
Nuestra opinión acerca de este vino Enemigo mío es que estamos ante un vino correcto con una adecuada calidad precio, aunque hemos degustado ultimamente otras garnachas ligeramente superiores.
Graduación alcohólica del vino Enemigo Mío es de 14% sobre volumen