Tomás Postigo el triunfo de un vino con mayúsculas

Etiqueta Tomas Postigo Tinto 2017





Tomás Postigo
Tinto 2017
Denominación de Origen
Ribera del Duero
Elaborado y embotellado por
Bodegas Postigo Vergel SL

Peñafiel
Valladolid
******

Tomás Postigo es un vino elaborado con cuatro variedades de uva en la zona de la Ribera.
En su elaboración se usa uva tempranilla (también denominado en esta zona como Tinto Fino), Cabernet Sauvignon, Merlot y Malbec.
En su crianza el vino pasa 12 meses en barrica de roble francés.
Es clarificado con clara de huevo natural y embotellado en abril de 2019.
Se recomienda decantar antes de servir.
Por su naturalidad en su elaboración y embotellado este vino puede presentar precipitados en botella.
De este vino se han embotellado 213.331 botellas de 750 ml de las cuales la hoy probada es la numero 427.
*****

Nuestra opinión acerca del Vino Tomás Postigo tinto 2017

Dicho esto acerca de las características principales de este vino, podemos comentar que nuestra primera impresión acerca del mismo es que está verdaderamente muy logrado.
Estamos ante un vino en el cual se nota que su elaboración ha sido muy cuidada y que la calidad de las uvas en este año fue alta.
El consejo regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero calificó esta añada de 2017 como "Muy Buena".
De sabor potente y persistente, con un color muy tinto y unos agradables aromas en nariz.
Con un precio que ronda los 22-25 euros estamos ante un claro exponente de la gama media de Ribera, pero con una calidad totalmente contrastada.
Es un vino que no te fallará para una cena elegante en la que el vino deba responder.
Aunque sin tanto nombre como otros claros vinos de esa región, está a la altura de los mejores.
A continuación podéis ver las fotografías y las etiquetas de este vino, para que sea más fácil reconocerlo en los lineales.
Como podéis ver nos ha gustado ... y mucho.
Un vino excelente.
Salud


¿Conoces este vino? ¿Te ha gustado?

Déjanos tu opinión.

Abadía da Cova mencía 2017 un referente en los vinos de la Ribeira Sacra

Abadía da Cova Mencía 2017 Ribeira Sacra Adegas Moure






Abadía da Cova
Mencía 2017
Denominación de Origen Ribeira Sacra
Elaborado y embotellado por
Adegas Moure SL

A Cova
O Saviñao 
Lugo
Galicia
******
"Nas escarpadas ladeiras da Ribeira Sacra , en romanas terrazas cinceladas mirando cara ao sur, é onde a mencía chega a súa máxima expresión e elegancia"
---
En las escarpadas laderas de la Ribera Sacra, en terrazas romanas cinceladas mirando al sur, es donde la uva mencía llega a sus máxima expresión y elegancia.
******
Abadía da Cova es un vino mencía de los de antes, de esos que se mastican, que se huelen.
Color rojo cereza con ribetes violáceos, de buena capa y brillante.
Aroma intenso y limpio a fruta roja y fruta negra, madura, con notas florales y varietales de marcada personalidad.
En boca es sabroso y frutal.
Encontramos grosellas, arándanos, caramelo rojo, tambíen bastante mineral, aunque carnoso y con un punto de calidad muy agradable.

Nuestra opinión acerca de Abadía da Cova Mencía 2017

Hace tan solo un par de puñados de años, los mencías eran vinos menores.
Unos vinos destinados a comer un cocido, una carne o caldeiro, o alguno de los típicos manjares de las zonas interiores de Galicia.
En aquel entonces surgieron dos marcas que pretendían llevar el mencía más allá, y no hablo sobre quién fue el primer o quién el segundo, sino las dos marcas que a mi entender popularizaron la uva mencía de la Ribeira Sacra en una época en la que no se apreciaba tanto como en la actualidad.
Una de estas marcas fue Rectoral de Amandi, la otra y para nosotros nuestra favorita Abadía da Cova.
Años despúes la situación es otra y la viticultura heroica de la Ribeira Sacra es ya apreciada al igual que sus vinos en medio mundo.
En este panorama Abadía da Cova sigue siendo un gran mencía, de los primeros y eso se aprecia, con sabor y personalidad. Un gran referente. Un gran vino
Graduación alcohólica de Abadía da Cova Cosecha 2017 13% sobre volumen.