Hoy probamos el vino de Rioja Marqués de Villamagna de bodegas Juan Alcorta

Vino Marqués de Villamagna Reserva 2010 de Bodega Juan Alcorta

Marqués de Villamagna
Reserva 2010
Denominación de Origen Rioja
Bodegas Juan Alcorta
Fuenmayor
La Rioja
*****

Leyenda en etiqueta del vino Marqués de Vargas Reserva:
"Tempranillo, Graciano y Mazuelo constituyen el ensamblaje de este vino.
Permanece drante más de 18 meses en roble francés y americano, 
completando su crianza hasta los 36 meses en botella.
Rojo rubí, brillante.
Aromas intensos a frutas negras, café tostado, tabaco, cacao y clavo, con notas minerales.
Boca Elegante y persistente.
Debido al proceso de estabilización natural pueden aparecer precipitados en la botella."

*****
Como podéis ver seguimos recurriendo a buenos riojas reserva para nuestras cenas de estos difíciles días. A la vez que bajan las existencias de nuestra pequeña bodega,
vamos encontrando pequeñas joyas, vinos que nos sorprenden, como es el caso de este 
Marqués de Villamagna Reserva 2010.
Ha sido una sorpresa, porque no esperábamos tanta calidad y un vino tan rico, en una botella como esta que realmente, desconocía de su existencia en mi bodega.
Puestos a recordar su procedencia, estamos ante una caja de vinos variados que hace ya bastantes años compré en un famoso club de vinos.
La estancia en botella y el reposo le han sentado de lujo, y así, hoy podemos degustar un gran vino.
Elaborado al más típico estilo tradicional de la rioja de la mano de la enóloga Elena Adell.
Utilizando uvas de la variedad: Tempranillo (85%),Graciano (10%) y Mazuelo (5%) .
Su crianza es larga ... de 18 meses en barricas de roble americano y francés, 
y de 36 meses en botella antes de su salida al mercado.
El resultado es un vino potente, con cuerpo y sabor, como a nosotros nos gusta.
Aromático y persistente.
Con un precio que ronda en la actualidad 12-14 euros por botella, nos ha convencido y nuestra opinión sobre este Vino Marqués de Villamagna Reserva 2010 es muy positiva.
Su relación calidad precio es "Muy Buena".
En nuestra cata particular, apoyado en unas tapas, ibéricos y quesos, el vino ha sido el otro puntal que nos ha hecho disfrutar de un momento añorable.
Como debe de ser.
Recomendado sin duda.
Si tienes la suerte de poder probarlo, no lo dudes.

Salud

Opinión sobre el rioja Martínez Lacuesta Reserva 2008 de Bodegas Martinez Lacuesta

Etiqueta de Martínez Lacuesta Reserva 2008 de Bodegas Martínez Lacuesta SA

Martinez Lacuesta
Reserva 2008
Denominación de Origen Rioja
Bodegas Martinez Lacuesta

Haro

****
Ayer nos ha tocado volver a paladear un buen rioja.
Aunque en los últimos tiempos nos estamos decantando más hacia los riberas, o incluso a pequeñas denominaciones de origen donde se están realizando grandes vinos, 
en ocasiones La Rioja nos llama y volvemos al origen,
 para probar y degustar algún que otro buen vino.
Esta noche la ha tocado a una botella que manteníamos en stock en el fondo de nuestra minúscula bodega que, en estos tiempos de confinamiento,
 está sufriendo un fuerte retroceso en cuanto a existencias, 
aunque para bienvenido sea dado que es para nuestro disfrute personal 
y para hacer más llevadero el día a día,
 que en estos últimos tiempos se hace cada día más dificultoso de llevar.
El vino que hoy nos ocupa Martinez Lacuesta Reserva tiene un precio aproximado entre los 10 y los 12 euros por botella, sensiblemente más como ya sabéis si se toma en restaurante.
Es un ejemplo de la gama media de rioja, aunque esto siempre es muy relativo dependiendo del nivel de vinos en los que te muevas, aunque creo que podríamos considerarlo  de esta manera.
En la elaboración de M. Lacuesta se han usado uvas de las variedades tempranillo (85%), 
graciano (10%) y Mazuelo (5%).
Su crianza se ha realizado en barricas de roble americano durante 30 meses.
A contínuación el vino ha reposado otros 36 meses en botella antes de su comercialización.
Estamos por tanto ante un vino que se pasa 5 años y medio en crianza antes de su venta al público.
Después de tanto tiempo afinandose, las recomendaciones con este reserva son de 
abrirlo 30 minutos antes de su consumo para que el vino vaya "abriendo".
De un color muy tinto como podéis apreciar en las fotografías que acompañan este artículo, aromático en nariz y potente en boca.
Lo acompañamos con unos ibéricos y unas tapas de queso que nos dejaron una gran sensación...
y que ayudaron a potenciar el sabor de esta vino.
Nuestra opinión sobre Martínez Lacuesta Reserva son en su mayoría positivas.
Estamos ante un vino muy clásico de rioja, que no decepciona  a sus acólitos, aunque para los no aficionados al rioja pueda suponer un "mas de lo mismo" , como comentó alguno de nosotros.
En resumen estamos ante un vino con una relación calidad precio "correcta" y que nos ha gustado.
Si te gustan los riojas puedes atreverte con el ... y sino ... 
También.

Salud



Puedes dejarnos tu opinión en los comentarios a pié de página.