Disfrutamos nuestro aperitivo con el vino Verdejo Frizzante Dolce Bianco de Bodega Cuatro Rayas

Etiqueta del vino blanco  Dolce Bianco Verdejo Frizzante

Dolce Bianco
Verdejo Frizzante
Bodega Cuatro Rayas

Vino de la Tierra de Castilla y León
Valladolid
*****
Leyenda en Etiqueta
"Bianco de Aguja, elaborado de forma natural con uvas seleccionadas de la variedad verdejo
por parada de fermentación en frío;
esto hace que mantenga el dulzor y que aparezcan las chispeantes burbujas propias
que acarician el paladar cuando se bebe.
Vino amarillo pálido verdoso, aroma intenso y frutal, 
con paladar refrescante y goloso.
Ideal para aperitivos y postres.
-----
Semi-sparkling white, naturally elaborated from selected grapes of the Verdejo 
varietal by stopping fermentation via cold-stabilitation;
this keeps the sweetness and produces the characteristic sparkling bubbles
tha caress the palate on drinking.
Pale greenish yellow wine; intense and fruity aroma, with a sweet and refresing palate.
Ideal for aperitifs and desserts."

*****
Aprovechamos un aperitivo de cuarentena para poder disfrutar de este vino Verdejo Frizzante de nombre  Dolce Bianco de Bodegas Cuatro Rayas.
Estamos ante un vino semi dulce al cual se le ha parada la fermentación en fría y que por eso conserva parte de su azucar y su dulzor fruto de un mosto no totalmente fermentado.
La primera impresión es agradable, acompaña muy bien un aperitivo, aromático, dulce,
bien fresquito entra con mucha facilidad.
No es un vino complejo, es aromático y muy fresco, con ligeras burbujillas fruto del corte de su fermentación.
Su grado alcohólico acompaña y es tan solo del 8%, poco más que una cerveza normal, lo que hace que puedas beber sin demasiado complicación.
Eso si, hemos notado que a medida que su temperatura se incrementa, se hace más duro,
aparecen otros sabores primarios y se hace ligeramente más empalagoso.
Su precio ronda los 4-5 euros por botella y su relación calidad precio es correcta.
En resumen, estamos ante un vino semidulce que para las tardes de verano y bien fresquito está delicioso, no busques por otro lado grandes estructuras en este vino, ni potencia, ni carácter, porque es todo lo contrario.
Para tomar sin complejos y compartir un aperitivo entre amigos, ideal...
Salud


PD: Como os decimos siempre, si lo probáis y os gusta dejadnos vuestros comentarios en la entrada.
Entre todos nos haremos una idea y una opinión sobre el vino Dolce Bianco Verdejo Frizzante.


Opinión del vino Puntiapart de Bodegas Celler la Vinyeta.

Vino Puntiapart de Bodegas Celler la Vinyeta

Puntiapart
Bodega Celler la Vinyeta
Denominación de Origen Empordá

Variedades de uva: Cabernet Sauvignon y Samsó
Mollet de Peralada
Alt Empordá

*****
Conocimos este vino por pertenecer a un conocido club de vinos al que estamos suscritos.
En la caja del mes de marzo entre otros, tuvimos el placer de conocer el vino Puntiapart.
Este vino está elaborado por una bodega muy joven que se denomina La Viniyeta.
Se trata de un proyecto joven que se inició en 20016 en la localidad de Mollet de Perelada y está creado por un equipo también muy joven (edad media inferior a 30 años).
Los líderes de la bodega son los enólogos Josep Serra y Marta Pedra.
Para la elaboración del vino Puntiapart se escogen las uvas mas maduras, 
con mayor concentración y complejidad de cada añada.
Tras la fermentación el vino se somete a doce meses de crianza en barricas de roble francés, hungaro y americano de primer y segundo año.
El resultado es un vino muy potente con mucho carácter .
En nuestra degustación lo tomamos con unos quesos y un poco de jamón.
Algo destacable fue que el vino ganó conforme pasaba el tiempo.
De unos inicios con excesiva potencia y hasta ligeramente toscos, a ablandarse y aterciopelarse,
siempre con potencia, carácter y persistencia muy larga.
Es por esto que quizás es mejor decantarlo, o abrirlo una hora antes de su consumo.
El precio del vino Puntiapart ronda los 11-12 euros por botella y su relación calidad precio es buena.
Estamos ante un vino no apto para todos los gustos.
Su potencia, a veces en exceso, hace que a alguna gente le resulte excesivo.
Como os contábamos, con el tiempo se reduce la potencia y se equilibra.
A nosotros en general nos ha gustado y nuestra opinión sobre el vino Puntiapart es positiva.
Como curiosidad, cabe comentar que el diseño de la etiqueta emula los dibujos en movimiento que se pueden hacer con una libreta al pasar las hojas, el autor de todo esto es Lluis Serra hermano del propietario de la bodega y un pretigioso diseñador gráfico.
En resumen, un vino muy potente y distinto. 
A algunos les gustará, y otros lo considerarán excesivo.
Para nosotros, ha de probarse...
Luego cada uno eligirá si repite.
Esperamos que os guste.

Salud



P.D.  Si lo probáis podéis dejarnos vuestros comentarios , entre todos obtendremos una mejor valoración.