En una cena del Club Vinoselección conocimos el vino El Linze del Cincuenta de Selección Lucendo SL

Opinión y Etiqueta del Vino El Lince del Cincuenta de Selecciones Lucendo SL


El Linze del Cincuenta
Tinto Velasco Syrah
Vino de la Tierra de Castilla
Embotellado para Selección Lucendo SL

Ciudad Real
*****

Leyenda en etiqueta del vino El Lince del Cincuenta
"Este tinto vinificado con los frutos procedentes de unos majuelos de syrah
y de unas cepas prefiloxericas de la cepas de tinto velasco, 
ha envejecido en barricas de roble francés y ha permanecido afinandose en botella
en las cavas de la bodega hasta pulirse"
*****

Conocimos este vino en una gran noche a través de una cena que organizó un conocido club de vinos en un prestigioso restaurante cerca de Santiago de Compostela.
En la misma , además de una suculenta cena pudimos degustar 4 excelentes vinos, uno de ellos este de nombre El Lince del Cincuenta y con Denominación de Origen Vino de la Tierra de Castilla.
Con cada plato íbamos probando un vino distinto, un rosado de inicio, un tinto suave, un cava... 
y el plato fuerte fue con este vino El Linze un tinto potente para el plato de carne.
Este vino está elaborado por los Hermanos Lucendo, que descubrieron una parcela en Toledo, con unas cepas prefiloxéricas de una variedad que se denomina Tinto Velasco.
Estas vides cuentan con una antiguedad estimada de 130 años.
En 2006 elaboraron este vino pro primera vez junto con uva de la variedad Syrah. (50%-50%)
El resultado es este vino potente y distinto que se elabora de manera totalmente ecológica.
El vino fue valorado por Parker y su revista The Wine Advocate que le otorgó 92 puntos Parker.
A la vista el vino El Lince es tremendamente tinto, muy oscuro.
En nariz destacan enormemente sus aromas, es un vino muy complejo y aromático.
Y en boca es donde verdaderamente se aprecia... sabor y potencia, algo que como muchos de vosotros sabéis nos agrada en exceso.
El precio al que puede adquirirse ronda los 15 euros por botella y su relación calidad precio es buena.
Destaca asimismo que es un vino muy distinto a otros probados, con lo cual nuestra opinión acerca del vino El Lince es positiva y os recomendamos que si podéis haceros con una botella la degustéis bien acompañados y con algo de queso o embutido. 
Será un maridaje perfecto para El Linze.


PD:
Como os decimos siempre, si lo probáis, agradecemos que nos dejéis vuestra opinión en los comentarios de esta entrada.
Entre todos valoraremos y escogeremos los mejores vinos.

Salud.


Vino Albariño Señorío de Sobral desde Salvaterra de Miño probamos un gran vino

Señorío de Sobral un albariño con DO Rías Baixas de la mano de Bodegas Señorío de Sobral


Señorío de Sobral
Albariño
Denominación de Origen Rías Baixas
Bodegas Señorío de Sobral

Cosecha 2016
Salvaterra do Miño

*****
Aspectos a destacar del vino Señorío de Sobral según la ficha de cata del tunel del vino Albariño
"Añada 2016
Variedad 100% Albariño
Graduación 12.5% sobre volumen
Bodega Señorío de Sobral
Subzona Condado do Tea
Aspectos a destacar en la vinificación del vino Señorío de Sobral albariño blanco:
Elaborado a partir de la mejor selección de uva.
Fermentación controlada. Clarificación espontánea.
Señorío de Sobral es una bodega familiar de tercera generación,
en la actualidad está regentada por D Antonio Lago
Producción total de la bodega: 500.000 litros
Producción de la marca Señorío de Sobral 390.000 litros"

*****
Nuevamente estamos recuperando vinos que probamos hace un tiempo.
En este caso ante la petición de que valoremos vinos blancos,
vamos a recordar un vino que tomamos en varias ocasiones, pero que conocimos en una Fiesta del Albariño de Cambados y su fantástico Tunel del Vino.
El precio de Señorío de Sobral se sitúa entorno a los 7 euros por botella, estamos por tanto ante la gama de acceso a los albariños, pero una gama de acceso de alta calidad ya.
Sorprende por su variedad aromática. Un vino tremendamente frutal y con aromas muy variados.
Ese punto nos ha gustado mucho.
En boca es muy ligero y se deja beber con facilidad.
Las primeras copas fueron las mejores, por estar más frías, a medida que se iba calentado y se iba saliendo de temperatura, se hace como más empalagoso y cambian mucho los aromas.
En nuestro caso lo degustamos en un aperitivo con una tapas y superó la prueba con nota.
Gustó bastante, un buen albariño del Condado (más suave y aromático que el del Salnés), y
con un precio muy competitivo y una buena calidad.
Nuestra opinión del vino Señorío de Sobral resultó por tanto positiva.
Así que ya sabes ...
si tienes la suerte, puedes hacerte con una botella de este vino,
y no quieres dejarte un dineral, es una buena opción.

Salud

PD: Déjanos tus opiniones sobre el vino en los comentarios.
Entre todos haremos la web mejor.
Gracias