Branais, el vino blanco que te hará sentir como en Galicia

Godello, Treixadura y Loureira en este ribeiro de nombre Branais

¿Te apetece probar un vino blanco que te transporte a los verdes paisajes de Galicia, con sus ríos, sus montañas y su gastronomía? Entonces tienes que probar el vino Branais, un blanco de la Denominación de Origen Ribeiro, elaborado con uvas de las variedades Treixadura, Loureira y Godello procedentes de viñedos seleccionados de la zona. Este vino es una delicia para los sentidos, con su frescura, frutosidad, equilibrio y complejidad, fruto de una cuidada elaboración y una fermentación controlada en depósitos de acero inoxidable.

Un vino con color, aroma y sabor

El vino Branais tiene un color amarillo dorado con reflejos acerados, que denota su juventud y su evolución. En nariz, te sorprenderá con sus aromas intensos y variados de fruta blanca y de hueso, flores blancas, hierbas aromáticas y un fondo mineral. En boca, te conquistará con su sabor sabroso, fresco, estructurado y persistente, con una acidez equilibrada que le aporta vivacidad.

La pasión por el vino de la bodega Branaïs

La bodega Branaïs es el sueño hecho realidad de Francisco Fernández, un viticultor con más de 30 años de experiencia en el cultivo de la vid en el Ribeiro. La bodega nació en 2010 con el objetivo de elaborar vinos blancos de calidad que expresaran la personalidad y la tipicidad del terroir del Ribeiro. Para ello, la bodega cuenta con un equipo humano formado por profesionales con pasión por el vino, así como con una tecnología moderna y respetuosa con el medio ambiente.

El cuidado del viñedo, la clave del éxito

Los viñedos de Branaïs se extienden por 20 hectáreas y tienen una edad media de 25 años. Los viñedos se encuentran a una altitud de entre 200 y 400 metros y se benefician de un clima atlántico con influencia continental, que favorece la maduración lenta y equilibrada de las uvas autóctonas del Ribeiro. Los suelos son graníticos, arenosos y aluviales, ricos en minerales y con buena permeabilidad. El cultivo se realiza siguiendo criterios ecológicos y sostenibles, respetando el equilibrio natural del viñedo y aplicando técnicas como la poda en verde, el aclareo o el riego por goteo.

Un vino premiado y reconocido

El vino Branais ha obtenido numerosos premios y reconocimientos en diferentes concursos y guías especializadas, tanto nacionales como internacionales. Entre ellos, destacan la Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas, los 90 puntos de la Guía Peñín, los 91 puntos de Kuper o los 89 puntos de Robert Parker. Estos galardones avalan la calidad y la consistencia del vino Branais, que ha sabido conquistar a los paladares más exigentes.

Un vino para disfrutar y compartir

El vino Branais es un vino muy versátil y gastronómico, que marida bien con platos típicos de la cocina gallega como el pulpo a feira, las vieiras gratinadas, el lacón con grelos, los pimientos de Padrón o los quesos frescos. También puede acompañar a otros platos más internacionales como los mariscos al vapor, las ensaladas verdes, las pastas con salsa de queso o los platos orientales con salsa teriyaki.

El vino Branais se puede disfrutar ahora o conservar durante varios años en buenas condiciones de temperatura y humedad. Se recomienda servir el vino frío pero no helado, a una temperatura entre 8 y 10 ºC. El vino Branais tiene una graduación alcohólica de 12,5% vol. y un precio aproximado de 6 euros la botella.

El vino Branais es un vino con personalidad propia, que refleja el carácter y la calidad de la bodega Branaïs y de la zona del Ribeiro. Un vino que no deja indiferente a nadie y que invita a repetir.

Figuero 12 un gran Ribera del Duero que merece la pena probar

Figuero 12, el vino que te sorprenderá por su personalidad y calidad

El vino Figuero 12 es un crianza de la Denominación de Origen Ribera del Duero, elaborado con uvas de la variedad Tempranillo procedentes de viñedos propios de la bodega Figuero. Este vino se distingue por su equilibrio, elegancia, complejidad y frescura, fruto de una cuidada elaboración y una crianza de 12 meses en barricas nuevas y de un uso, principalmente de roble francés.

¿Cómo es el vino Figuero 12?

El vino Figuero 12 presenta un color rojo cereza intenso con ribetes violáceos, que denota su juventud y su potencial de guarda. En nariz, ofrece aromas intensos y variados de fruta roja madura, especias, torrefactos, vainilla y madera. En boca, es sabroso, estructurado, redondo y persistente, con taninos dulces y una acidez equilibrada que le aporta frescor.

La historia y la filosofía de la bodega Figuero

La bodega Figuero fue fundada en 2001 por la familia García, que lleva más de cuatro generaciones dedicada al cultivo de la vid en La Horra, uno de los pueblos con más tradición vitivinícola de la zona . La bodega nació con el objetivo de elaborar vinos de alta calidad que expresaran la personalidad y la tipicidad del terroir de Ribera del Duero. Para ello, la bodega cuenta con un equipo humano formado por profesionales con amplia experiencia y pasión por el vino, así como con una tecnología moderna y respetuosa con el medio ambiente.

La singularidad y la calidad de los viñedos de Figuero

Los viñedos de Figuero se extienden por 80 hectáreas y tienen una edad media de 40 años. Los viñedos se encuentran a una altitud de entre 800 y 900 metros y se benefician de un clima continental con influencia atlántica, que favorece la maduración lenta y equilibrada de la uva Tempranillo . Los suelos son arcillo-calcáreos, pobres en materia orgánica y con buena permeabilidad. El cultivo se realiza siguiendo criterios ecológicos y sostenibles, respetando el equilibrio natural del viñedo y aplicando técnicas como la poda en verde, el aclareo o el riego deficitario controlado.

Los reconocimientos y las puntuaciones que ha obtenido el vino Figuero 12

El vino Figuero 12 ha obtenido numerosos reconocimientos y puntuaciones en diferentes concursos y guías especializadas, tanto nacionales como internacionales. Entre ellos, destacan el Bacchus de Oro en 2019, los 92 puntos de la Guía Peñín en 2020, los 93 puntos de Kuper en 2021 o los 90 puntos de Robert Parker en 2018 . Estos galardones avalan la calidad y la consistencia del vino Figuero 12, que ha sabido conquistar a los paladares más exigentes.

¿Cómo disfrutar del vino Figuero 12?

El vino Figuero 12 es un vino muy versátil y gastronómico, que marida bien con platos típicos de la cocina castellana como el lechazo asado, el cocido, la caza menor, las setas, los embutidos y los quesos curados. También puede acompañar a otros platos más internacionales como las carnes rojas a la parrilla, las pastas con salsa de tomate, las pizzas o los platos orientales con salsa agridulce.

El vino Figuero 12 se puede disfrutar ahora o conservar durante varios años en buenas condiciones de temperatura y humedad. Se recomienda decantar el vino antes de servirlo y consumirlo a una temperatura entre 16 y 18 ºC. El vino Figuero 12 tiene una graduación alcohólica de 14% vol. y un precio aproximado de 15 euros la botella.

El vino Figuero 12 es un vino con personalidad propia, que refleja el carácter y la calidad de la bodega Figuero y de la zona de Ribera del Duero. Un vino que no deja indiferente a nadie y que invita a repetir.