Desde Monterrei Crego e Monaguillo Godello







Crego e Monaguillo
Godello
Denominación de Origen Monterrei
Elaborado y embotellado por
Crego e Monaguillo SL

Monterrei
Ourense
Galicia
*****
Cosecha 2017
Generaciones de amor a la tierra y al vino gestan 
Crego e Monaguillo, que surge siguiendo la tradición propia de esta casa de elaborar y consumir con sus amigos , un vino fruto de uvas de Monterrei.
A partir de la variedad Godello, e incorporando nuevos métodos, se obtiene este caldo de aromas y sabores propios de nuestra tierra.
*****
Monterrei es una pequeña denominación de origen muy cercana a Orense, en la cual se hacen unos excelentes vinos, tanto tintos con la uva mencía de protagonista, como blancos donde el godello es el rey.
Una de las principales bodegas de esta denominación de origen el Crego e Monaguillo, bodega fundada en 2006 y que ha cogido gran fama desde entonces por la calidad de sus vinos.
En esta caso probamos Crego e Monaguillo blanco que está elaborado con uva de la variedad godello al 90%, pero también con un pequeño porcentaje de treixadura (10%).
El godello aporta consistencia, frescura y sabor, la treixadura endulza ligeramente.
El resultado es un vino ideal para consumir con pescados y mariscos, o para chatear.
Con cuerpo y un ligero dulzor que lo hace delicioso.
Su precio ronda los 7-8 euros por botella y su relación calidad precio es por tanto Buena.
La temperatura adecuada de servicio de Crego e Monaguillo Godello se sitúa entre los 9ºC y los 11ºC.
Su graduación alcohólica es del 13% sobre volumen.
Un vino blanco que nos gusta, deberías probarlo.
Salud

¿Conoces este vino? ¿Te ha gustado?

Déjanos tu opinión.

Desde Elvillar en Álava nos llega este vino de nombre Bhilar y que presume con ser un "vino de pueblo"

Rioja Bhilar de Bodegas Bilhar




Bhilar
Vino de Pueblo
Cosecha 2016
Bhilar está elaborado con uvas de la variedad 
85% Tempranillo, 10% Garnacha, 5% Viura.
Denominación de Origen Rioja
Crianza de 18 meses en barrica
Bodegas Bhilar

Elvillar de Álava
*****
Creada en 1999 por David Sampedro y su esposa Melanie Hickman, bodegas Bhilar pretende ser una "bodega boutique", es decir, hacer vinos con alma, de pueblo, solo con uvas autótonas y con el máximo respeto y de la manera más ecológica.
Como ejemplo en esta bodega han vuelto a rescatar al caballo como animal de trabajo y se han descartado los tractores. La agricultura que esta bodega predica es totalmente sostenible y sus vinos pretenden tener el mínimo número de tratamientos y la intervención mínima posible.
 Bodegas Bhilar  coge el nombre del pueblo Elvillar en vasco.
Viñedos a gran altitud y muy cercanos a la Sierra Cantabria hacen el resto para producir esos vinos de gran calidad y con el toque personal de David Sampedro.
Su precio, muy asequible esta botella ronda los 11-12 euros y de una gran calidad y con un gran sabor "rioja alavesa", zona en la que se encuadra.
A su favor, la inexistencia de tratamientos asociados y el saber que se está tomando un vino
 "de pueblo", como se elaboraba hace ya muchos años.
En nuestra opinión, el rioja Bhilar en ocasiones se muestra un poco agreste, potente con retrogusto, quizás con exceso de potencia y mostrando demasiado su grado alcohólico, que realmente no es tan elevado y que se sitúa en un 13.5% sobre volumen.
En resumen, el rioja Bhilar es un vino curioso que merece la pena probar por la ausencia de tratamientos asociados al mismo y su pureza relativa.
Luego ya ... tu decides si repites.