Francisco Barona un gran ribera del Duero que nos llega desde Pedrosa de Duero

Francisco Barona Ribera del Duero de Barona Bodegas y Viñedos





Francisco Barona
Denominación de Origen Ribera del Duero
Elaborado por
Barona Bodegas y Viñedos SL
Francisco Barona, Viticultor y Enólogo

Pedrosa de Duero
****

Leyenda de la contraetiqueta
"El vino Francisco Barona ha sido elaborado con cepas viejas de Tinto Fino, Garnacha y Albillo procedentes de 9 pagos plantados entre 1908 y 1948, situados en los municipios de Roa, Anguix y La Aguilera.
Suelos profundos de arenas, arcillas , calizas y gravas.
Viñedo propio entre 805 y 910 metros de altitud.
Vinificación tradicional con 16 meses en barrica nueva de roble francés.
Por su elaboración natural puede presentar precipitados.
Francisco Barona cosecha 2017.
Embotellado el 10 de mayo de 2019.
Edición limitada de 23.936 botellas "
******
Gracias a un amigo, hoy hemos conocido este gran Ribera del Duero de nombre Francisco Barona.
Con el nombre de su alma mater en su etiqueta, es el buque insignia de este joven enólogo afincado en la Ribera del Duero .
 Barona tras cursar estudios de enología en Burdeos y después de perfeccionar su trabajo en bodegas de medio mundo, regresa en 2009 a su tierra para emprender este proyecto:
Barona Bodegas y Viñedos.
Para ello adquiere unos viñedos de gran calidad (cuyas uvas llegaron a venderse a Vega Sicilia).
En la actualidad es poseedor de 26 hectáreas de viñedos que se trabajan de forma totalmente ecológica, sin uso de herbicidas ni pesticidas.
Un vino excelente, complejo, sedoso y de trago largo.
Su precio ronda los 29-30 euros por botella y su relación calidad precio es buena.
Recomendable probarlo dado que su tirada es limitada en cada cosecha, y no resulta fácil hacerse con una de estas pequeñas joyas.
Salud


PD. Si lo has probado déjanos tu comentario para saber tus impresiones acerca de este vino

El Secreto de María , un Ribera del Duero elaborado por Bodega Virgen de la Asunción

Vino El Secreto de María de Bodega Virgen de la Asunción






El Secreto de Maria
Denominación de Origen Ribera del Duero
Elaborado por
Bodega Virgen de la Asunción
100% Tinto Fino

Cosecha 2014
La Horra
Burgos
*****
En una de las variadas catas a las que en ocasiones asistimos, hemos tenido el privilegio de conocer de mano del enólogo de la bodega, los vinos que preparan en la localidad burgalesa de La Horra, la Bodega Virgen de la Asunción.
Esta bodega, que surgió como una asocioación de viticultores de la Ribera, fue una de las pioneras en la explotación de los vinos en esta DO y fue fundada en 1957.
Lo primero acerca de este vino es que está elaborado con la variedad tinta fina, una variedad de tempranillo pero que ha sido injertada a partir de un clon de dicha planta,
Nos comentaba el enólogo de la bodega, que en la actualidad las viñas ya apenas se injertan.
El Secreto de María es por tanto un vino elaborado con este clon de tempranillo: tinto fino procedente de unas viñas con una edad de entre 50 y 70 años.
Los suelos son arcillosos y rocosos y muy poco productivos , por esta razón las productividades por hectárea son muy bajas y las uvas de alta calidad, cualidad que se mostrará posteriormente en el vino.
Tras su elaboración, este vino se somete a una crianza de doce meses en barricas nuevas de roble americano y francés .
El resultado es un vino delicado y suave, con marcadas notas de ribera, color plomizo y potente, y aromas frutales en nariz.
En nuestra cata hemos probado cinco vinos de esta bodega, siendo este de los que más nos han gustado.
Su relación calidad precio es correcta, aunque al tratarse de ediciones limitadas a una sola parcela, ronda los 16-17 euros en venta al público, algo más si se pide en restaurante.
Un vino curioso, como curiosa nos ha resultado la historia y la cata con esta bodega.
Si tenéis la suerte de conseguir alguna botella, ideal para compartir con amigos, dado que es  un vino de los no convencionales y de los que cuesta conseguir.
Su graduación alcohólica es del 14% y se recomienda servirlo a 15ºC
Esperamos que os guste.
Salud

¿Conoces este vino? ¿Te ha gustado?
Déjanos tu opinión.
GALERIA FOTOGRÁFICA