De la mano de Bodegas Quinta Esencia y desde Toro probamos el vino Silbon Tinto

Vino Silbón Tinto de Bodegas Quinta Esencia



Silbon
Tinto
Denominación de Origen Toro
Quinta Esencia Bodegueros

Vendimia 2018
Embotellado para Bodegueros Quinta Esencia SL
por Bodegas Carmen Rodríguez Méndez
Toro - Zamora
*****
"Lo más importante de un viaje no es a dónde vamos,
sino el viaje en si.
Las personas, el paisaje, la comida o el vino quen os vamos encontrando en el recorrido.
Nos encantaría ser vuestros compañeros de viaje"
*****
He de reconocer que la zona de Zamora y Toro es una de mis debilidades en cuanto a la elección de vinos. Me encantan los vinos de Toro por su potencia, la concentración de su sabor, 
su persistencia y sus aromas.
Conocía esta Bodega "Quinta Esencia" por otro de sus grandes vinos tintos: Sofros.
Por eso cuando estas navidades me presentaron en un local que frecuentamos otro de sus vinos, no pude evitar el abrir una botella par degustar con unos amigos.
Hoy os hablaremos y os daremos opinión sobre el vino de Toro de nombre Silbón.
Con una tirada reducida de 12.000 botellas en esta cosecha de 2018, Silbón es un vino elaborado con uva tinta de toro, al más puro estilo de esta Denominación.
Para su elaboración se usan uvas procedentes de unos viñedos con edades entre los 30 y los 47 años.
Se somete a una curiosa crianza de 1 mes en barrica nueva de roble francés y de 3 meses en barrica de tercer año. Sufre por tanto cuatro meses de crianza y dos trasiegos.
El resultado es un vino potente, sin filtrar al más puro estilo Toro, con aromas ligeros a barrica y concentración y potencia a raudales, aunque en nuestra opinión ligéramente tosco y que evolucionará sin duda a mejor con algún tiempo adicional en botella.
Con un precio en distribuidor entre los 7-9 euros por botella, estamos ante una gama de acceso a los vinos de toro, aunque ya muestra características importantes de estos vinos.
Le falta quizás botella , pero estamos ante un vino para chateo o para degustar unas tapas entre amigos (que fue como lo probamos) y que no deja indiferente a nadie.
Potente y con sabor. Precio adecuado.
Nos ha gustado dentro de su categoría.

Salud

Directamente desde las estanterías de Carrefour: Vino Rioja Otoñal Crianza 2016 de Bodegas Olarra

Etiqueta del Rioja Otoñal de Bodegas Olarra a la venta en Carrefour


Otoñal
Crianza 2016
Denominación de Origen Rioja
Bodegas Olarra

Tempranillo, Mazuelo y Garnacha
Logroño
*****
"El vino Rioja Otoñal ha sido elaborado con uvas Tempranillo, Mazuelo y Garnacha y ha permanecido 12 meses en barrica de roble.
De color rubí y cereza intenso, en su aroma se integraron las notas de crianza y frutos rojos.
Buena estructura y final amable en boca.
Elaborado y embotellado en la propiedad por 
Bodega Olarra, bodegas fundadas en 1973. Logroño  España"
*****
En nuestra búsqueda por ir probando los mejores vinos, a veces nos encontramos 
con algo como lo que probamos hoy. 
Se trata de el vino Otoñal , un rioja a la venta en los Hipermercados Carrefour, 
que ha sido donde lo hemos adquirido nosotros, aunque supongo que podrá encontrarse 
en otros establecimientos.
Rioja Otoñal Crianza 2016 y a la venta por un precio entre 5-6 euros por botella.
Estamos ante un rioja correcto, gama de acceso a los vinos crianza, 
pero que ya tienen "algo más" que un rioja convencional.
Ligeros toques de crianza y algo más de estructura.
Un rioja básico aunque correcto.
No destacará en nada, aunque tampoco decepcionará.
Aunque no nos entusiasmó , nuestra opinión sobre el vino Otoñal es que es un vino correcto y con una correcta relación calidad precio.
No esperes la luna... aunque se puede beber y disfrutar.

Salud

El Ribera del Duero de moda se llama Picaro del Aguila de Bodegas Dominio del Aguila

Etiqueta de Pícaro del Aguila Ribera del Duero 

Pícaro del Aguila
Vino Ecológico
Denominación de Origen Ribera del Duero
Cosecha 2017
Viñas Viejas
Bodega Dominio del Aguila

La Aguilera
Burgos
*****
Gracias a un amigo hemos conocido este Ribera del Duero de nombre 
Pícaro del Águila.
Desde la localidad de La Aguilera en Burgos la bodega Dominio del Águila fundad por dos jóvenes viticultores (Jorge Monzón e Isabel Romero) hace apenas una decena de años (2010), elaboran este estupendo ribera del duero, a partir de 30 hectáreas de viñas viejas donde realizan una viticultura totalmente ecológica.
Este vino se elabora a partir de viñedos de una edad entre los 35 y los 65 años.
Los suelos son arenosos y con gran cantidad de arcilla.
La altitud media de la viña ronda los 900 metros.
En cuanto a su elaboración se usan uvas de estas microparcelas de las variedades
tempranillo (que es la predominante) y algunas otras cepas de bobal, garnacha y albillo.
Tras una larga maceración se cría en barricas de roble francés durante 13 meses.
El resultado es el vino que hemos probado hoy.
Un ribera del duero tremendamente sutil y delicado.
Muy suave, muy al estilo PSI, pero donde se aprecia cuerpo y sabor.
Una bodega joven con apenas 10 años de vida pero que está haciendo las cosas muy bien y que ha logrado colocar este Pícaro del Aguila entre los vinos revelación de los últimos años.
Su precio ronda los 22-25 euros en distribución y su calidad es alta.
Nuestra opinión sobre el Vino Pícaro del Aguila: Delicioso.
Digno de probar.
Salud