El Mago de Franck Massard un DO Terra Alta de Agricultura Orgánica

El Mago de Franck Massard
El Mago de Franck Massar dy Epicure Wines

El Mago
Franck Massard
by Epicure Wines

Organic Agriculture
Garnacha Tinta
Denominación de Origen Terra Alta
*****

Otros vinos de la zona que nos han gustado

Estos son solo un ejemplo de los muchos vinos probados de la zona.
Si usas nuestro buscador puedes ver la totalidad (parte superior derecha)

*****

Opinión del vino El Mago de Franck Massard


En plena época de confinamiento que la mayoría de nosotros estamos viviendo...
En estos tiempos convulsos que nos han tocado vivir, 
los clubes de vinos están suponiendo para algunos de nosotros, una salida y un escape, para seguir probando y degustando el mundo que nos gusta: el vino.
Varias suscripciones a estos clubes hacen que los días de llegada de botellas por medio de mensajero, nos aporten una pequeña alegría en medio de tanto color gris.
Pues ha sido a través de uno de estos clubes como conocimos el vino que hoy os presentamos.
Se trata de El Mago del famoso enólogo Franck Massard.
Procedente del mundo de la hostelería donde despuntó, llegando a ser el mejor sommelier de Reino Unido Franck traspasó su conocimiento sobre vino al mundo de la enología.
Hoy por hoy es un reputado enólogo, creador de vinos con "identidad" , vinos que elabora en zonas tan dispares como Montsant, Priorat, Ribeira Sacra, Rueda, Cava o Valdeorras.
El vino que hoy probamos El Mago es elaborado en la Denominación de Origen Terra Alta por
la bodega Epicura Wines.
En la elaboración de El Mago se usa uva de las variedades Garnacha 80% y Cariñena 20%.
Estas uvas provienen de varias parcelas con unos viñedos con una antiguedad de 15 años.
El vino permaneció en tinas de acero inoxidable durante 9 meses.
El resultado es un vino distinto, aunque en este caso no nos ha entusiasmado.
En nuestra cata las opiniones fueron dispares.
Desde el tapón de rosca, algo muy poco habitual entre nuestros vinos.
Y una ligera falta de potencia y carácter.
El Mago es un vino del que esperábamos mucho, y que nos ha parecido correcto.
Su precio entre 10-12 euros por botella y su relación calidad/ precio es en nuestra opinión adecuado.
Nos hemos quedado a medias.
Tendremos que darle otra oportunidad.
Un vino de un reputado gurú , que teníamos muchas ganas de probar y degustar.
¿Debo probar El Mago?
Desde luego, un vino ha de probarse siempre...
Luego escoges si se encuentra entre tus favoritos o si prefieres otras opciones.

Salud y Buenos vinos

PD. Puedes dejarnos en los comentarios tu opinión al respecto de este vino.
Entre todos nos haremos una idea más fidedigna .


Nuevamente desde Jumilla probamos el vino La Primera Crianza 2016. Nos encanta la Monastrell ¡¡¡

 

El Jumilla de Bodegas Grupo 6
Etiqueta del Vino La Primera de Bodegas Grupo 6



La Primera

Crianza 2016
Monastrell, Cabernet Sauvignon y Syrah
Bodegas Grupo 6 SC
Denominación de Origen Jumilla

Estrecho de Marín 
Murcia
*****

Vinos de Jumilla que nos han encantado


Y muchos otros que se pueden encontrar usando nuestro buscador situado en la parte derecha superior de esta web.

Opinión del vino de Jumilla La Primera

Como ya os hemos contado en más de una ocasión, estamos convencidos de que existen pequeñas denominaciones de origen que están haciendo unos vinos de escándalo en los últimos tiempos.
En su momento os hablamos de Campo de Borja, Priorat, Somontano, y en este caso aunque ya no tan pequeña, la DO Jumilla se está saliendo.
Esta DO que hace años se caracterizaba por sus vinos a granel, es hoy una de las más pujantes del panorama vitivinícola español.
Personalmente, es la DO que más me gusta en la actualidad.
Es por eso que no dejamos de probar vinos nuevos de estas tierras... y como no
los compartimos con todos vosotros y os damos nuestra opinión al respecto.
El vino que hoy nos ocupa se llama La Primera.
Estamos ante un crianza de 2016 elaborado con uva de las variedades Monastrell,
Cabernet Sauvignon y Syrah.
Lo primero que nos llama la atención, es una agradable etiqueta con una adorable pareja de ancianos en una presentación que me enterneció y agradó.
Sabiduría y experiencia en un vino. Interesante.
Aromático tras la apertura, la variedad monastrell destaca sobre las demás otorgando al vino potencia y su dulzor característico.
Carácter y cuerpo acompañan los primeros tragos.
Final persistente y largo. Ligeramente dulce. Muy agradable.
Ideal para una carne a la brasa o un queso curado por sus taninos potentes y jugosos.
En cuanto a su precio, el mismo ronda los 10-11 euros por botella, que consideramos de una adecuada relación calidad precio.
Potencia, carácter y sabor.
Justo como nos gusta un vino.
Con estas características no podemos menos que recomendaros que lo probéis.
Estamos ante otro claro ejemplo de los buenos vinos que se están realizando en otras denominaciones.
Recomendado, sin duda.

Salud y buenos vinos.

Desde Ciudad Real probamos un vino de Pago : Dehesa del Carrizal

Dehesa del Carrizal un vino de Pago que probamos desde Ciudad Real

Dehesa del Carrizal
Vino de Pago
Denominación de Origen Protegida Pago Dehesa del Carrizal
Asociación Grandes Pagos de España

Bodegas Dehesa del Carrizal
Retuerta del Bullaque
Ciudad Real

*****

Leyenda en etiqueta trasera del Vino Dehesa del Carrizal

"Dehesa del Carrizal es un vino de Pago, la más alta calificación que contempla la legislación.
La singularidad de nuestro enclave y sus suelos hacen que se obtengan vinos únicos.
Procedente de las variedades Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot y Tempranillo, 
y permanece en barricas de roble francés durante 8 meses.
El resultado es un vino elegante y equilibrado con notas de frutos negros maduros
y aromas leves de roble y especias.
Servir a 16ºC.
Ideal para acompañar a todo tipo de carne, quesos e ibéricos.
Puede presentar precipitados de origen estrictamente natural.
Grandes Pagos de España".
*****


Otros vinos de la zona de Ciudad Real que hemos probado:


Y muchos otros que puedes encontrar usando nuestro buscador.
*****

Opinión del vino Dehesa del Carrizal


Nuevamente a través de un club de vinos conocemos este Dehesa del Carrizal.
Se trata de un multivarietal vinificado con las variedades anteriormente comentadas y que 
posee una distinción, es un vino de Pago, la máxima calificación en cuanto a vinos en España.
Su producción anual ronda las 30.000 botellas aproximadamente.
Los viñedos donde se producen tienen una edad de entre 20 y 30 años.
Con 8 meses de barrica francesa estamos ante un vino distinto.
Potente pero con matices raros... aunque sabroso y correcto.
El coupage elaborado con la mezcla de tantas variedades lo convierte en un vino equilibrado y que se puede degustar... pero tampoco nos ha dicho nada más.
Su precio ronda los 7-8 euros por botella y su relación calidad precio es simplemente correcta.
Echamos en falta algo más de carácter y una mayor presencia de taninos.
Estamos ante un vino suave, en exceso en alguna ocasión.
Persistente y con largo postgusto.
En nuestra cata de esta semana, no fue el mejor y no convenció en exceso.
¿Se puede tomar?
Desde luego, es un buen vino.
Aunque si te gustan los vinos potentes y sabrosos quizás no sea la mejor elección.


Salud y Buenos Vinos.