Mostrando entradas con la etiqueta alberto nanclares ocio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alberto nanclares ocio. Mostrar todas las entradas

Vino Paraje Mina, hoy os traemos un vino blanco de autor elaborado por Alberto Nanclares Ocio

Paraje Mina albariño de Alberto Nanclares Ocio






Paraje Mina
Viño Branco/ Vino blanco
Uva Albariña
Embotellado por
Alberto Nanclares Ocio
Castrelo
Pontevedra

******
Elaborado al 100% con uva procedente de una única parcela (Paraje Mina) de la variedad albariño.
Las cepas de esta parcela tienen más de 20 años de edad.
El prensado se realiza en prensa neumática a baja presión.
Se elabora de manera tradicional con crianza sobre sus finas lías durante nueve meses en tinas de roble, con batonnage semanal.
La fermentación tiene lugar sin ningún tipo de añadido y con sus propias levaduras naturales.
Producción muy limitada de entre 600 y 700 botellas.
Graduación alcohólica del vino Paraje Mina de Alberto Nanclares 13% sobre volumen

Dandelion un albariño con Denominación de Origen Rías Baixas elaborado por Alberto Nanclares Ocio

Dandelion Albariño DO Rías Baixas de Bodegas Nanclares






Dandelion
Albariño
Denominación de Origen Rías Baixas
Elaborado por
Alberto Nanclares Ocio
Bodegas Nanclares

Cambados
Pontevedra
*****
Dandelion ha sido un vino que en la añada 2015 ha sido galardonado con 91 puntos de la prestigiosa guía de Parker "The Wine Advocate".
Elaborado con uvas de dos viñedos "O Cor" y " Praeira o Facho" con cepas de una edad media entre los 25 y los 35 años de edad.
El suelo es arenoso y granítico.
La producción es casi siempre muy reducida, siendo en la añada 2016 de 10.652 botellas.
En cuanto a la elaboración del vino se pueden comentar varios procesos: 
Tras la vendimia, se realiza una selección manual de los racimos . 
El racimo se prensa en prensa neumática a baja presión. 
Se realiza un desfangado  por frío durante 36 horas.
La fermentación alcohólica se realizar en tanques de acero inoxidable a temperatura controlada, siempre usando sus propias levaduras y sin adicción de ningún tipo de producto excepto sulfuroso. 
La crianza tiene lugar sobre sus propias lías, realizando un batonage semanal durante 3 meses hasta su embotellado. 
La estabilización es tartárica por frío, sin clarificar.
Graduación alcohólica 12% sobre volumen