Mostrando entradas con la etiqueta vino tinto de garnacha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vino tinto de garnacha. Mostrar todas las entradas

Vino Las Violetas de Sotomanrique: un vino de paraje singular de la Sierra de Gredos

Vino Las Violetas de Sotomanrique es un vino tinto elaborado con uva garnacha 100% procedente de viejas viñas de Cebreros, en la Sierra de Gredos. Se trata de un vino de paraje singular con denominación de origen protegida DOP Cebreros, que refleja la personalidad y la diversidad de este territorio.

Elaboración y crianza

Vino Las Violetas de Sotomanrique es un vino elaborado por Bodega Soto y Manrique, una bodega fundada en 2012 por Jesús María Soto, que cuenta con 20 hectáreas de pequeñas viñas en Cebreros. La bodega trabaja en ecológico, respeta el entorno natural y su biodiversidad, y busca la máxima expresión de las variedades autóctonas. El vino se elabora con garnacha procedente de viñedos situados a 950 metros sobre el nivel del mar, con suelos muy pobres, graníticos y arenosos. La vendimia se realiza de forma manual y se seleccionan los mejores racimos. La fermentación alcohólica se realiza de forma espontánea en tanques de hormigón, con un 15% de racimo entero, a temperaturas entre 18 y 26 ºC. Una vez terminada, el vino se trasiega a acero inoxidable y luego a tinas de madera, donde reposa durante 14 meses y realiza la fermentación maloláctica. Finalmente, el vino se filtra una sola vez antes de ser embotellado.

Nota de cata

Vino Las Violetas de Sotomanrique tiene un color picota con capa media-baja, muy brillante y limpio. En nariz destaca por sus notas florales, su carácter mediterráneo y su aroma especiado. En boca es delicado, elegante y musculoso, con una buena acidez y un final persistente. Es un vino que refleja la pureza y la complejidad de la garnacha de Cebreros.

Maridaje y servicio

Vino Las Violetas de Sotomanrique es un vino que se puede disfrutar solo o acompañado de platos variados, como carnes rojas, asados, guisos, embutidos ibéricos o quesos curados. Se recomienda servirlo entre 14 y 16 ºC y decantarlo previamente para oxigenarlo y potenciar sus aromas.

Precio y disponibilidad

Vino Las Violetas de Sotomanrique tiene un precio aproximado de 20 euros por botella de 75 cl. Se puede comprar en tiendas especializadas o en la web de la bodega. Es un vino que tiene una buena capacidad de guarda y que evolucionará favorablemente en botella durante los próximos años.

Conclusión

Vino Las Violetas de Sotomanrique es un vino tinto que representa la esencia de la garnacha de Cebreros, una zona con una gran riqueza vitivinícola que está recuperando su prestigio gracias al trabajo de bodegas como Soto y Manrique. Es un vino que combina tradición y modernidad, respeto por el origen y personalidad propia. Un vino que invita a descubrir los secretos de la Sierra de Gredos.

Desde Calatayud probamos una garnacha de viñas viejas: Vino Alquez de Sommos

Etiqueta del vino Alquez de Sommos un DO Calatayud con carácter y potencia

Alquez
de Sommos
Garnacha de viñas viejas 2016
Denominación de Origen Calatayud
Bodegas Sommos Garnacha SLU

Calatayud
*****
Contraetiqueta del vino Alquez:
"100% garnacha de viñas viejas
Selección de viñedos de más de 35 años.
Culvito en vaso en suelos muy pobres, donde predominan las pizarras.
Vendimia manual en cajas de 20 Kg.
Altitud media de 900 metros.
Crianza sobres sus lías durante 12 meses.
Temperatura de consumo 18ºC"
*****
Otros vinos probados de garnacha que te pueden gustar 
(entre muchos otros usar buscador para más referencias parte superior derecha de la pagina)

Opinión sobre el vino Alquez de Sommos 

De unos años para aquí, la garnacha ha pasado a ser de nuestras variedades de uva favoritas.
Los mejores vinos que hemos probado últimamente, y las mayores sorpresas positivas, nos las hemos llevado con vinos que tenían esta uva como protagonista.
Un poco más arriba os hemos puesto varios ejemplos de esto que os estamos contando en forma de varios vinos que nos sorprendieron.
Para este vino Alquez se usa uva procedente de garnachas con una muy baja producción por cepa, de menos de un kilogramo de uva, esto hace que sea una uva muy cuidada, tanto por la cepa como por el productor y , en teoría, el vino será mucho más potente concentrado.
La vendimia es tardía, con la uva ya muy madura, en la segunda semana de octubre.
Es criado sobre sus lías en barricas de roble francés durante 12 meses.
Se usa la técnica de batonnage que consiste en realizar un agitado del vino con un bastón, (de ahí batonnage por su nombre en francés), de esta manera se consigue que las lías se mantengan en suspensión en el propio vino y no se depositen o se compriman en el fondo de la barrica.
El resultado es un vino potente, bien estructurado y fácil de beber.
El precio de Alquez ronda los 9-11 euros y su relación calidad precio es buena.
Estamos ante un vino que nos ha gustado por su cuerpo y carácter, sin restar un ápice de aromas.
Sedoso y de pasó fácil pero intenso. Sabroso, con taninos muy presentes.
Ideal para degustar con carnes, quesos o comidas intensas y especiadas.
A todos nosotros nos ha gustado, por este motivo no podemos menos que recomendaros 
que probéis este Alquez de Sommos Garnacha.

Salud y buenos vinos