Un Moscatel de Chipiona de Nombre Lerchundi de Bodegas Luis Caballero SA

Etiqueta de Lerchundi  Moscatel de Chipiona






Lerchundi
Moscatel de Chipiona
Solera Familiar
Jerez-Xeres-Sherry
Luis Caballero SA
El Puerto de Santa María
Cádiz

*****
Este Moscatel, procedente de nuestra viña 
"Las Cruces", conmemora el nombramiento del 
Padre Lerchundi como Hijo Predilecto de la Villa de Chipiona en 1892, siendo alcalde de la misma D. Antonio Caballero y Ruíz.
Desde esta fecha la casa Caballero lo elabora en recuerdo del ilustre franciscano.
*****
Es un Moscatel de color muy oscuro e intensos aromas florales, con reminiscencia de higos en boca.
Para la elaboración de este moscatel de Chipiona se usa principalmente la variedad denominada  "Moscatel de Alejandría".
Esta variedad produce un vino dulce muy apreciado en la zona quen normalmente se toma como postre o como acompañamiento de los mismos.
La temperatura adecuada de servicio de este Lerchudi es de 13ºC.
Puede acompañar postres elaborados a base de frutas o disfrutarse en la sobremesa.
Denominación de Origen Jerez Xeres Sherry
Graduación alcohólica 17% sobre volumen

Desde Sober en plena Ribeira Sacra: Tear un coupage de mencía, tempranillo y garnacha elaborado por Bodegas Tear

Etiqueta de Tear un Ribeira Sacra de Sober







Tear
Amandi
Denominación de Origen Ribeira Sacra
Mencía, Tempranillo y Garnacha
Elaborado y embotellado por
Manuela Valdés Pérez
Adega Tear

Sober
Lugo
*******
Amandi - Viñas de Ribeira - 
agradecida a ese sol que personaliza sus vinos de la mañana a la noche, recibe el cuidadoso mimo, que, escalón a escalón, van dándole sus viticultores. verdaderos protagonistas y artífices de los delicados aromas y sabores que conforman su carácter único.
*******
Fue hace un par de meses en la última edición de la Feria Gastronómica Xantar en Ourense celebrada a principios de este 2018 cuando tuvimos la ocasión de asistir a un Tunel del Vino donde se daban cita más de cien vinos gallegos de primer nivel.
Uno de ellos que nos sorprendió fue este Tear elaborado por la bodega de su mismo nombre, en el que no se usa la uva mencía al 100% sino con un coupage donde además de la mencionada, se unen el tempranillo y la garnacha.
El resultado ... un vino distinto.
Con el carácter y el sabor de la Ribeira Sacra, eso sin duda, pero este vino Tear es algo más.
Hay que probarlo para darse cuenta de los sutiles matices que lo hacen sobresalir.
Producción de Adegas Tear de este vino 18.000 litros
Graduación alcohólica del vino Tear : 13% sobre volumen