Desde Elvillar en Álava nos llega este vino de nombre Bhilar y que presume con ser un "vino de pueblo"

Rioja Bhilar de Bodegas Bilhar




Bhilar
Vino de Pueblo
Cosecha 2016
Bhilar está elaborado con uvas de la variedad 
85% Tempranillo, 10% Garnacha, 5% Viura.
Denominación de Origen Rioja
Crianza de 18 meses en barrica
Bodegas Bhilar

Elvillar de Álava
*****
Creada en 1999 por David Sampedro y su esposa Melanie Hickman, bodegas Bhilar pretende ser una "bodega boutique", es decir, hacer vinos con alma, de pueblo, solo con uvas autótonas y con el máximo respeto y de la manera más ecológica.
Como ejemplo en esta bodega han vuelto a rescatar al caballo como animal de trabajo y se han descartado los tractores. La agricultura que esta bodega predica es totalmente sostenible y sus vinos pretenden tener el mínimo número de tratamientos y la intervención mínima posible.
 Bodegas Bhilar  coge el nombre del pueblo Elvillar en vasco.
Viñedos a gran altitud y muy cercanos a la Sierra Cantabria hacen el resto para producir esos vinos de gran calidad y con el toque personal de David Sampedro.
Su precio, muy asequible esta botella ronda los 11-12 euros y de una gran calidad y con un gran sabor "rioja alavesa", zona en la que se encuadra.
A su favor, la inexistencia de tratamientos asociados y el saber que se está tomando un vino
 "de pueblo", como se elaboraba hace ya muchos años.
En nuestra opinión, el rioja Bhilar en ocasiones se muestra un poco agreste, potente con retrogusto, quizás con exceso de potencia y mostrando demasiado su grado alcohólico, que realmente no es tan elevado y que se sitúa en un 13.5% sobre volumen.
En resumen, el rioja Bhilar es un vino curioso que merece la pena probar por la ausencia de tratamientos asociados al mismo y su pureza relativa.
Luego ya ... tu decides si repites.

Celebramos el fin de año probando un vino rumano de la mano de un buen amigo: Princiar Special Reserve



Vino rumano Princiar Special Reserve Feteasca Neagra


Princiar
Special Reserve
Feteasca Neagra
Cosecha 2016
Vino de Rumanía

*****
Vinos rumanos probados hasta el momento
*****
Gracias a un amigo de viaje por Rumanía, hemos tenido la suerte de conocer este vino rumano.
Así nos lo define:
Princiar es un vino de una variedad emblemática rumana con un color típico  morado-rubí. 
En nariz se abre con notas de fruta madura: 
ciruelas, guindas o amargas. 
Inmediatamente después, descubrimos las notas de vainilla y clavo. 
Estamos ante un vino afrutado, de cuerpo esbelto, un sabor largo y persistente.
 Un vino joven, equilibrado y barrido.
Proceso de vinificación
Las uvas se recogen manualmente en cajas, luego se seleccionan cuidadosamente en las tablas de clasificación. 
La maceración en frío dura entre 3 y 4 días. 
La fermentación alcohólica se controla a 24-28 ° C entre 8-10 días con la adición de levadura seleccionada. 
Su crianza se realiza en barricas de roble americano entre 6 y 12 meses.
Gama Princiar
Los vinos de la gama Príncipe como este,  representan la expresión más sincera de las variedades de uva a partir de las cuales se producen. 
Bien elaborados y con buen gusto y placer a través de los aromas frutales o florales, a través de la corporeidad o la frescura. 
Son vinos nobles, nacidos de la habilidad de los enólogos de Crama Tohani originarios de Rumanía.
Graduación alcohólica vino Princiar 13.5% sobre volumen.
Salud



¿Conoces este vino? ¿Te ha gustado?

Déjanos tu opinión.