Opinión del vino Puntiapart de Bodegas Celler la Vinyeta.

Vino Puntiapart de Bodegas Celler la Vinyeta

Puntiapart
Bodega Celler la Vinyeta
Denominación de Origen Empordá

Variedades de uva: Cabernet Sauvignon y Samsó
Mollet de Peralada
Alt Empordá

*****
Conocimos este vino por pertenecer a un conocido club de vinos al que estamos suscritos.
En la caja del mes de marzo entre otros, tuvimos el placer de conocer el vino Puntiapart.
Este vino está elaborado por una bodega muy joven que se denomina La Viniyeta.
Se trata de un proyecto joven que se inició en 20016 en la localidad de Mollet de Perelada y está creado por un equipo también muy joven (edad media inferior a 30 años).
Los líderes de la bodega son los enólogos Josep Serra y Marta Pedra.
Para la elaboración del vino Puntiapart se escogen las uvas mas maduras, 
con mayor concentración y complejidad de cada añada.
Tras la fermentación el vino se somete a doce meses de crianza en barricas de roble francés, hungaro y americano de primer y segundo año.
El resultado es un vino muy potente con mucho carácter .
En nuestra degustación lo tomamos con unos quesos y un poco de jamón.
Algo destacable fue que el vino ganó conforme pasaba el tiempo.
De unos inicios con excesiva potencia y hasta ligeramente toscos, a ablandarse y aterciopelarse,
siempre con potencia, carácter y persistencia muy larga.
Es por esto que quizás es mejor decantarlo, o abrirlo una hora antes de su consumo.
El precio del vino Puntiapart ronda los 11-12 euros por botella y su relación calidad precio es buena.
Estamos ante un vino no apto para todos los gustos.
Su potencia, a veces en exceso, hace que a alguna gente le resulte excesivo.
Como os contábamos, con el tiempo se reduce la potencia y se equilibra.
A nosotros en general nos ha gustado y nuestra opinión sobre el vino Puntiapart es positiva.
Como curiosidad, cabe comentar que el diseño de la etiqueta emula los dibujos en movimiento que se pueden hacer con una libreta al pasar las hojas, el autor de todo esto es Lluis Serra hermano del propietario de la bodega y un pretigioso diseñador gráfico.
En resumen, un vino muy potente y distinto. 
A algunos les gustará, y otros lo considerarán excesivo.
Para nosotros, ha de probarse...
Luego cada uno eligirá si repite.
Esperamos que os guste.

Salud



P.D.  Si lo probáis podéis dejarnos vuestros comentarios , entre todos obtendremos una mejor valoración.

Desde San Vicente de la Sonsierra probamos el vino Lindes de Remelluri by Granja Nuestra Señora de Remelluri

Etiqueta del Vino Lindes de Remelluri viñedos de San Vicente de la Sonsierra


Lindes de Remelluri
Viñedos de San Vicente de la Sonsierra
Granja Nuestra Señora de Remelluri

Cosecha 2012
La Bastida
Álava

*****

Hoy hemos compartido una botella del vino Lindes de Remelluri , 
Viñedos de San Vicente de la Sonsierra.
Bajo esta denominación conoceremos un vino elaborado en la Bodega Nuestra Señora de Remelluri, que tiene como obsesión el reflejar plenamente los viñedos de este pueblo: 
San Vicente de la Sonsierra.
El enólogo que produce este vino es Telmo Rodríguez,
 y pretende homenajear a los productores de las uvas que desde tiempos inmemoriales nutren a la bodega para la producción de sus vinos.
Lindes de Remelluri dispone de dos versiones : 
Viñedos de Labastida y Viñedos de San Vicente de la Sonsierra, el vino que hoy nos ocupa.
En plena Rioja Alavesa y con un clima muy influenciado por la proximidad del mar Cantábrico y la Sierra Cantabria, las uvas maduran más lentamente y la vendimia suele realizarse de manera más tardía.
El vino Lindes de Remelluri es un coupage de las siguientes variedades de uva :
Tempranillo, Garnacha, Graciano y Viura.
Las uvas proceden de viticultores de los alrededores del pueblo y la vinificación
se realiza según el método tradicional.
El vino se somete a una crianza de doce meses en barricas de roble francés.
La añada de Rioja en 2012 a la que pertenece este vino fue catalogada por el 
Consejo Regulador de la denominación de origen Rioja como Muy Buena.
El precio por botella de Lindes de Remelluri Viñedos de la Sonsierra se ubica entre los 11 y los 13 euros por botella.
Su relación calidad precio es correcta.
Como maridaje recomendado podemos recomendar carnes rojas a la brasa, asados, 
quesos curados y embutidos.
Nuestra opinión del vino Lindes de Remelluri es positiva. 
Nos ha gustado las veces que lo hemos probado.
Esperemos que si lo degustáis  os resulte tan satisfactorio como a nosotros...
Y si queréis dejarnos un comentario al respecto, será bien recibido.

Salud