Desde Ciudad Real probamos un vino de Pago : Dehesa del Carrizal

Dehesa del Carrizal un vino de Pago que probamos desde Ciudad Real

Dehesa del Carrizal
Vino de Pago
Denominación de Origen Protegida Pago Dehesa del Carrizal
Asociación Grandes Pagos de España

Bodegas Dehesa del Carrizal
Retuerta del Bullaque
Ciudad Real

*****

Leyenda en etiqueta trasera del Vino Dehesa del Carrizal

"Dehesa del Carrizal es un vino de Pago, la más alta calificación que contempla la legislación.
La singularidad de nuestro enclave y sus suelos hacen que se obtengan vinos únicos.
Procedente de las variedades Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot y Tempranillo, 
y permanece en barricas de roble francés durante 8 meses.
El resultado es un vino elegante y equilibrado con notas de frutos negros maduros
y aromas leves de roble y especias.
Servir a 16ºC.
Ideal para acompañar a todo tipo de carne, quesos e ibéricos.
Puede presentar precipitados de origen estrictamente natural.
Grandes Pagos de España".
*****


Otros vinos de la zona de Ciudad Real que hemos probado:


Y muchos otros que puedes encontrar usando nuestro buscador.
*****

Opinión del vino Dehesa del Carrizal


Nuevamente a través de un club de vinos conocemos este Dehesa del Carrizal.
Se trata de un multivarietal vinificado con las variedades anteriormente comentadas y que 
posee una distinción, es un vino de Pago, la máxima calificación en cuanto a vinos en España.
Su producción anual ronda las 30.000 botellas aproximadamente.
Los viñedos donde se producen tienen una edad de entre 20 y 30 años.
Con 8 meses de barrica francesa estamos ante un vino distinto.
Potente pero con matices raros... aunque sabroso y correcto.
El coupage elaborado con la mezcla de tantas variedades lo convierte en un vino equilibrado y que se puede degustar... pero tampoco nos ha dicho nada más.
Su precio ronda los 7-8 euros por botella y su relación calidad precio es simplemente correcta.
Echamos en falta algo más de carácter y una mayor presencia de taninos.
Estamos ante un vino suave, en exceso en alguna ocasión.
Persistente y con largo postgusto.
En nuestra cata de esta semana, no fue el mejor y no convenció en exceso.
¿Se puede tomar?
Desde luego, es un buen vino.
Aunque si te gustan los vinos potentes y sabrosos quizás no sea la mejor elección.


Salud y Buenos Vinos.

Desde Jumilla conocemos el vino La Quinta Milonga de Bodegas La Quinta

Etiqueta del vino La Quinta Milonga de Bodegas La Quinta

La Quinta Milonga
Monastrell 2018
Denominación de Origen Jumilla
Bodegas La Quinta
Wine Revolution Project

Jumilla 
Murcia
*****

Otros vinos probados con esta Denominación de Origen 

que pueden gustarte:
Y muchos otros que puedes encontrar usando nuestro buscador (parte superior derecha)
*****

Opinión del Vino La Quinta Milonga


De un tiempo a esta parte, la DO Jumilla se ha convertido en nuestro fetiche vitivinícola.
Muchos de las grandes vinos, y los más sorprendentes que hemos probado en los últimos tiempos, procedían de esta fantástica denominación de origen.
Si bién en sus inicios, esta DO era conocida por sus graneles, en la actualidad la fortaleza de su uva predominante, la monastrell está haciendo que se elaboren estupendos vinos en esta zona.
Los mejores de la península para nuestro gusto teniendo en cuenta la relación calidad/precio.
El vino que hoy nos ocupa se llama La Quinta Milonga de Bodegas La Quinta.
Esta bodega formada por cuatro amigos con gusto por la viticultura, se hacen llamar 
"The Wine Revolution Project".
La Quinta Milonga es un vino elaborado con uva monastrell procedente de viñedos 
con más de 40 años de edad.
Estamos ante un vino potente y sabroso, de fuertes aromas, donde la monastrell puede mostrarnos su carácter, potencia y dulzor en todo su esplendor.
Muy del gusto que últimamente nos embarga... vinos con fuerza y sabor.
El precio ronda los 8-9 euros por botella, y en estos niveles, su relación calidad precio es muy buena.
Un vino moderno que auna perfectamente aromas, sabores y potencia.
De lo mejor que hemos probado ultimamente en este rango de precios.
Eso si, ha de gustarte la uva monastrell, 
esa potencia desmedida, esos aromas intensos, ese postgusto largo...
Si es así ... sin duda
La Quinta Milonga es tu vino.
Nos ha encantado.

Salud y buenos vinos