Rejadorada uno de los vinos de Toro que más nos ha gustado

 

Rejadorada Tinto Roble 2019


Rejadorada
Variedad de Tinta de Toro
Bodegas Rejadorada

Tinto Roble 2019
San Román
Valladolid

*****

Etiqueta Trasera de Rejadorada Tinto Roble



100% Tinta de Toro
Viñedos de entre 20-40 años
60 meses en barricas 50% americanas 50% francesas
Color: Rojo cereza con ribetes violáceos intensos.
Aroma: Frutos rojos maduros y tonos especiados.
Sensaciones: Amable paso por boca, estructurado y largo final.

*****

Otros vinos de Toro 

Degustados recientemente y que nos han gustado...


Entre muchos otros. Lista completa si usas nuestro buscador...
****

Opinión del vino Rejadorada Tinto Roble


Un cariño especial le guardo a esta zona de Toro.
Un viaje a conocer viñas, vides y bodegas hace ya casi seis años, y que nos llevó a tierras de la Ribera del Duero y Toro, cambió para mi, la manera de entender el vino, las catas y el disfrute del mismo.
Seis años ya y hoy vuelvo a encontrarme con un exponente de ese bonito viaje:
El vino Rejadorada.
Recuerdo que en pleno centro de Toro, esta bodega mantenía una tienda y museo del vino, muy cerquita de la Colegiata de Toro.
Allí hicimos un pequeño recorrido por la historia de Toro, de Rejadorada y del vino en estas tierras.
Posteriormente, en la tienda nos hicimos con una cajita con tres de sus vinos...
Rejadorada, Novellum y Sango.
Este fue nuestro primer contacto con esta bodega hace ya más de seis años... hasta hoy. 
Y muchos fueron los vinos que nos trajimos de aquel viaje... 
entre otras cosas, alguna de las cuales hoy iluminan nuestra vida... 
De todos los vinos degustados y que nos trajimos, Rejadorada fue uno de los que nos gustaron en aquella ocasión, y que nos volvieron a gustar unos años después.
Estamos ante el vino de acceso de la bodega, un toro con una crianza de 9 meses en roble.
Su precio muy contenido entre los 7-8 euros por botella lo que hacen una relación calidad precio del producto que calificamos como "Buena".
Sabor y potencia a raudales, quizás le falta un poco de contención que le daría más barrica...
Aromático como pocos y con ese color tan tinto de la uva de Toro.
Como os decía antes, uno de nuestros vinos y bodegas favoritos,
no puedo menos que indicaros que lo probéis.

Salud y Buenos vinos.

Uno de los Riberas del Duero de moda: Se llama Supernova Reserva y está elaborado por Bodegas Briego

 

Supernova Reserva de Bodegas Briego

Supernova
Bodegas Briego
Alberto y Benito SA

Denominación de Origen Ribera del Duero
Fompedraza
Valladolid

*****

Leyenda en etiqueta del vino Supernova


"Este vino ha sido elaborado a partir de la selección de uvas procedentes de nuestros viñedos.
100% Tempranillo (Tinta del País) variedad autóctona española,
de la que resultan vinos serios, con cuerpo y complejidad.
Una larga tradición familiar de entrega y dedicación, al mundo del vino.
***
As part of a long family tradition, this wine was produced from grapes specially selected
from our own vineyards.
This wine is created from 100% Tempranillo (Tinta del País) 
a native Spanish grape know to produce rich, complex and elegant wines.
***
Contraetiqueta Supernova

Envejecido en barricas de roble francés y americano.
Por su método de elaboración puede contener leves sedimentos.
Se recomienda decantar antes de su degustación.

*****

Otros Riberas que hemos probado recientemente



Y muchos más que puedes filtrar en nuestro buscador (Arriba Derecha)

*****

Opinión sobre el vino Supernova Reserva


En una caja variada de un conocido club de vinos, nos llegaron dos botellas del vino que hoy 
tenemos el placer de degustar y compartir con todos vosotros: Supernova Reserva de Bodegas Briego.
Estamos ante una bodega relativamente joven, nacida en 1988 de la mano de tres hermanos y 
situada en Fompedraza, muy cerca de Peñafiel.
Su producción actual ronda las 400.000 botellas anuales, de las cuales, este 
Supernova Reserva es uno de sus buques insignia.
El precio de este vino ronda los 16-18 euros, algo más como os comentamos siempre en vuestro restaurante de confianza.
Lo primero que nos llamó la atención en nuestra cata, es que estamos ante un vino fuertemente reconocible a la denominación que lo ampara.
Potente en aromas, suave de sabor, pero siempre muy Ribera.
Quizás se nos queda un poco corto en cuanto a  carácter e intensidad, 
esperábamos algo más, al tratarse de un reserva.
Destaca sobre todo su paso suave por boca y su persistencia final mostrando su procedencia ribereña.
Tras su degustación, podemos afirmar que su relación calidad precio es correcta.
Estamos ante un vino que marida especialmente bien con quesos curados, (así lo probamos nosotros).
Como acompañamiento de una buena carne también es una excelente compañía.
En resumen, un vino que nos ha gustado, que no decepciona y  muestra su origen desde el principio.
Esperábamos algo más de carácter y cuerpo al tratarse de un reserva, pero estamos
ante un vino que se puede probar y degustar con confianza.
Luego tu escoges si pasa a formar parte de tus favoritos ...

Salud y buenos vinos