Descubre Abadía de Nostin: el vino de Valdeorras que te sorprenderá

Abadía de Nostin es el nombre de una gama de vinos elaborados por la Bodega Santa Marta, una bodega familiar que desde 1998 produce, elabora y embotella sus propios vinos en la denominación de origen Valdeorras, en Galicia.

La Bodega Santa Marta cuenta con 20 hectáreas de viñedo propio, situado en las laderas del río Sil, donde cultivan las variedades autóctonas Godello y Mencía, así como otras como Garnacha Tintorera, Tempranillo o Cabernet Sauvignon.

Abadía de Nostin ofrece dos tipos de vino: uno blanco elaborado con Godello y otro tinto elaborado con Mencía. Ambos vinos se caracterizan por su expresividad, frescura y equilibrio, reflejando el terroir y el clima de la zona.

Abadía de Nostin Godello: un blanco con carácter

El Abadía de Nostin Godello es un vino blanco seco, elaborado con uvas 100% Godello procedentes de viñedos de entre 15 y 25 años de edad. Las uvas se vendimian a mano y se someten a una maceración en frío antes de la fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable. El vino se cría sobre sus lías finas durante unos meses para ganar complejidad y volumen en boca.

El resultado es un vino blanco de color amarillo pajizo con reflejos verdosos, limpio y brillante. En nariz, ofrece aromas intensos y variados de fruta blanca (manzana, pera), cítricos (limón, pomelo), flores blancas (jazmín, azahar) y notas herbáceas (heno, tomillo). En boca, es un vino fresco, sabroso y equilibrado, con una buena acidez y un final largo y persistente.

El Abadía de Nostin Godello es un vino ideal para acompañar platos de pescado, marisco, arroces, ensaladas o quesos suaves. Se recomienda servirlo entre 8 y 10ºC.

Abadía de Nostin Mencía: un tinto con personalidad

El Abadía de Nostin Mencía es un vino tinto seco, elaborado con uvas 100% Mencía procedentes de viñedos de entre 25 y 40 años de edad. Las uvas se vendimian a mano y se someten a una maceración prefermentativa en frío antes de la fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable. El vino se cría durante unos meses en barricas de roble francés y americano para redondear sus taninos y aportarle complejidad aromática.

El resultado es un vino tinto de color rojo cereza con ribetes violáceos, limpio y brillante. En nariz, ofrece aromas intensos y variados de fruta roja (cereza, frambuesa), flores (violeta), especias (pimienta, clavo) y notas tostadas (café, chocolate). En boca, es un vino potente, fresco y equilibrado, con una buena estructura y un final largo y persistente.

El Abadía de Nostin Mencía es un vino ideal para acompañar platos de carne, aves, caza, embutidos o quesos curados. Se recomienda servirlo entre 16 y 18ºC.

¿Dónde comprar Abadía de Nostin?

Si quieres probar los vinos Abadía de Nostin, puedes comprarlos en línea o en una tienda especializada. En la página web de la Bodega Santa Marta puedes encontrar más información sobre sus vinos, su historia y su filosofía de trabajo. También puedes contactar con ellos por teléfono o correo electrónico para hacer tu pedido o resolver tus dudas.

Abadía de Nostin es un vino de Valdeorras con personalidad, que te hará descubrir los sabores y aromas de esta región vinícola de Galicia. No lo dudes y pruébalo, seguro que te sorprende.

Santpere Moixent Vinyes Velles: un vino tinto de cepas viejas con 90+ puntos Parker

¿Te gustan los vinos tintos con personalidad, elaborados con uvas autóctonas y procedentes de viñedos viejos? Entonces te encantará el vino Santpere Moixent Vinyes Velles, un vino tinto que ha obtenido 90+ puntos Parker y 91 Peñín, lo que lo sitúa entre los mejores vinos de España. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre este vino, desde su origen hasta su maridaje, pasando por su elaboración y sus características organolépticas.

Origen del vino Santpere Moixent Vinyes Velles

El vino Santpere Moixent Vinyes Velles es un vino tinto elaborado por la Cooperativa V. Sant Pere de Moixent, una bodega fundada en 1932 y que cuenta con más de 300 socios. La bodega se encuentra en la comarca de Terres dels Alforins, en Valencia, una zona con una larga tradición vitivinícola que se remonta a la época romana.

La comarca de Terres dels Alforins se caracteriza por su clima mediterráneo continentalizado, con inviernos fríos y veranos calurosos, y por su diversidad de suelos, que van desde los arcilloso-calcáreos hasta los franco-arenosos. Estas condiciones favorecen el cultivo de variedades autóctonas como la Monastrell y la Cariñena, que son las que se utilizan para elaborar el vino Santpere Moixent Vinyes Velles.

Elaboración del vino Santpere Moixent Vinyes Velles

El vino Santpere Moixent Vinyes Velles se elabora con las variedades Monastrell (80%) y Cariñena (20%), procedentes de viñedos viejos de más de 50 años, plantados en suelos arcilloso-calcáreos y franco-arenosos, a una altitud de unos 550 metros sobre el nivel del mar. Estos viñedos tienen una baja producción pero una alta calidad, ya que las cepas viejas concentran mejor los aromas y los sabores de la uva.

La vendimia se realiza de forma manual y selectiva, escogiendo solo las mejores uvas. La vinificación se hace en depósitos de hormigón con levadura autóctona, respetando al máximo la expresión del terruño. El vino se cría durante ocho meses en los mismos depósitos y se embotella en mayo de 2018. La producción es limitada a 15.000 botellas de 0,75 L.

Características organolépticas del vino Santpere Moixent Vinyes Velles

El vino Santpere Moixent Vinyes Velles es un vino de color rojo cereza, abierto de capa, con una lágrima densa y persistente. En nariz es muy atractivo y complejo, con aromas intensos a fruta negra madura (mora, ciruela) y frutillos silvestres (arándanos), con notas florales (rosas, lavanda) y balsámicas (menta, eucalipto), y un fondo de monte bajo (tomillo, romero). En boca es ligero pero sabroso, fresco pero cálido, afilado pero redondo, mineral pero frutal. Tiene una acidez equilibrada, unos taninos maduros y un final largo y persistente.

Maridaje del vino Santpere Moixent Vinyes Velles

El vino Santpere Moixent Vinyes Velles es un vino versátil y gastronómico, que se puede disfrutar solo o acompañando a una gran variedad de platos. Es ideal para maridar con platos de carne roja, caza, embutidos, quesos curados y arroces. También combina bien con platos de cocina mediterránea, como paella, fideuá, gazpacho o pisto. Se recomienda servirlo entre 16 y 18ºC y decantarlo previamente para apreciar mejor sus cualidades.

¿Dónde comprar el vino Santpere Moixent Vinyes Velles?

Si quieres probar este vino, puedes comprarlo en la tienda online de la Cooperativa V. Sant Pere de Moixent, donde encontrarás también otros vinos de su gama, como el Santpere Moixent Vinyes Velles Blanc, un vino blanco elaborado con las variedades Macabeo (70%) y Chardonnay (30%), que presenta un color dorado pajizo con aromas frutales y torrefactos. La Cooperativa V. Sant Pere de Moixent te ofrece un envío gratuito a partir de 50€ de compra y una garantía de calidad y satisfacción.

No lo dudes y disfruta del sabor auténtico de las Terres dels Alforins con el vino Santpere Moixent Vinyes Velles, un vino tinto de cepas viejas con 90+ puntos Parker que te sorprenderá por su personalidad y su elegancia.