Traslascuestas Ribera del Duero: descubre el vino tinto joven que te conquistará con su sabor y su personalidad

Traslascuestas Ribera del Duero: un vino tinto joven con carácter y elegancia

Si eres un amante de los vinos tintos jóvenes, intensos y expresivos, te presentamos el vino Traslascuestas Ribera del Duero, un vino que te sorprenderá por su carácter y su elegancia. Se trata de un vino elaborado con la variedad Tempranillo, procedente de viñedos propios situados en la Ribera del Duero, una de las zonas vitivinícolas más prestigiosas de España. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre este vino: su origen, sus ingredientes, su proceso de elaboración y sus características. Además, te damos algunos consejos para disfrutarlo al máximo y para maridarlo con los mejores platos. ¡Sigue leyendo y descubre el vino Traslascuestas Ribera del Duero, un vino tinto joven con carácter y elegancia!

¿Qué es el vino Traslascuestas Ribera del Duero?

El vino Traslascuestas Ribera del Duero es un vino tinto joven, amparado bajo el paraguas de la denominación de origen Ribera del Duero. Esta denominación se encuentra en el centro-norte de España, entre las provincias de Burgos, Valladolid, Soria y Segovia, donde el río Duero atraviesa una meseta con un clima continental extremo. La Ribera del Duero es una zona con una larga tradición vitivinícola, que se remonta a la época romana, cuando se empezaron a cultivar las primeras cepas en las riberas del río. Estas riberas tienen suelos pobres y pedregosos, ideales para el cultivo de la vid.

El vino Traslascuestas Ribera del Duero es el resultado del proyecto de dos hermanos italianos, Benedetto y Antonio Carcieri, que llevan más de 25 años afincados en la Ribera del Duero. Los hermanos Carcieri, que tienen raíces gallegas, decidieron en 2011 crear la bodega Viña D'Mateo, con el objetivo de trasladar su experiencia y su filosofía de "Pago" a esta zona. Su proyecto se llama Mateo & Massimo y tiene un viñedo propio de unas 3 hectáreas en la localidad de Valcavado de Roa, muy cerca de Peñafiel. Allí cultivan la variedad autóctona Tempranillo, siguiendo una viticultura ecológica y respetuosa con el medio ambiente.

¿Cómo se elabora el vino Traslascuestas Ribera del Duero?

El vino Traslascuestas Ribera del Duero se elabora con la uva Tempranillo, procedente de viñedos propios de más de 30 años. La Tempranillo es la variedad más emblemática de la Ribera del Duero, donde ocupa el 95% del viñedo. Es una uva tinta que da vinos con aromas frutales y especiados, con buena estructura y tanicidad. El vino Traslascuestas Ribera del Duero está elaborado con un 100% de Tempranillo.

El proceso de elaboración del vino Traslascuestas Ribera del Duero consta de varias etapas: la vendimia, la fermentación, el trasiego y el embotellado. En primer lugar, se realiza la vendimia a mediados de octubre, seleccionando la uva en el propio viñedo. Luego se lleva la uva a la bodega, donde se despalilla y se estruja. Después se inicia la fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada, donde se transforman los azúcares en alcohol y dióxido de carbono. Una vez finalizada la fermentación, se realiza el trasiego, que consiste en separar el vino del hollejo y las lías. Por último, se embotella el vino sin filtrar ni clarificar, para preservar al máximo su expresión.

¿Cómo es el vino Traslascuestas Ribera del Duero?

El vino Traslascuestas Ribera del Duero es un vino tinto joven con un color rojo cereza y ribetes violáceos. Tiene un aspecto elegante, de capa media-alta. En nariz, tiene toques de fruta roja, tropical y complejo, con aromas de finas lías. En boca, es un vino de paso sedoso y equilibrado, con un sabor entre el dulzor de la malta y el amargor del lúpulo. Tiene un cuerpo ligero y una carbonatación media, y deja un regusto seco y limpio. Es un vino ideal para acompañar platos ligeros, como ensaladas, pescados, mariscos o quesos suaves.

¿Cómo disfrutar del vino Traslascuestas Ribera del Duero?

Para disfrutar al máximo del vino Traslascuestas Ribera del Duero, te recomendamos que lo sirvas a una temperatura de entre 16 y 18 grados centígrados, en una copa amplia y transparente que permita apreciar su color y su aroma. También te aconsejamos que lo abras unos minutos antes de consumirlo, para que se oxigene y libere todo su potencial. Y si quieres maridarlo con los mejores platos, te sugerimos que lo combines con productos típicos de Castilla y León, como el lechazo asado, el cochinillo, las morcillas o el queso de oveja.

Conclusión

El vino Traslascuestas Ribera del Duero es el mejor vino tinto joven de Castilla y León, un vino que te sorprenderá por su carácter y su elegancia. Se trata de un vino elaborado con la variedad Tempranillo, procedente de viñedos propios situados en la Ribera del Duero, una de las zonas vitivinícolas más prestigiosas de España. Es un vino tinto joven con un color rojo cereza y un sabor tostado y maltoso que te sorprenderá. Si te gustan los vinos tintos jóvenes, intensos y expresivos, no dudes en probar el vino Traslascuestas Ribera del Duero y disfrutar de su carácter y elegancia.

Domaine de Rochebin: una bodega familiar que te hará descubrir los vinos de Borgoña

Domaine de Rochebin: un vino con sabor a Borgoña

Domaine de Rochebin: un vino con sabor a Borgoña

Si te gustan los vinos con personalidad, elegancia y expresión del terroir, te invitamos a descubrir el Domaine de Rochebin, una bodega familiar situada en el corazón del Mâconnais, en la región francesa de Borgoña.

La historia de la bodega

El Domaine de Rochebin fue fundado en 1921 por Pierre Marillier, quien comenzó con 4 hectáreas de viñedo. Hoy en día, la bodega está dirigida por la cuarta generación de la familia, Mickaël Marillier y Laurent Chardigny, que cuentan con más de 50 hectáreas de viñas repartidas en diferentes denominaciones de origen.

La bodega ha sabido conservar la tradición y la pasión por el vino, al mismo tiempo que ha incorporado las técnicas más modernas y respetuosas con el medio ambiente. El Domaine de Rochebin practica una viticultura sostenible y sin herbicidas ni insecticidas, buscando obtener la máxima calidad y expresión de cada parcela.

Los vinos del Domaine de Rochebin

El Domaine de Rochebin elabora vinos blancos, tintos y espumosos con las variedades típicas de la zona: chardonnay y pinot noir. Sus vinos reflejan la diversidad y la riqueza de los suelos del Mâconnais, que van desde las arcillas calcáreas hasta las arenas graníticas. Además, la bodega cuida al máximo cada detalle del proceso de elaboración, desde la vendimia manual hasta la crianza en barricas o depósitos.

Entre sus vinos más destacados se encuentran:

  • El Mâcon-Azé, un blanco seco y fresco con aromas de acacia, limoncillo y cítricos. Ideal para acompañar pollo, ternera en salsa o risottos.
  • El Mâcon-Rosé "Fraîcheur des Grottes", un rosado ligero y afrutado con notas de fresa, frambuesa y grosella. Perfecto para disfrutar en el aperitivo o con ensaladas, quesos o carnes blancas.
  • El Bourgogne Pinot Noir, un tinto elegante y potente con sabores de cereza, frutos rojos y especias. Un vino que marida bien con aves, carne de vacuno o ternera.
  • El Crémant de Bourgogne, un espumoso elaborado según el método tradicional con chardonnay y pinot noir. Un vino burbujeante y delicado con aromas de manzana verde, pera y brioche. Ideal para celebrar cualquier ocasión.

Cómo disfrutar del Domaine de Rochebin

El Domaine de Rochebin te invita a visitar su nueva tienda y bar de vinos, donde podrás degustar sus vinos y otros productos regionales. También podrás comprar sus vinos online o en las mejores tiendas especializadas. No lo dudes y prueba el Domaine de Rochebin, un vino con sabor a Borgoña.

Si quieres saber más sobre el Domaine de Rochebin, puedes visitar su página web oficial o seguirlos en sus redes sociales. También puedes leer las opiniones de otros consumidores que han probado sus vinos y que los han valorado positivamente. El Domaine de Rochebin es un vino que no te dejará indiferente.

Conclusión

El Domaine de Rochebin es una bodega familiar que elabora vinos con personalidad, elegancia y expresión del terroir. Sus vinos blancos, tintos y espumosos son el reflejo de la diversidad y la riqueza de los suelos del Mâconnais, en la región francesa de Borgoña. Prueba el Domaine de Rochebin y descubre el sabor de la tradición y la pasión por el vino.