Desde Ávila conocemos Pegaso Zeta un vino de Garnacha de la Sierra de Gredos

Zeta Pegaso un vino de Telmo Rodríguez by Bodegas Viñas Viejas de Pegaso


Pegaso
"Zeta"
Vino de Garnacha
Elaborado por Telmo Rodríguez
Viñas viejas de Pegaso

Sierra de Gredos
Denominación de Origen Protegida Cebreros (DOP Cebreros)
Cosecha 2017
Avila
*****
Vino Pegaso Zeta
Viñas Viejas de Pegaso
De la Cosecha 2017 se han embotellado 8012 botellas de 75 cl.
*****
Dado que los vinos de garnacha tan en auge en los últimos tiempos,
 son unos de nuestros preferidos, 
aprovechamos todo momento y toda ocasión en la que podemos, 
para degustar unos de estos fantásticos caldos. 
Es de esta manera bajo indicación de un buen amigo que a veces nos orienta en nuestras catas como conocimos este vino de nombre tan peculiar Pegaso Zeta.
Estamos ante un vino realizado por el conocido enólogo Telmo Rodríguez, especialista en recuperar viñas viejas de alta calidad para elaborar pequeñas producciones como esta que hoy nos encontramos que está limitada a 8012 botellas.
En este caso el vino se elabora a partir de unas viñas viejas ecológicas de garnacha, que crecen sobre suelos de granito y pizarra en el pueblo de Cebreros a los piés de la Sierra de Gredos
 y concretamente en los parajes de El Robledillo, El Mojón y El Presidente.
El vino se elabora de la manera tradicional y se somete a una crianza de seis meses
en barrica francesa de 500 litros y otros seis meses en depósito de acero.
El resultado es un vino curioso, potente y con sabor por los cuatro costados.
Uno de esos vinos curiosos y distintos que no logro clasificar mentalmente entre ninguno de los vinos más conocidos que suelo beber. 
Curioso y me ayuda a disfrutarlo mas intensamente...
El precio se sitúa entre los 15-17 euros en distribución, algo más en un restaurante.
Su relación calidad precio es buena.
A las cuatro personas que lo hemos probado nos ha gustado.
Nuestra opinion del vino Pegaso Zeta ha sido muy positiva, un vino correcto e ideal para acompañar una buena carne.
Delicioso, si logras hacerte con una de las escasas botellas, no dudes en probarlo.

Salud

Desde la Ribeira Sacra probamos una delicatessen: Ponte da Boga Blanco de Blancos

Blanco de Blancos de bodegas Ponte da Boga


Blanco de Blancos
Cosecha 2010
Adega Ponte da Boga
Denominación de Origen Ribeira Sacra

Castro Caldelas
Ourense
*****
Ha sido nuevamente en una reunión con amigos donde nos hemos decidido a degustar este vino.
Me lo habían regalado personalmente alguien relacionado con la bodega hace ya muuuchos años.
Tal como nueve o diez años atrás.
Como los blancos nunca fueron mis vinos predilectos, pasó a formar parte de mi bodega.
Y ahí estuvo durante años y años, hasta que en una reciente reunión decidí que era hora de degustarlo.
He de reconocer que dudaba de si estaría bueno, ya sabéis lo que dicen de los blancos... que envejecen peor que otros vinos por su menor graduación...
Sin embargo en las últimos Tuneles del Albariño que se celebran en la semana de las Fiestas del Albariño, desde hace unos años, hay una mesa exclusiva de añadas de años anteriores.
Un acierto dado que así puedes ver como han evolucionado estos vinos blancos, a lo largo de los años mediante una cata vertical de las distintas añadas.
Pues con estas ideas en la cabeza nos dispusimos a probarlo ...
Y sorpresa, sorpresa... este Ponte da Boga Blanco de Blancos de la cosecha 2010 nos sorprendió con una potencia pese a llevar 9-10 años en botella, un sabor y unos aromas mejores que muchos vinos del año.
Excelente, aromático, sin ningún tipo de pérdida ni menoscabo en su sabor... 
Con un color perfecto, sin ningún tipo de tostado... de no haber sabido que estabamos ante un 2010, nos hubiese confundido a todos.
Es cierto que la conservación había sido buena, pero lo que ninguno esperábamos es este grado de conservación y esta perfección.
Googleando he podido ver que su precio aproximado de ese año rondaría los 10 euros y en estos nivesles estamos ante una relación calidad precio excelente.
En su elaboración se usaron uvas de las variedades Godello (89%), Albariño (11%).
La pregunta que me queda en el aire ahora es ...
¿Que hubiese pasado en unos años ?

Excelente y recomendado...
Si tenéis la suerte de poder haceros con una de estas botellas ...
Ni lo dudéis.

Salud