El vino premium de Valderiz se llama Juegabolos: Ribera del Duero Juegabolos 2014

Etiqueta de Valderiz Juegabolos 2014


Valderiz
Juegabolos
Cosecha 2014
Denominación de Origen Ribera del Duero
Elaborado y embotellado por
Bodegas y Viñedos Valderiz


****
"Tomás Esteban plantó Juegabolos en el año 1985. Juegabolos es una viña con un carácter diferente a todas las que posee la familia Esteban. 
Tiene este viñedo un carácter singular, la complejidad del suelo, compuesto en su superficie de canto rodado y arena, encontrándonos arcillas a  metro y medio de profundidad. 
La edición limitada de Valderiz Juegabolos pretende expresar la autenticidad de nuestra variedad autóctona "Tinta del País" adaptada a este suelo tan singular. 
La austeridad en el cultivo del viñedo marca el estilo de Valderiz Juegabolos. "
****
Gracias a un amigo hemos tenido la suerte de probar esta edición exclusiva de Valderiz:
Su Valderiz Juegabolos 2014.
La primera impresión  que nos causa es que estamos ante un gran vino, pleno de sabor y aromas, de gran potencia y complejidad y sobre todo de trago largo y muy agradable.
Las uvas con las que se elabora este Juegabolos proceden de un paraje gravoso y con pocos nutrientes que hacen que las viñas produzcan muy poca cantidad pero de una calidad exquisita.
Fruto de esta finca que da nombre al vino, y con una posterior crianza de 36 meses en barrica de roble francés, hoy podemos degustar tan enorme caldo.
De color cereza profundo, aromas muy destacados y un sabor exquisito.
Su precio ronda los 30 euros en proveedor , algo más en restaurante.
Dada su complejidad y lo dificultoso que fue conseguir una botella, consideramos que si tienes la suerte de encontrarte con una de estas, no lo dudes y disfrutala en compañía.
Uno de los vinos top en su categoría.
Salud

Desde El Bierzo probamos Dominio de Anza, un vino de Diego Magaña

Dominio de Anza un vino de Diego Magaña





Dominio de Anza
By
Diego Magaña
DO Bierzo

Selección de Parcelas
Edición Limitada de 4700 Botellas
Valtuille
León
*****
Desde una denominación de origen que en los últimos tiempos nos está dando grandes alegrías, hace unos días hemos probado uno de esos vinos distintos.
Un vino de autor, en este caso, de nombre 
Dominio de Anza y que nos llega del viticultor y enólogo Diego Magaña.
Elaborado con uva de la variedad mencía y fermentado y criado durante doce meses en barricas de roble francés con levaduras autóctonas.
La selección de las uvas se realiza siempre por su procedencia de las zonas más frías del lugar de Valtuille de Abajo.
Diego Magaña es un joven enólogo con larga experiencia vitivinícola .
Navarro de origen, inicia su gran proyecto personal al frente de Bodegas Dominio de Anza tras acumular experiencia como enólogo a lo largo de medio mundo (Francia, Chile, Argentina y España).
El vino que hoy nos ocupa es suave y expresivo, con notas de madera fruto de su crianza y que mantiene su origen, el de la uva mencía, solo que muy calmada y amaestrada, muy suave.
Nos ha sorprendido la suavidad de este vino pese a tratarse de un mencía.
De precio que ronda los 15 euros por botella, estamos ante un claro ejemplo de la nueva hornada de buenos vinos que se están realizando por toda nuestra geografía, y en este caso en El Bierzo, tierra de grandes vinos.
Temperatura adecuada de servicio 16ºC.
Edición limitada, si tienes la suerte de encontrarte con una de estas botellas no dudes en probarla, podrá gustarte o no, pero es un vino peculiar que merece la pena ser probado.
Salud

Francisco Barona un gran ribera del Duero que nos llega desde Pedrosa de Duero

Francisco Barona Ribera del Duero de Barona Bodegas y Viñedos





Francisco Barona
Denominación de Origen Ribera del Duero
Elaborado por
Barona Bodegas y Viñedos SL
Francisco Barona, Viticultor y Enólogo

Pedrosa de Duero
****

Leyenda de la contraetiqueta
"El vino Francisco Barona ha sido elaborado con cepas viejas de Tinto Fino, Garnacha y Albillo procedentes de 9 pagos plantados entre 1908 y 1948, situados en los municipios de Roa, Anguix y La Aguilera.
Suelos profundos de arenas, arcillas , calizas y gravas.
Viñedo propio entre 805 y 910 metros de altitud.
Vinificación tradicional con 16 meses en barrica nueva de roble francés.
Por su elaboración natural puede presentar precipitados.
Francisco Barona cosecha 2017.
Embotellado el 10 de mayo de 2019.
Edición limitada de 23.936 botellas "
******
Gracias a un amigo, hoy hemos conocido este gran Ribera del Duero de nombre Francisco Barona.
Con el nombre de su alma mater en su etiqueta, es el buque insignia de este joven enólogo afincado en la Ribera del Duero .
 Barona tras cursar estudios de enología en Burdeos y después de perfeccionar su trabajo en bodegas de medio mundo, regresa en 2009 a su tierra para emprender este proyecto:
Barona Bodegas y Viñedos.
Para ello adquiere unos viñedos de gran calidad (cuyas uvas llegaron a venderse a Vega Sicilia).
En la actualidad es poseedor de 26 hectáreas de viñedos que se trabajan de forma totalmente ecológica, sin uso de herbicidas ni pesticidas.
Un vino excelente, complejo, sedoso y de trago largo.
Su precio ronda los 29-30 euros por botella y su relación calidad precio es buena.
Recomendable probarlo dado que su tirada es limitada en cada cosecha, y no resulta fácil hacerse con una de estas pequeñas joyas.
Salud


PD. Si lo has probado déjanos tu comentario para saber tus impresiones acerca de este vino