El cambio de imagen más impactante: Rioja Bordón crianza 2016 el rioja más clásico se reinventa

Nueva etiqueta de rioja Bordón tras su renovación y cambio de imagen

Bordón
Crianza 2016
Denominación de Origen Calificada Rioja
Bodegas Franco Españolas

12 meses de crianza
Logroño 
La Rioja
*****
Leyenda de la etiqueta
"Pensarás que soy un borde y quizás tengas razón.
Pero te confesaré algo, 
estoy harto de modas, de etiquetas, de postureos.
No me disculpo por ser quien soy.
Un clásico de rioja con más de 125 años de historia.
Me gusto.
Y si a ti no, es porque todavía no me has probado.
No soy borde, soy Bordón"
*****
Con estas palabras, toda una declaración de intenciones, ha tenido lugar el cambio de etiqueta y de imagen de uno de los vinos más clásicos de rioja, el Rioja Bordón.
Este cambio trata de acercarlo a los nuevos tiempos y a un público más joven.
Una generación más impactable con imágenes y con eslóganes.
El cambio en la etiqueta ha sido brutal, pasando de un clasicismo de siempre a un vino atrevido.
Pero ¿Que hay más allá de ese cambio de imagen que ha tenido Bordón?
Pues tras esto se mantiene la pulcritud y la buena elaboración de un vino clásico.
De los de siempre.
Elaborado con uva tempranillo (80%) y garnacha tinta (20%).
Y sometido a una crianza de 12 meses en barricas de roble francés y americano.
El resultado es un vino plenamente reconocible y que a través de los años se ha mantenido con un sabor prácticamente calcado, añada tras añada.
Con una relación calidad precio muy alta, recordemos que puede adquirirse en el entorno de los 5-6 euros por botella en superficies comerciales.
En este entorno de precios nadie da más por menos.
Como siempre un clásico con imagen renovada pero que nos sigue gustando.
Con todos ustedes la nueva imagen de Bordón Crianza.
Recomendable, como siempre.
Salud

Ribera del Duero Goyo Garcia un vino joven de viñas viejas de la mano de Valduero SA

Ribera del Duero Goyo García un vino joven de viñas viejas


Goyo García
Denominación de Origen Ribera del Duero
Cosecha 2018
Vino Joven de Viñas Viejas
Explotaciones Valduero SA

Gumiel de Mercado

*****
En nuestra búsqueda de nuevos sabores, marcas, aromas y novedades en el mundo vitivinícola, hemos llegado a conocer este ribera del duero con nombre propio:
Goyo García.
Hijo del fundador de bodegas Valduero, es un claro exponente de las nuevas generaciones que creen en el trabajo en la viña como mejor manera de trasladar a un vino las posibilidades de cada tipo de uva, y en realizar una mínima intervención en cada uno de sus caldos.
Desde hace años experimenta sobre distintos viñedos viejos que trata de recuperar para hacer vinos singulares como este que hoy probamos.
En cuanto al vino que hoy nos ocupa Goyo García, es un vino elaborado con tinta fina procedente de unos viñedos con unos 40 años de edad media.
Estamos ante un vino que se realiza de manera artesana con mínima intervención, despalillado y fermentado con levaduras autótonas y de manera tradicional.
Su coste se sitúa entre los 15-17 euros por botella.
Nuestra opinión acerca del vino Goyo García, fue muy dispar.
Hubo a quién le gustó la autenticidad de este vino y la manera artesana, 
ese sabor a vino que se hacía hace ya muchos años, ligeramente ácido y con mímina intervención.
En general no nos ha gustado demasiado.
Nos ha parecido un vino tosco, poco afinado al que quizás necesitase más bodega o botella.
Potente en boca, no recuerda al típico ribera del duero, más bien al vino de pueblo que se realizaba hace ya muchos años y que no siempre conseguía estar todo lo afinado que debía.
Debe de probarse, pero para paladares que les guste probar vinos, no apto para un público común.
Salud

Nos atrevemos con un vino de Toro Vega Sauco La Sonrisa del Nómada



Vega Sauco
La Sonrisa del Nómada
100% Tempranillo
Bodegas Vega Sauco SL
Vino Vegano. 

Cosecha 2017
Denominación de Origen Toro
*****
"Hay un momento en la vida en la que el nómada deja de buscar,
ya que por fin encontró lo que buscaba: Su Sonrisa"
6 Meses en Barrica
Procedente de viñedos de más de 35 años
Servir entre 14ºC y 16ºC
*****
Como todos los que nos seguís sabéis, somos grandes aficionados a los vinos de Toro.
Nos encanta su potencia, su sabor, sus fuertes aromas, penetrante e intenso color ...
Con estos antecedentes, y como es natural, procedemos a degustar todo cuanto vino de toro cae en nuestras manos, a veces con excelentes sensaciones, y otras con peor impresión.
En este caso nos ha dejado a medias este vino de nombre 
Vega Sauco La Sonrisa del Nómada.
Se trata de un vino con cuerpo escaso, lo que es raro en vinos de esta denominación de origen.
Persistencia en sabor y color cereza, pero con sensación de no estar totalmente afinado.
Con un precio entre los 7-8 euros, estamos ante un claro exponente de la gama de acceso a los vinos de Toro.
Con 6 meses de crianza que aportan un ligerísimo aroma a maderas y a tostado.
Un vino de chateo, que cumple en ese aspecto, aunque se nos ha quedado ligéramente corto para lo que esperábamos de el.
Para fans del vino de Toro.

Salud