Bluegray un vino del Priorat de la mano del Grupo Juan Gil by Orowines SL

Bluegray un vino del priorat de Bodegas Orowine y Grupo Juan Gil

Bluegray
Orowines SL
DOQ Priorat
Grupo Juan Gil

Gratallops
Garnacha, Mazuelo y Cabernet Sauvignon
*****
Juan Gil, uno de nuestros grupos vitivinícolas favoritos, nos trae hoy un nuevo vino, en este caso desde las tierras catalanas del Priorat .
En este caso se trata de un vino elaborado con las variedades de uva Garnacha (45%), Mazuelo (30%) y Cabernet Sauvignon (25%).
Para su elaboración, estas tres variedades de uva se envejecen por separado.
Su crianza es de doce meses en barricas de roble francés.
Tras esta larga crianza el vino se ensambla en este coupage final.
Su precio ronda los 13-15 euros por botella.
Su relación calidad precio es correcta simplemente.
Nuestra opinión acerca del vino Bluegray, 
y pese a nuestra predilección por este grupo que tan bién lo está haciendo en los últimos tiempos en el mercado vinícola español, 
es que estamos ante uno de los vinos más flojos de este grupo.
No nos ha entusiasmado como lo hacen sus otros vinos (y hablo en general).
No hemos encontrado el cuerpo y el carácter, y nos se nos ha hecho escaso cuanto a potencia y sabor, cosa que usualmente es muy destacable en sus vinos.
Además en este rango de precios (alrededor de los 15 euros)
ya te encuentras con grandes vinos, por este motivo a su relación calidad precio le hemos dado simplemente un "correcto".
Un vino para probar, para fanáticos de Juan Gil y para acompañar una comida o unos pinchos entre amigos.
¿ Recomendable ?
Probarlo desde luego, luego tu escoges si te llena o si prefieres otras opciones.

Salud

Vino La Maldición, un vino de pueblo bajo denominación de origen Vinos de Madrid by Marc Isart

Etiqueta del vino La Maldición de Marc Isart

La Maldición
Gleba de Arcilla
Denominación de Origen Vinos de Madrid
Embotellado para Bodegas Cinco Leguas
por Bodegas Orusco
Marc Isart

Belmonte de Tajo
Madrid
****
Como sabéis los que seguís nuestro blog, nos apasionan los vinos novedosos.
Cada vez que nos encontramos algo nuevo en las estanterías de un hipermercado, 
en las bodegas de algún restaurante, aprovechamos para probarlo 
en una de nuestras reuniones semanales.
Así conocimos el vino que hoy os traemos de nombre La Maldición.
Con denominación de origen Vinos de Madrid, 
el vino La Maldición es un proyecto del enólogo Marc Isart en tierras de Arganda del Rey.
Se trata de un vino de pueblo, como los que se hacían antes, esa es la idea que nos traslada su productor con este vino.
Para su elaboración se usan dos variedades de uva: Tempranillo (75%) y Malvar (25%).
Una curiosidad es que la variedad malvar es blanca, y se añade al tempranillo para su fermentación.
La misma tiene lugar, como antíguamente, en depósitos de cemento,
 donde se cría durante cuatro meses.
El resultado es un vino curioso, de pueblo y que sabe a pueblo.
Su precio es muy asequible y ronda los 7 euros por botella.
En este rango de precios podemos decir que su calidad precio es correcta.
Estamos ante un vino novedoso, intenso, y que me recuerda al vino que hacía mi abuelo.
Con una ligera acidez y un ligero toque fruto de su paso por el cemento, que a mi modo de ver le da 
"algo distinto".
No os voy a decir que estamos ante el descubrimiento del año en cuanto a vinos,
pero nuestra opinión del vino La Maldita es que estamos ante un vino correcto, distinto y que merece la pena probar.

Salud


Desde Ávila conocemos Pegaso Zeta un vino de Garnacha de la Sierra de Gredos

Zeta Pegaso un vino de Telmo Rodríguez by Bodegas Viñas Viejas de Pegaso


Pegaso
"Zeta"
Vino de Garnacha
Elaborado por Telmo Rodríguez
Viñas viejas de Pegaso

Sierra de Gredos
Denominación de Origen Protegida Cebreros (DOP Cebreros)
Cosecha 2017
Avila
*****
Vino Pegaso Zeta
Viñas Viejas de Pegaso
De la Cosecha 2017 se han embotellado 8012 botellas de 75 cl.
*****
Dado que los vinos de garnacha tan en auge en los últimos tiempos,
 son unos de nuestros preferidos, 
aprovechamos todo momento y toda ocasión en la que podemos, 
para degustar unos de estos fantásticos caldos. 
Es de esta manera bajo indicación de un buen amigo que a veces nos orienta en nuestras catas como conocimos este vino de nombre tan peculiar Pegaso Zeta.
Estamos ante un vino realizado por el conocido enólogo Telmo Rodríguez, especialista en recuperar viñas viejas de alta calidad para elaborar pequeñas producciones como esta que hoy nos encontramos que está limitada a 8012 botellas.
En este caso el vino se elabora a partir de unas viñas viejas ecológicas de garnacha, que crecen sobre suelos de granito y pizarra en el pueblo de Cebreros a los piés de la Sierra de Gredos
 y concretamente en los parajes de El Robledillo, El Mojón y El Presidente.
El vino se elabora de la manera tradicional y se somete a una crianza de seis meses
en barrica francesa de 500 litros y otros seis meses en depósito de acero.
El resultado es un vino curioso, potente y con sabor por los cuatro costados.
Uno de esos vinos curiosos y distintos que no logro clasificar mentalmente entre ninguno de los vinos más conocidos que suelo beber. 
Curioso y me ayuda a disfrutarlo mas intensamente...
El precio se sitúa entre los 15-17 euros en distribución, algo más en un restaurante.
Su relación calidad precio es buena.
A las cuatro personas que lo hemos probado nos ha gustado.
Nuestra opinion del vino Pegaso Zeta ha sido muy positiva, un vino correcto e ideal para acompañar una buena carne.
Delicioso, si logras hacerte con una de las escasas botellas, no dudes en probarlo.

Salud