Desde Pesquera de Duero y de la mano de Viñas del Jaro probamos el vino Jaros 2017

Etiqueta y Opinión del vino Jaros 2017 by Viñas del Jaro. Ribera del Duero

Jaros
Cosecha 2017
Denominación de Origen Ribera del Duero
Bodega Viñas del Jaro

Pesquera de Duero
Valladolid
****
Etiqueta trasera de Jaros 2017
"Tinto fino/ Tempranillo
Diferentes sectores de la Finca El Quiñón
Suelo Calcáreo - Pedregoso
Criado en Brrica Francesa 17 meses
Producción limitada 84.530 botellas
Embotellado por:
Viñas del Jaro - Pesquera de Duero
*****
Nuevamente entre los Ribera, una de nuestras denominaciones favoritas, volvemos a probar un viejo conocido del que nunca os habíamos hablado.
Se trata del vino Jaros de la bodega Viñas del Jaro.
Desde Pesquera de Duero en plena milla de oro de la ribera del Duero.
Este vino es un homenaje al bosque que rodea la bodega y que da nombre al vino.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero ha calificado esta añada de 2017 como "Muy Buena".
Con estos antecedentes y nuestro gusto por esta denominación volvimos a juntarnos unos amigos alrededor de una mesa para degustar este y otros vinos que en próximas entregas os iremos dando cuenta.
Jaros tiene un precio por botella entre los 15 y los 17 euros por unidad en distribución.
Estamos por tanto en la gama media, por denominarlo de alguna manera, una zona muy concurrida y con ya muy buenos vinos. 
Es por esto que la relación calidad precio del vino Jaros creemos que es simplemente correcta,
 en parte por un precio relativamente alto para la zona media de esta denominación,
 y por los grandes vinos que conocemos en este rango de precios.
Nuestra opinión sobre Jaros es que estamos ante un buen vino de ribera.
Ideal para compartir con unos amigos y unas buenas tapas.
Estupendo para comer una buena carne, un chuletón, y acompañarlo con una buena copa y un largo trago de este vino.
A la vista de color intenso, aromático en nariz y potente y persistente en boca.
Pese a su larga crianza de 17 meses no aporta mucha madera en nariz ni boca. 
Escaso en este aspecto, algo que gusta a unos y disgusta a otros, pero correcto en todo caso.
Un vino para disfrutar y que es necesario probar.

Salud

Desde Quintana del Pidio y de la Mano de Oscar Aragón nos presentan el vino Cillar de Silos Crianza 2015

Etiqueta del vino Cillar de Silos Crianza 2015 de Bodegas Cillar de Silos


Cillar de Silos
Crianza 2015
Winemaker Oscar Aragón
Denominación de Origen Ribera del Duero
Bodegas Cillar de Silos

Burgos
*****
Viñedos viejos en Quintana de Pidio (Burgos).
Tempranillo 100%
13 meses en barrica de roble francés
*****
Hoy os traemos uno de los vinos que más fuerte ha entrado el pasado año en el norte de la península.
Se trata nuevamente de un Ribera del Duero, una de nuestras denominación favoritas, y la de muchos de vosotros por los comentarios que nos dejáis.
En este caso estamos en Quintana del Pidio, Burgos donde Oscar Aragón elabora a partir de unas viñas viejas de tempranillo este vino Cillar de Silos Crianza 2015.
La edad media de las cepas con las que se elabora este vino se sitúa entre los 25 y los 40 años.
Su ubicación se encuentra a unos 860 metros y sobre suelos arenosos y arcillosos.
En muy pocos años, este vino se ha hecho un nombre por su elevada relación calidad precio.
Estamos ante un vino que con un precio que oscila entre los 15 y los 18 euros por botella, 
puede competir con muchos de sus homónimos de 20 euros hacia arriba.
De las 120.000 botellas que produjo la bodega de su mismo nombre: Cillar de Silos,
20552 botellas correspondieron a este crianza de 2015.
Parker , en su homónima The Wine Advocate , le otorgó 92 puntos 
y una elevada relación calidad precio.
Estamos ante un vino correcto para degustar unos platos de carne o estofado.
Con carácter y sabor, estructura y persistencia en boca.
Estamos ante la zona alta de la gama de acceso de ribera, pero a buen nivel ya.
Nuestra opinión sobre Cillar de Silos Crianza 2015 ha sido en general positiva, 
si bien hay que comentar que hace unos meses otra botella no nos había convencido tanto.
En conclusión, un vino correcto para tomar con amigos, una carne , de chateo, etc.
A buen precio y sin pretensiones.
Recomendado probarlo al menos, luego tu eliges...

Salud

Frontonio Telescópico garnacha uno de los vinos más buscados del momento de Bodegas Frontonio

Etiqueta del vino Frontonio Telescópico Garnacha 2015

Telescópico
The Garage Wine
Bodegas Frontonio
Garnacha 2015
IGP Valdejalón

Un vino de Fernando Mora MW y Mario López
Epilense de Vinos y Viñedos SL
Valdejalón
*****
Lectura en su etiqueta:
"El vino Frontonio Telescópico Garnacha recibe su nombre de San Frontonio, patrón de Épila,
localidad enclavada en el noroeste de España, donde se produce este vino.
La leyenda dice que San Frontonio fue decapitado por los romanos.
Su cuerpo fue enterrado en el cementerio y su cabeza arrojada al Río Ebro,
a la altura de Zaragoza.
Milagrosamente, su cabeza fue encontrada aguas arriba, 
en una de las orillas del Río Jalón, en Épila.
A contra corriente, como el vino de producción limitada que hoy tienes entre tus manos 
y que ha sido elaborado de forma discreta en un  humilde garage
por Fernando Mora MW, Francisco Latasa y Mario López ."
*****

Otros vinos de la zona que pueden gustarte:

Opinión del vino Frontonio Telescópico

Con estos antecedentes y siendo uno de los vinos más comentados en los últimos tiempos,
como ibamos a aguantarnos ... teníamos que probar el vino Telescópico...
y así fue como llegó a nuestras manos la botella que hoy degustamos de la mano de un buen amigo.
Unos chuletones acompañaron el evento y dieron fe de la bondad de este vino elaborado con uva de la variedad garnacha.
Este vino es el resultado de la colaboración de tres aragoneses que vinifican por separado las distintas parcelas de que disponen en las localidades de Morata, Jarque y Épila.
Se denomina vinos de garage por la mínima intervención que realizan,
tras una vendimia manual, vinificación parcela a parcela 
y una fermentación en depósitos de hormigon, como se hacía antes ...
Tras cinco meses de crianza en el tanque con sus propias lías, se cría en barrica usada de 300 litros.
El resultado es un vino distinto, de garnacha, pero con un toque de pueblo.
No se aprecia apenas madera, aunque si se nota hormigón (este toque a vino de pueblo como lo hacían nuestros abuelos), algo que no a todo el mundo agrada, por cierto.
El precio de este Vino Telescópico, se sitúa entre los 15-17 euros por botella en distribución.
Ligeramente algo, lo que hace que su relación calidad precio sea, en nuestra opinión, 
simplemente correcta.
Un vino que nos ha dejado un poco cortos, como con ganas de más, que era lo que esperábamos...
Correcto y recomendado para amantes de los vinos de pueblo a quienes no defraudará.
Personalmente en ese rango de precios ya tengo otros vinos entre mis preferencias.
¿Debo probar el vino Frontonio Telescópico?
Desde luego, estás ante una edición limitada y una tirada muy corta de un vino muy peculiar.
Si tienes la suerte de poder abrir una botella de este vino, disfrútala ¡¡¡

Salud