Synera un vino Mediterráneo de Bodegas 1898 bajo Denominación de Origen Catalunya

 

Synera un vino mediterráneo de Bodegas Ramón Roqueta


Synera
100% Mediterráneo
Bodegas 1898 (Ramón Roqueta)

Denominación de Origen Catalunya

*****

Leyenda en Etiqueta del Vino Synera

"100% Mediterráneo
Un vino mediterráneo de mar y de montaña
que refleja el carácter, el clima y la diversidad geográfica de nuestra tierra.
Evoca el amor y la añoranza del poeta Salvador Espriu por Arenys - Synera,
como llamaba el al municipio de donde procede su familia y su paraje de veraneo."

*****

Otros vinos DO Catalunya que hemos probado

y que pueden gustarte


*****

Opinión del Vino Synera de Bodegas 1898

Una vez más llegamos a este vino a través de un conocido club de degustación al que estamos suscritos.
 Mes tras mes nos proporciona rarezas, vinos que son difíciles de encontrar 
en puntos de venta convencionales.
Así conseguimos llegar a muchos vinos de distintos puntos de nuestra geografía 
y cumplir nuestro objetivo : 
Probar y degustar vinos.
Synera es un vino elaborado con uvas de la variedades:
 Garnacha(40%), Tempranillo (40%) y un 20% de Cabernet Sauvignon 
por Bodegas Ramón Roqueta.
Su precio de venta al público se sitúa sobre los 4 euros por botella y su 
relación calidad precio es correcta.
Estamos ante un vino potente, bajo denominación de Origen Catalunya, con cuerpo y carácter, aunque con una entrada un poco áspera y un paso por boca muy intenso.
En la cata que hicimos, no nos gustó en exceso, se bebe, aunque sin ninguna característica 
que merezca la pena destacar.
Su escasa crianza de 3 meses en barricas de roble americano y francés apenas han dejado 
huella en el vino, nosotros apenas la apreciamos.
Echamos de menos algo más de crianza, algo que dome un poco esta fierecilla.
Desborda juventud, con sus virtudes (frescura y potencia) y sus defectos (equilibrio y paso por boca).
Un tinto para todos los días que a la mayoría de nosotros nos ha sabido a poco.
Como siempre recomendamos ... los vinos son para probarlos.
Luego escogemos si deseamos repetir ... o no.


Salud y buenos vinos.


Podéis dejarnos vuestra opinión sobre el vino Synera en los comentarios.
¡¡¡Entre todos beberemos mejores vinos ¡¡¡  
Saludos


El vino blanco de la Tierra de Cádiz se llama Barbadillo Castillo de San Diego

Castillo de San Diego un vino de Bodegas Barbadillo

Vino blanco Barbadillo
Castillo de San Diego

Palomino Fina
Vino de la Tierra de Cádiz
Bodegas Barbadillo
Cádiz

*****

Leyenda en etiqueta del vino Barbadillo


En 1975 empezamos a embotellar el primer vino blanco de Andalucía.
Hoy en día Castillo de San Diego es un icono del estilo de vida del Sur.
Elaborado con uva palomino que está criada en tierras albarizas,
sólo Cádiz podía dar un vino tan amable y alegre.
Color amarillo intenso con tonos verdes.
Aromas a frutas de carne blanca y notas cítricas.
Boca Fresca, ágil y sabrosa.

*****

Vinos de la Tierra de Cádiz que hemos probado 

y pueden gustarte...



Opinión del vino Castillo de San Diego 
de Bodegas Barbadillo


Seguro que todos coincidimos ... el sur tiene "algo"...
Fruto de mis incursiones por el sur de Andalucía, conservo recuerdos de plazas, de sol, playas y, 
por supuesto de vino.
Como buen norteño, en cuanto puedo o tengo vacaciones, 
una de mis zonas favoritas de la península para descansar es Andalucía, 
y ahí Cádiz entre mis debilidades...
Fruto de estos recuerdos, de estas sobremesas, de esos vinos y aperitivos ... 
Es en este entorno en donde conocí el vino que hoy os presento de nombre
Castillo de San Diego de Bodegas Barbadillo.
Se trata de un vino blanco muy típico de la zona, un vino de la Tierra de Cádiz, 
donde se elabora y embotella desde 1975, siendo el primer vino blanco embotellado en este entorno.
Joven, elaborado con uva palomino y para consumir muy frío (6ºC-8ºC) en esta calurosa tierra.
Si me gusta... pues no.
Más allá de esos recuerdos y de haberlo tomado en tan bellas circunstancias,
es un vino que no me agrada en exceso.
Potente pero ácido, fresco, para acompañar un aperitivo en verano.
Pero no supera una cata más tranquila, un vino para consumo masivo, sin prejuicios.
Su precio ronda los 3-4 euros por botella y su relación calidad precio es simplemente correcta.
Reconozco, no soy de blancos, pero entre ellos, este no ocupa posiciones privilegiadas.
Como os digo siempre, dejadme vuestras opiniones, pero a priori yo no lo recomendaría.
¿Ha de probarse?  
Desde luego, es un clásico.
¿Repetiré?
Probablemente no ...

Salud y buenos vinos

 
Contraetiqueta del vino Barbadillo Castillo de San Diego

Cápsula que envuelve una botella de Castillo de San Diego, Barbadillo
Degustando una mini de Barbadillo


Corcho de Castillo de San Diego. Bodegas Barbadillo, desde 1821
Vino Blanco Barbadillo



Logotipo de Bodegas Barbadillo donde sale su año de fundación



Vino Bea de Bodegas la Viniyeta y Denominación de Origen Empordá

 

Vino Bea de Bodegas Celler La Vinyeta

Bea *
Bodegas Celler La Vinyeta

Mono Negre 100% monestrell
Denominación de Origen Empordá
Mollet de Perelada

*****

Leyenda en etiqueta 


"Treballem plegats per a la cura i recuperació
dels primats de la Fundación Mona.
Bea*
Data de naixement: 1980 (aproximadament)
Lloc de neixement: desconegut
Data d´arribada a Mona: 14 de maig de 2012
Quan la Bea va sortir a la gran installació exterior 
plorava d´alegria al costat de la Coco i d´en Tom"
*****
Trabajamos juntos para el cuidado y recuperación
los primates de la Fundación Mona.
Bea *
Fecha de nacimiento: 1980 (aproximadamente)
Lugar de nacimiento: desconocido
Fecha de llegada a Mona: 14 de mayo de 2012
Cuando Bea salió a la gran instalación exterior
lloraba de alegría junto a la Coco y d'en Tom "


*****

Otros vinos DO Empordá

que hemos probado y te pueden gustar


Opinión del vino Bea de Bodegas Celler La Vinyeta


Ha sido nuevamente a través de un club de vinos, (uno de los muchos  a los que estamos suscritos), como conocimos este vino de nombre Bea*.
La bodega que lo elabora se llama Celler La Vinyeta y está ubicada en Mollet de Peralada.
La conocimos ya en alguna ocasión y hemos probado alguno de sus otros vinos. ( Puntiapart).
Lo primero que nos ha llamado la atención de este vino Bea, es lo atractiva de su etiqueta.
Bea es el nombre de la primate que da nombre al vino a la cual ayudan 
desde la bodega a través de la Fundación Mona.
Pero centrémonos en el vino...
Bea es un vino elaborado con una Monastrell , de ahí que nos ha gustado ya de salida.
Nos encanta esa potencia, ese sabor, y ese ligero dulzor propio de esta variedad,
aunque no la habíamos probado bajo esta Denominación de Origen, sino de otras
ubicadas más al sur del Empordá.
El precio de este vino anteriormente denominado Mono Bea, ahora solo Bea se situa entre los 7 y los 8 euros por botella y su relación calidad precio es buena en este entorno.
En la cata que realizamos, nos ha gustado, nos recuerda monastrelles de la zona de Jumilla aunque sin tanta intensidad ni dulzor, pero aún así es un vino que se bebe con soltura y que no decepciona.
En nuestro caso lo acompañamos de unas tapas de queso e ibéricos, y fue un adecuado complemento.
Es por ello que es un vino que nos ha gustado, desde su rompedora imagen, hasta su adecuado precio y un buen sabor .
Debes probarlo ¡¡¡


Salud y buenos vinos¡¡¡


PD: Puedes dejárnos tus opiniones en los comentarios.
Entre todos nos haremos una mejor idea de los vinos que nos gustan.
Saludos