Vinoselección nos trae este Atteca Cuvee Especial de garnacha de la mano de Bodegas Ateca (Grupo Juan Gil)

Vinoselección Atteca Cuvee Especial 2016







Atteca
Cuvee Especial
Garnacha 2016
Edición Especial para Vinoselección
Denominación de Origen Calatayud
Bodegas Ateca
Grupo Juan Gil

Ateca
Zaragoza
*****
Bodegas Ateca está integrada en el Grupo Juan Gil Bodegas Familiares y se erige como la iniciativa de la legendaria familia vinatera murciana en la DO Calatayud.
Desde hace más de una década, su nombre representa al municipio zaragozano en el que se asienta.
La filosofía de la firma pasa por la elaboración de los mejores viñedos de garnacha de la región, asumiendo la enología de la casa el reputado enólogo Michael Kyberd.
*****
La familia Gil ha elegido para este proyecto en la DO Calatayud las parcelas más altas donde se cultiva la variedad garnacha.
Viñas viejas repartidas en micropagos asentados en las laderas de los montes de Ateca y sus alrededores.
El clima es continental muy duro, con fríos inviernos y veranos muy tórridos.
El régimen de lluvias se sitúa por debajo de los 500 mm anuales.
Los viñedos se asientan sobre suelos de pizarra.
Como notas de su elaboración y crianza cabe destacar que tras una selección de los mejores viñedos, tiene lugar la vendimia manual en pequeñas cajas de cada finca y en su momento óptimo de maduración fenólica y glucométrica.
Una vez en bodega , los racimos son elaborados en pequeños depósitos de acero inoxidable.
Concluida esta fase, el vino es criado en barricas de roble francés y americano durante 10 meses antes de su embotellado y presentación, en este caso en exclusiva, ante los socios del Club Vinoselección.
Recordemos que la Familia Gil es una de las sagas Vitivinícolas más veneradas del sureste español.
Desde 2005, en su bodega aragonesa Ateca, elabora vinos nacidos de viñedos viejos de garnacha plantados sobre suelos pizarrosos. 
Ahora descubriremos un tinto exclusivo para los socios de Vinoselección Atteca Cuvee Especial 2016
La temperatura adecuada de conservación de este vino es entre 12ºC y 16ºC.
La variedad de uva utilizada es 100% garnacha.
Su maridaje ideal es con todo tipo de carnes, o para armonizar con un buen solomillo o entrecot a la pimientoa, verduras a la plancha, setas y arroces con carne.
Degustar a una temperatura entre 15ºC y 16ºC.
Gracuación alcohólica 15.5% sobre volumen.

Albariño Pazo das Bruxas, un DO Rías Baixas elaborado por Miguel Torres

Pazo das Bruxas Secreto Revelado, albariño Miguel Torres






Pazo das Bruxas
Albariño
Cosecha 2016
Denominación de Origen Rías Baixas
Elaborado y embotellado por
Miguel Torres

Meder
Salvatierra de Miño
*****
"Fillo de Meigas e Bruxas,
as dos segredos gardados,
entre ríos e fragas,
hoxe por fin revelados"
*****
En los pazos rodeados de bosques y viñas,
las bruxas gallegas conjuraban a los espíritus con danzas y encantamientos.
Así ascendía la savia por las cepas,
alimentándolas con su energía.
Como las uvas de albariño que dan vida a este vino.
Sublime con mariscos y todo tipo de pescados.
Servir de 11-12ºC.
*****
In country houses amidst enchanted woods and vineyards, Galician bruxas (witches) conjured up spirits through magic and dance.
And so the sap rose through the vines, endowing them with strength and vigor, 
like the albariño vines tha give birth to this wine.
Sublime with seafood and all kinds of fish.
Serve at 11-12ºC.
*****
Pazo das Bruxas, secreto revelado es un homenaje a Galicia, a su folclores y a sus leyendas, a su naturaleza. a sus seres místicos y mágicos.
Entre estos seres místicos destacan las brujas que habitaban los bosques y los pazos,
conexionadas con la naturaleza a través de sus encantamientos y sus danzas.
Todo por conseguir un buen fruto, para conseguir este espléndido albariño Pazo das Bruxas.
Graduación alcohólica 12.5% sobre volumen.

Honoro Vera Ecológico la uva monastrell llevada a su máxima expresión y con DO Jumilla

Juan Gil nos trae su Honoro Vera Ecológico






Honoro Vera
Vino Ecológico
Monastrell 2015
Denominación de Origen Jumilla
Bodegas Juan Gil
Paraje de la Aragona

Jumilla
Murcia
*****
Ha sido nuevamente Bodegas Juan Gil una de nuestras pequeñas debilidades la que nos ha sorprendido con un nuevo vino tinto Joven 100% Monastrell de cultivo ecológico. 
Con un fondo ligeramente dulce, mucha fruta madura en boca y muy fresco e intenso.  
Su maridaje recomendado es muy amplio y abarca desde arroces a pastas,  todo tipo de pescados tanto blancos como azules, quesos intensos como puede ser el de cabra, embutidos y platos de verdura y legumbres, setas, ternera, carnes blancas y rojas... etc. Un vino para tomar con casi cualquier plato y que nunca te dejará indiferente.
Pero la característica fundamental de este vino es que se ha elaborado con
 uvas procedentes de viñedos ecológicos certificados según las nuevas normas de la Unión Europea y de los Estados Unidos. 
En cuanto a los suelos donde se han plantado las vides, son predominantemente calizos, y de pobres rendimientos.
La pluviometría de este territorio no supera los 300 mm anuales lo que hace posible la obtención de unas uvas de altísima calidad, todo ello  sin necesidad de añadir productos fitosanitarios.
Es un tinto joven que ha fermentado en depositos de inox y posteriormente se ha mantenido en depósito hasta su embotellado.
Su precio ronda los 5 o 6 euros por botella y nuestra opinión acerca del vino Honoro Vera Ecológico es muy positiva.
Has de probarlo.
Graduación alcohólica 14.5% sobre volumen