Mostrando entradas con la etiqueta Bodegas La Val. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bodegas La Val. Mostrar todas las entradas

Desde Salvaterra de Miño hoy conocemos el vino Albariño La Val de la Bodega de su mismo nombre

 

Albariño La Val de Bodegas La Val


La Val
Albariño
Bodegas La Val

Denominación de Origen Rías Baixas
Salvaterra de Miño
Pontevedra

*****


Texto de la Etiqueta trasera de Albariño La Val


"Bodegas La Val es un referente para la D.O. Rías Baixas de la que es pionera,
siempre buscando la mayor calidad que el gran potencial de la variedad Albariño ofrece.
Cuenta con 58 hectáreas de viñedo repartido en tres fincas estratégicamente situadas en las 
mejores zonas de la DO, lo que nos ha permitido producir a lo largo de los años,
espectaculares vinos que han provocado una fuerte lealtad por parte de nuestros seguidores.
A todos ellos, nuestro más sincero agradecimiento."

*****

Otros Albariños que nos han gustado:



Y tantos otros que puedes encontrar y valorar si usas el buscador de nuestra web.
(Ubicado en la zona superior de la web a la derecha)

*****

Opinión del vino albariño La Val

Como se esfuerzan en recordarnos en su etiqueta, Bodegas La Val es una de las pioneras en la denominación de origen Rías Baixas.
Desde hace ya muchos años, (fundada en 1985 por D José Limeres Guille), es una de las importantes en la zona sur de Galicia, los denominados "Viños do Condado".
Sus vinos son a la vez que afrutados, aromáticos y elaborados con uva propia en su mayoría.
Las orillas del Miño donde crecen sus viñedos, marcan este tipo de vinos albariños que resultan más suaves y aromáticos, a la vez que menos ácidos que los más Atlánticos del norte.
En el caso del albariño La Val, este vino se produce con uva de tres parcelas muy concretas propiedad de la bodega: Finca Taboexa, Finca Tarantei y Finca Porto.
Su elaboración se realiza en cubas de acero inoxidable a temperatura constante.
Destaca en nariz por unas tremendas notas frutales, manzana y uva, melocotón.
En boca debemos tomarlo a una temperatura adecuada entre 10 y 12ºC que es donde se aprecia todos sus matices y su frescura.
El precio ronda los 10 euros por botella y su relación calidad precio es buena.
Ideal para consumir los magníficos pescados y mariscos gallegos.
Nos ha gustado y como tal no podemos menos que recomendaroslo.
Si tenéis la suerte ... no dudéis ...
Un gran vino.

Salud y buenos vinos


PD Dejadnos vuestros comentarios al final del artículo.
Entre todos nos haremos una mejor opinión de los vinos que bebemos.
Saludos

La Val un excelente albariño con Denominación de Origen Rías Baixas y de la mano de Bodegas La Val

Albariño La Val desde Salvaterra do Miño





La Val
Albariño 2016
Denominación de Origen Rías Baixas
Bodegas La Val
Condado do Tea

Barrio Muguiña – Arantei
Salvaterra de Miño
*****
Bodegas La Val es un referente para la DO Rías Baixas de la que es pionera, siempre buscando la mayor calidad que el gran potencial de la variedad albariño ofrece.
Cuenta con 58 hectáreas de viñedo repartidas en tres fincas estratégicamente situadas en las mejores zonas de la d.O. lo que nos ha permitido producir a lo largo de los años espectaculares vinos que han provocado una fuerte lealtad por parte de nuestros seguidores.
A todos ellos , nuestro más sincero agradecimiento.
Entre los aspectos más importantes a destacar en la elaboración del Albariño La Val, hay que destacar la maceración de las uvas durante 6 horas a 8ºC y la fermentación del mosto en tanques de acero inoxidable entre dos y tres semanas y a temperatura controlada.
La producción de Bodegas La Val asciende a 500.000 litros en la añada 2016.
La producción de la marca La Val Albariño en esta misma añada es de 270.000 litros.
Graduación alcohólica 12.5% sobre volumen

Un vino albariño fermentado en barrica : La Val de Bodegas La Val

La Val Albariño barrica

 La Val
Fermentado en Barrica
Bodegas La Val

Denominación de Origen Rías Baixas
Salvatierra de Miño
Pontevedra - Galicia
Graduación 13% Volumen
Una tierra noble y generosa, una uva de gran caracter, el Albariño. Las cepas viejas, el mimo y la paciencia, el corazon, la experiencia y la intuición.
Al fin, la madera reúne todas las partes y compone un todo, la madera no como adorno, sino como sustento de una fermentación y maduración pausadas a través de las cuales, sin interferencias, El Albariño llega a expresar todas sus cualidades, mostrándonos un sutil equilibrio entre fruta y madera, cuerpo, vigor y delicadeza, destacando los fuertes rasgos varietales que le dan la personalidad. Este vino ha permanecido duerante seis meses en barrica de roble allier de 225 litros.