Vino Garnacha Centenaria de Coto de Hayas, la garnacha aragonesa salta a la palestra

Vino Garnacha Centenaria de Coto de Hayas y Bodegas Aragonesas

Garnacha Centenaria
Coto de Hayas
Garnacha 100%
Denominación de Origen Campo de Borja
Bodegas Aragonesas SA
Fuendejalón
España
*****
Leyenda en etiqueta del vino Garnacha Centenaria
"Uva procedente de viñedos muy antíguos, se secano, cultivada por el sistema tradicional
"en vaso", de los pagos de Monte Alto y La Sarda,
con producciones inferiores a un kilo por cepa.
Situados sobre suelos muy áridos, de pizarras y terrazas de tierra rojiza,
en las laderas de la Cordillera Ibérica, en las estribaciones del Moncayo.
Vendimia: Manual durante la primera semana de octubre.
Elaboración: Método tradicional, maceración en frío durante 24 horas.
Criado en barrica nueva de roble francés durante 4 meses.
Color rojo guinda intenso. Aroma frutal y especiado.
En boca es elegante, amplio , carnoso, rico en matices , equilibrado y con un amplio postgusto.
Temperatura de servicio 17ºC.
Gastronomía: Carnes rojas, pescado en salsa, quesos, etc.

*****

Nuevamente volvemos a probar el vino Garnacha Centenaria de Coto de Hayas.
Resulta realmente increíble que a estas alturas, no os hayamos presentado este vino que fue uno de los que más tomamos y degustamos en los últimos años.
Pero no , tras comprobar el archivo, nuestra opinión acerca del vino Garnacha Centenaria era algo imprescindible que faltaba en nuestra relación de vinos y que hoy solucionaremos...
Garnacha Centenaria de Coto de Hayas fue el vino con el que hace ya unos cuantos años nos introdujimos en el mundo de las garnachas, una uva en un tiempo denostada y que ahora vuelve a la actualidad con grandes vinos, sobre todo en pequeñas producciones, y de una altísima calidad.
De un tiempo a esta parte, los vinos de garnacha se han colocado entre nuestros favoritos.
El vino Garnacha Centenaria fue el artífice de todo esto en muchos de nosotros.
Perteneciente a una zona árida y bajo denominación de origen Campo de Borja 
fue para nosotros uno de los vinos revelación hace ya algo más de un lustro.
Viejas cepas de escasa producción pero gran calidad hacen posible este vino que se elabora en una zona muy próxima al Moncayo, donde la garnacha es la uva estrella actualmente.
Con un precio muy contenido entre los 7 y los 9 euros por botella, estamos ante un vino de gran calidad al que otorgamos una relación calidad precio Muy Buena.
Para nosotros uno de los mejores vinos en este rango de precios actualmente en el mercado.
Un vino potente, con mucho sabor, aromático y con fuerte persistencia en boca.
Recomendado para carnes, quesos o tapas.
A nosotros personalmente nos encanta...
¿Te atreves a probar Garnacha Centenaria?
Déjanos tu opinión en los comentarios...

Salud

Hoy probamos un mencía del Bierzo añejo(año2002) de nombre Bembibre de la mano de Dominio de Tares

Vino Bembibre de Dominio de Tares. Presentación y etiqueta antigua de la añada 2002



Bembibre
Mencía
2002
Denominación de Origen Bierzo
Viñedos y Bodegas Dominio de Tares

San Román de Bembibre
Bierzo Alto
León

*****
Leyenda en etiqueta del vino Bembibre 2002
"Este vino ha sido elaborado con uvas de la variedad Mencía,
procedentes de cepas de seis pagos distintos y vejez superior a 60 años.
Tras realizar una fermentación maloláctica de 90 días sobre sus lías,
con battonage diaria en barricas de Missouri,
hizo su crianza durante 15 meses en barricas de prestigiosas tonelerías francesas
2002 
Denominación de Origen Bierzo
Servir a temperatura de 18ºC
Debido a los procesos de decantación rigurosamente naturales,
este vino puede presentar precipitados"
*****
Conocimos este vino en un final de cata hace unas semanas.
Fue el final de fiesta, el vino sorpresa que nos tenían guardado para degustar como fin de fiesta.
Se trata de una botella relativamente antígua (año 2002) aunque muy bien conservada
y en plenitud de forma como probamos a contínuación.
Estábamos ante un mencía con crianza, embotellado hace ya casi 17 años .
Pese a esto el estado era óptimo.
De color oscuro cereza, con fuertes aromas a este tipo de uva mencía y maderas nobles fruto de su larga crianza. Un montón de aromas a frutos rojos .
Y un sabor ... excepcional.
A la altura de los mejores vinos que hemos probado este año.
Dado que desconocíamos la existencia de este vino, tras informarnos un poco y googlear,
he visto que se sigue produciendo, aunque ha variado su presentación.
Su precio ronda los 24-25 euros por botella y a nosotros nos ha encantado.
Su relación calidad precio es Buena en esta botella de esta añada.
Nos ha gustado muchísimo.
Lástima que actualmente sea seguramente muy difícil por no decir imposible conseguir alguna botella como la que hoy os mostramos.
Habrá que probar añadas más actuales a ver si son igualmente satisfactorias.
Si tenéis la suerte de encontraros con alguna botella como esta ...
No lo dudéis.

Salud