¿Un tinto con Denominación de Origen Rías Baixas? Vino tinto Zarate Espadeiro

 

Vino Tinot Zarate Espadeiro de Bodegas Zarate


Zarate
Espadeiro
Eulogio Pomares Zarate e Hijos SL

Denominación de Origen Rías Baixas
Ribadumia
Pontevedra

*****

Otros vinos tintos probados con DO Rías Baixas

Que pueden gustarte...


*****

Opinión del vino Zarate Espadeiro Tinto


Procedente de la tierra de los blancos, de la tierra del albariño, hoy gracias a un buen amigo conocemos este vino tinto de nombre Zarate y que está elaborado con uva Espadeiro.
Como podéis ver por los vinos citados anteriormente, y algunos más que se pueden encontrar usando nuestro buscador, la elaboración de vinos tintos en la DO Rías Baixas está en ascenso y 
ya son muchos los exponentes de este tipo de vino, en esta DO otrora dedicada casi exclusivamente a los blancos, y al albariño más concretamente.
Bodegas Zarate es una bodega familiar ubicada en Meaño en el corazón del Valle del Salnés.
Fruto de unas cepas que poseen de la variedad de uva espadeiro, se elabora este vino
en una tirada muy reducida y limitada.
Las parcelas están situadas a 50 metros sobre el nivel del mar, es en esta ubicación donde crecen estas cepas de espadeiro que tienen una edad media de 60 años.
Vendimia manual y elaboración tradicional, seguida de una crianza de doce meses en 
barricas de roble francés de tercer año.
El resultado es un vino totalmente distinto, potente, con sabor, acidez y mineralidad fuertemente marcada, vino de pueblo, rústico y con carácter muy definido.
Sin duda no apto para todos los paladares...  por su potencia, intensidad y acidez principalmente.
Su precio lo marca su exclusividad y su corta tirada y se sitúa en el entorno de los 26-30 euros.
Relación calidad precio insuficiente en nuestra opinión, pero se paga la exclusividad.
Un vino que si tienes la suerte de encontrarlo, merece la pena probarlo.
Hay a quién le entusiasmará, hay a quién no le gustará.
Pero lo que no cabe duda es que estás ante un vino peculiar, y solo por eso, 
probarlo es obligatorio si te gusta este mundo del vino.

Salud y buenos vinos

Hoy probamos un vino blanco elaborado con Sauvignon Blanc de nombre Campos de Dulcinea

 

Campos de Dulcinea Sauvignon Blanc un Vino de la Tierra de Castilla


Campos de Dulcinea
Sauvignon Blanc
Viñedos y Bodegas de El Toboso Sl

Vino de la Tierra de Castilla
Toledo

*****

Así dice la etiqueta trasero del Vino Campos de Dulcinea


Sauvignon Blanc 2019
Vino de la Tierra de Castilla
Vino elegante y afrutado de la tierra de Don Quijote,
de color amarillo, intensidad aromática alta a fruta tropical,
piña, cítricos, hinojo, fresco en boca, agradable y suave.
Ideal con pescados, mariscos, arroces, pastas.
Servir entre 6ºC y 8ºC

*****

Vinos de la Tierra de Castilla probados recientemente 

y que pueden gustarte

Y muchos más ... Usa nuestro buscador.

*****

Opinión del vino Campos de Dulcinea Blanco


Aprovechando que estamos en temporada de marisco, de centolla concretamente, junto con dos ejemplares que conseguimos, nos dispusimos en el día de hoy a probar un blanco.
Es reconocido, como os he comentado en más de una ocasión, que somos de tintos...
pero la ocasión lo merecía... y así probamos el vino de hoy: Campos de Dulcinea.
Estamos ante un monovarietal de Sauvignon Blanc con DO Tierra de Castilla.
Lo primero que nos sorprende tras servirnos el primer vino, es que notamos tras el primer trago,
 un poco de carbónico, una ligerísima gasificación que va desapareciendo con el tiempo.
Pese a esto que no nos agrada, el vino está bueno, en cuanto a aromas, color, y sobre todo sabor.
Agradable, podemos definir nuestra primera relación con Campos de Dulcinea.
Una nota importante, mantener a temperatura adecuada ...
En copa se va calentando, por lo cual es aconsejable mantener en nevera o con un enfriador.
Cuando pierde temperatura, se hace más empalagoso, sin perder dulzor y sabor, pero su 
temperatura adecuada de consumo, como nos recomiendan, se sitúa entre los 6ºC y 8ºC.
El precio del vino Campos de Dulcinea acabamos de verlo en bodega por 9.90 euros botella.
Su relación calidad precio es  a nuestro entender correcta.
Estamos ante un buen vino que merece ser probado.
Eso si, mejora mucho tomándolo a la temperatura adecuada y con un correcto acompañamiento.
Esperamos que os guste.


Salud y buenos vinos