Vino Señorío de Rubiós un Condado do Tea blanco con Denominación de Origen Rías Baixas

Etiqueta antígua del vino Señorío de Rubiós  Condado do Tea


Señorío de Rubiós
Condado do Tea Blanco
Denominación de Origen Rías Baixas
Bodegas Señorío de Rubiós

Cosecha 2015
As Neves
Pontevedra
*****
Leyenda en etiqueta del vino Señorío de Rubiós
"XXIII y XXV Cata dos Viños de Galicia : Mellor Viño Blanco
Dende sempre os viticultores da subzona do Condado do Tea
cultivan en pequenas parcelas as variedades de vide que son protagonistas deste viño:
Albariño, Treixadura, Loureiro, Torrontés e Godello.
Continuando o camiño que os nosos maiores nos amosaron,
elaboramos este viño único, expresión da nosa terra, da nosa historia"
-------
"XXIII y XXV Cata de los vinos de Galicia: Mejor vino blanco
Desde siempre los viticultores de la subzona Condado del Tea 
cultivan en pequeñas parcelas las variedades de vid que son protagonistas de este vino:
Albariño, Treixadura, Loureiro, Torrontés y Godello.
Continuando el camino que nuestros mayores nos enseñaron
elaboramos este vino único, expresión de nuestra tierra , de nuestra historia"

*****

A petición de un amigo que comenta que son más los vinos tintos que incluyo en la web que los blancos , (cosa que es cierta), procedemos a recordar un vino probado hace ya algún tiempo.
Señorío de Rubiós un vino Condado do Tea con grandes valoraciones y muy premiado.
Lo conocimos por primera vez en una Fiesta del Albariño de Cambados en concreto en el tunel del vino que se celebra todos los años en dicho evento.
Este vino se elabora como un coupage con distintas variedades de uva,
a la manera que se hacía tradicionalmente , 
siguiendo el ejemplo y las fomas en las que nuestros mayores lo vinificaban,
usualmente para su consumo propio desde tiempos inmemoriales.
 Es un vino identitario de esta zona que se identifica plenamente con estas tierras donde se consume desde hace siglos.
En nuestra cata, nos gustó su frescura y su buen paso por boca, con una acidez muy controlada (mucho más que el albariño), con un dulzor característico que le aporta la uva treixadura, y con sus aromas a flores blancas y muy frutales.
Su precio por botella ronda los 6 euros y en este nivel de precios su relación calidad precio la consideramos Muy Buena.
Estamos ante un vino ideal para aperitivos o para pescados y mariscos .
Uno de los vinos más consumidos en Galicia y uno de los que más marca tiene sobre todo en la zona sur de Galicia. Si no lo conoces es de obligada degustación.
Recomendado, sin duda.
No defrauda.

Salud


PD. Si te ha gustado o si no , déjanos tus comentarios al pie de esta entrada.
Entre todos valoraremos más eficientemente. Saludos.

Hoy probamos un vinazo: Opinión sobre el vino Matanegra Finca Valentina

Opinión del vino Matanegra Finca Valentina, una delicatessen de la bodega Pagos de Matanegra


Matanegra
Finca Valentina
Denominación de Origen Ribera del Duero
Pagos de Matanegra 

Tempranillo
Reserva
Añada 2015
Olmedillo de Roa
Burgos
*****
Leyenda en etiqueta
" Matanegra. Tempranillo. Añada 2015.
Producción limitada.
Viñedos propios con más de 95 años
18 meses en barrica de roble francés
Elaborado y embotellado por Pagos de Matanegra SL
Reserva"
*****
A veces conoces vinos que llegan a tus manos por error o por suerte,
 y te sorprenden o te agradan infinitamente. 
No ha sido este el caso, dado que llevábamos tiempo con ganas de probar este 
vino Matanegra Finca Valentina.
Pagos de Matanegra es una pequeña bodega donde se pretenden hacer vinos de autor 
de una gran calidad.
Sus propietarios son Cesar Martín y José Luis Escudero.
Trabajan sus vides en un modelo biodinámico natural y su producción asciende a unos 70.000 kg de uva tempranillo cada año.
El vino que hoy nos ocupa Finca Valentina es uno de los vinos más cuidados de esta bodega.
El tempranillo que es usado para este vino se obtiene de unas cepas propias casi centenarias.
El resultado es único y maravilloso.
El gurú del vino Robert Parker en su revista The Wine Advocate otorgó 93 puntos Parker a este gran 
vino Matanegra Finca Valentina.
Con estos antecedentes y las ganas que teníamos de probarlo, preparamos unas suculentas tapas
que acompañaran como se merecía este vino. (pueden intuirse en algunas fotos).
El resultado fue una velada memorable con un vino fantástico.
Potente como pocos, aromático y goloso, muy goloso.
Un vino que repites y repites y que cada trago pide "algo más".
Con un precio que ronda los 30 euros por botella estamos ante un vino top.
Nuestra opinión del vino Matanegra Finca Valentina es que estamos ante un vino fantástico.
Nos ha encantado.
Solo podemos recomendároslo.

Salud


(Dejadnos vuestros comentarios si lo probáis) Gracias

Vino italiano San Lorenzo con DO Chianti de la mano de la Fattorie Melini (Gracias Rodrigo)

Vino San Lorenzo  DO Chianti y Bodega Fattorie Melini

San Lorenzo
Chianti
Denominazione di Origine Controllata e Garantita
Fattorie Melini

Cosecha 2017
Poggibonsi
Italia


****
Gracias a un buen amigo, tenemos el gusto de conocer el vino italiano que hoy os presentamos.
Se trata del vino San Lorenzo de la Denominación de Origen Chianti, en la zona de la Toscana.
A la derecha podéis ver en un mapa la ubicación de esta denominación, lo que nos ayuda a situarnos en esta región italiana donde los vinos son arte y cultura.
He de reconocer que tenemos muy poca información, y hemos probado muy pocos italianos.
Lo patrio nos gusta, y tan solo de cuando en cuando, probamos vinos alén de nuestras fronteras.
Pero poco a poco, vamos expandiendo nuestro catálogo que, día a día se hace mayor.
San Lorenzo es un vino que se elabora con uva de la variedad Sangiovese al 85% y se usan otras variedades autóctonas en un pequeño porcentaje que varía cada año 15%.(aprox).
Es elaborado por la bodega Fattorie Melini una  de las más antiguas de la Toscana fundada en 1705.
Esta bodega es una de las artífices del gran éxito que han tenido en el mundo los vinos de Chianti.
En la actualidad cuenta con 163 hectáreas de viñedo propias y sus vinos son de los más aclamados y premiados de la Toscana.
A la vista el Vino San Lorenzo es de un color rubí intenso, muy aromático en nariz con recuerdos a frutas rojas, fresas y frambuesas.
Estructurado y persistente en boca.
Su maridaje recomendado va desde carnes a la parrilla, las típicas pastas frescas italianas, platos de cordero y como no, una buena ración de queso.
Su precio en distribución ronda los 8-11 euros, algo más como ya sabéis en restauración.
Se recomienda servir entre 16ºC y 18ºC
Para conseguirlo en España es usual encontrarlo en italianos o en compra online.
Si os gusta dejadnos un comentario .

Salud