Vino Alcanta Rosado, hoy probamos un vino del Mediterráneo

 

Botella de Alcanta Rosado. 100% Monastrell


Alcanta Rosado
Vino Mediterráneo
Monastrell
Bodegas Bocopa

Petrer
Alicante

*****

Leyenda en Etiqueta trasera


"Vino Afrutado, sabroso, persistente y agradable de beber.
Ideal para acompañar con carnes blancas, pastas, arroces y pescados.
Rose Wine
Embotellado por Bodegas Bocopa"

*****

Otros vinos rosados 

Que te pueden gustar


Opinión del Vino Alcanta Rosado

En el mundo del vino, los rosados son la tercera y más denostada vertiente del mundo vitivinícola.
He de reconocer que no están entre mis favoritos.
Los tengo muy reducidos a aperitivos y días de calor veraniego.
Por medio de un amigo conocemos hoy este vino de nombre Alcanta y con ese bonito color.
Estamos ante un vino mediterráneo elaborado con uva monastrell.
Alcanta es un vino joven, del año, muy fresco y ligero.
Suave y refrescante, con poca intensidad y aromas reducidos.
Su graduación alcohólica es de 11.5% sobre volumen.
La temperatura adecuada de servicio se sitúa entre los 8ºC y los 11ºC, si bien, 
a mi me gusta beberlo muy fresco, quizás incluso más de lo recomendado.
Su precio se sitúa entre los 3-4 euros por botella y a mi modo de ver en este rango de precios es un vino con una relación calidad precio justita, quizás algo caro incluso.
En la cata que hemos realizado, no nos ha gustado en exceso.
Pese al dulzor que habitualmente apreciamos en la uva monastrell, no la reconocemos en este vino ...
Es cierto que no es tiempo de rosados, el calor ya no aprieta, y el aperitivo no era el recomendado...
Es el vino que me recuerda el mediodía en vacaciones en la zona Mediterránea,
y eso le hace ganar un poco.
En cuanto a recomendaroslo ... yo no podría.
Probadlo y dejádnos vuestra opinión en los comentarios.
Para nosotros a priori ...
No ha aprobado.

Salud y buenos vinos.

Desde la DO Montsant y de la mano de Franck Massard conocemos el vino Vinya Cucut

 

Vinya Cucut el vino de Franck Massard en DO Montsant

Vinya Cucut
By Franck Massard
Epicure Wines

Denominación de Origen Montsant
El Masroig

*****

Texto en etiqueta trasera del vino Vinya Cucut


"Vinya Cucut corresponde a una parcela antígua de viñas de Mazuelo,
una variedad autóctona y vigorosa cuyo fruto nos gratifica con 
notas aromáticas complejas y una textura muy fina.
Cucut es un pájaro indígena a la fauna de Montsant,
 que presta su nombre a una zona vitícola de alta calidad,
un río y una sierra emblemática reconocida y protegida como parque natural"

*****

Otros vinos que hemos probado de esta zona

(y que pueden gustarte)



Opinión del Vino Vinya Cucut 


Como en muchas ocasiones os comentamos, el vino es nuestra pasión.
Es de esta manera como hemos llegado a estar suscritos a unos cuantos clubes de vinos,
y así como conocemos algunas de estas rarezas que resultaría dificultoso encontrar
por canales de distribución convencionales.
El vino que hoy nos ocupa viene de la mano de un gurú del vino internacional y que se 
ha asentado (al menos parcialmente) en la zona de Cataluña, donde está elaborando
grandes y curiosos vinos bajo su marca Epicure Wines.
Hablamos como suponéis de Franck Massard.
Estamos ante un destacado sommelier que se pasó al mundo de la enología.
Tras ser el mejor sommelier de Inglaterra, se trasladó a esta zona del Monsant y del Priorat
e inició su apuesta por los vinos con identidad.
En la actualidad por medio de Epicure Wines ya elabora en otras zonas como Rueda, 
Ribeira Sacra, Cava o Valdeorras.
El vino que hoy presentamos de nombre Vinya Cucut está elaborado al 100% con uvas de la variedad Carinyena procedentes de unas viñas de 50 años de edad y con unos rendimientos muy bajos.
La fermentación tiene lugar en acero inoxidable, y su crianza es de 12 meses en barricas
de roble francés de tercer año y de 300 litros.
A destacar que la Cariñena del Montsant da unos vinos concentrados, con acidez suave 
y reducidos aromas .
Y tras esto nos vamos a nuestra valoración personal ...
Con un precio aproximado entre los 14-15 euros por botella y una relación calidad precio correcta,
Vinya Cucut es un vino distinto.
Poco concentrado, pese a lo que nos dicen de la cariñena, echamos en falta algo más de cuerpo y sabor.
Un vino que se bebe fácil, pero a los que nos gusta el vino nos ha dejado ligeramente indiferentes.
Esperaba más sabor, más carácter, más concentración.
A cambio tenemos un vino muy suave, fácil de beber y que resulta agradable y sencillo.
Sin buscar la contundencia y el sabor a raudales que nos dan otros vinos de estas zonas.
Estás ante un vino correcto y distinto, difícil de conseguir por canales convencionales
que no sean compra online o similar.
Puedes probarlo ... y luego decides si repites.
Apto para todo tipo de públicos 
(excepto los muy exigentes o a los que les gusten los vinos potentes).

Salud y buenos vinos

PD. Déjanos tus opiniones en los comentarios.
Gracias

Vino Legado del Conde , el albariño según supermercados Froiz

 

Vino Legado del Conde. Albariño de Bodegas Morgadío


Legado del Conde
Albariño
Adegas Morgadío

Denominación de Origen Rías Baixas
Crecente
Pontevedra

*****

Otros albariños que nos han gustado


Y muchos más que encontrarás usando nuestro buscador (Arriba Derecha)

*****

Opinión del Vino Legado del Conde 

Antes de nada, me gustaría explicar el título de este artículo... 
Para que no lleve a engaños...
Cuando hablo de "el albariño según supermercados Froiz", me refiero simplemente
 a que el vino Legado del Conde, puede adquirirse en toda esta cadena de supermercados.
Dispone de una amplia zona y es el vino albariño de referencia y a precio económico en esta superficie.
Por otro lado, no lo he visto en ninguna otra superficie.
Está elaborado por Adegas Morgadío en la zona de Crecente, Pontevedra.
Estamos ante un vino clásico , muy frutal y aromático, ligeramente ácido.
Marida especialmente bien con los pescados y mariscos de los que hacen gala en esta zona de costa 
de las Rías Baixas gallegas.
Otra cosa que nos llamó la atención es la vuelta a la silicona como corcho,
algo que había estado muy de moda hace ya unos años y que en la actualidad casi se ha abandonado.
En lo que respecta al vino de hoy, tiene una adecuada calidad precio por su bajo importe 
que se sitúa entre los tres y los cuatro euros por botella.
Es un vino de acceso a los albariños y destinado a una venta masiva en grandes superficies.
Dicho esto, la calidad es lo que es, un vino albariño correcto, aunque no esperes encontrar en el 
el nuevo dorado.
En nuestra cata realizada entre cuatro amigos, ni nos impresionó, ni nos cautivó.
Es cierto que nos somos especialmente de blancos, pero "ni chicha, ni limoná".
¿Es el vino Legado del Conde un vino recomendable?
Pues todo dentro de su contexto.
No es un vino malo, pero yo no lo escogería para una cena de amigos.
Correcto, sin más.

Salud y buenos vinos.



PD.
Dado que el vino de hoy no nos ha impresionado, prometemos darle una nueva posibilidad en fechas venideras. Mientras tanto podéis dejarnos los comentarios que veáis y vuestras impresiones al respecto.
Entre todos nos haremos una mejor opinión acerca de este vino Legado del Conde.
Saludos