Hoy recordamos un albariño de autor de nombre Terra de Cálago by Sucesores de Benito Santos

Etiqueta el vino Terra de Cálago de Bodegas Benito Santos

Terra de Cálago
Benito Santos
Congruenter Naturae Vivere
Bodega Sucesores de Benito Santos SL

Albariño

*****
Texto en la etiqueta trasera del vino Terra de Cálago
"100% albariño, is modern wine, crisp and mineral.
Salty. Long lingering finish"
*****
De inicio por el nombre nos recuerda a otro albariño probado hace algún tiempo y que quizás los más viejos ... Terras de Lantaño
Nuevamente desde la Fiesta del Albariño de Cambados que se ha convertido en un proveedor inagotable con unos de los mejores blancos de España.
En esta ocasión probamos un albariño de autor de la zona del Salnés.
Se trata de un vino de una pequeña bodeguita ubicada en Caleiro - Vilanova de Arousa.
Actualmente esta bodega la gestionan los Sucesores de Benito Santos 
y así es su nombre en la actualidad.
Cuentan de D. Benito Santos que era un apasionado por la uva que cultivaba, el Albariño.
Su bodega pese a que no está entre las más conocidas de la zona, fue de las primeras que intervino en las Fiestas del Albariño de Cambados.
Trabaja totalmente en ecológico.
Sus vinos se elaboran con vendimia manual y selección a la entrada de la bodega.
El vino es desfangado por frío y fermenta en depósitos de acero inoxidable.
La producción de esta bodega Sucesores de Benito Santos SL es de 112.000 litros.
De este vino en concreto Terra de Cálago se producen unos 9000 litros.
Se trata de un vino muy  mimado en la bodega que procede de tres fincas únicas Pagos de Bemil, Xoan y Sayar. 
El precio aproximado de una botella de Benito Santos Terra de Cálago ronda los 9 -10 euros en bodega o distribución, algo más en restaurante como es normal.
Estámos ante un albariño clásico de esta zona del Salnés.
Aquí os dejamos varios que hemos probado últimamente por si queréis comparar:
Solo por nombrar algunos de esta misma zona que probamos hace poco.
Si deseas ver todo el listado de albariños solo tienes que colocar la palabra albariño en el Buscador arriba de todo en nuestra pagina web.
Nuestra opiníón del vino de hoy Terra de Cálago es muy positiva.
Recomendado.

Salud.


PD : Si lo pruebas comparte con nosotros tu opinión en los comentarios.
Gracias

Espectacular relación calidad precio en un vino de Jumilla: Pata Negra Apasionado de Bodegas J García Carrión

Etiqueta de Pata Negra Apasionado

Pata Negra
Apasionado
Monastrell - Cabernet Sauvignon - Petit Verdot
Denominación de Origen Jumilla
Bodegas J García Carrión

Murcia
*****
Texto en Etiqueta trasera del vino Apasionado de la franquicia Pata Negra 
"Este es un vino intenso, goloso, moderno y con un carácter que no te dejará indiferente.
En boca encontrarás notas de ciruelas, vainilla y moka.
Un verdadero placer para los sentidos.
---
This is a modern and passionate wine, generous, bold and uncompromised. 
A wine full of character with an intense fruit concentration, 
balanced by some vanilla and mocha notes.
Be passionate ¡ "
*****

Hace tan solo un par de días probamos un vino sin sulfitos añadidos de esta misma bodega.
En esta ocasión probamos el Pata Negra Apasionado original de Jumilla un vino con una excelente relación calidad precio y que nos ha sorprendido al igual que su hermano sin sulfitos, aunque  este aún más si esto es posible.
Estamos ante un vino de gama baja destinado a un consumo global e intenso.
De hecho esta bodega destaca por sus promociones sobre todo en su gama
Pata Negra de la cual dispone de bodegas en multitud de denominaciones de origen.
En todas ellas sus políticas de ajustar precios en sus vinos es una de sus normas.
Debido a esto, su fama a nivel global no es seguramente merecida en nuestra opinión...
Pero vamos a lo que realmente hoy nos interesa y que es el análisis 
y la opinión que nos ha merecido este vino Pata Negra Apasionado.
Tremendamente aromático de salida, con aromas a vainilla y tostados.
Recuerda mucho en aroma, al vino La Planta (ver artículo aquí)  aunque las denominaciones de uno y otro son completamente distintas...
En color es un vino de color rubí medio.
Pero es en boca donde Pata Negra Apasionado nos ha gustado.
Los tostados y los aromas avainillados se mantienen en el sabor y dejan una sensación 
muy agradable en boca.
Si sumamos a todo esto el excelente precio en promoción cercano a los 3 euros estamos ante un superventas que se bebe de una manera muy agradable.
Como podéis ver nos ha convencido pese a que a priori éramos excepticos con este vino.
Agradable y rico.
Puedes probarlo ...
Déjanos tu idea en los comentarios.

Salud




Opinión sobre el vino Pata Negra Apasionado sin sulfitos añadidos

Pata Negra Apasionado Sin Sulfitos añadidos. Monastrell de Bodegas J García Carrión

Pata Negra
Apasionado
Monastrell
Sin sulfitos añadidos
Bodegas J García Carrión
Denominación de Origen Jumilla
Murcia
*****
Otros vinos probados de esta bodega: PATA NEGRA GRAN RESERVA (Ver Aquí)
*****
Descripción de etiqueta del vino 
"Elaborando de la forma más natural, sin adición de sulfitos y dejando a la propia uva expresarse,
hemos conseguido un vino de Monastrell que destaca por su pureza e intensidad,
lleno de juventud y suavidad".

*****
Conocimos este vino Pata Negra Monastrell sin sulfitos, gracias a una promoción donde con un pack de seis botellas de Pata Negra Apasionado normal, te regalaban otro pack de su versión sin sulfitos.
Vamos el dos por uno de toda la vida a nivel Bodega, en este caso J García Carrión.
Con esta promoción el precio por botella rondó los 3 euros 
cuando habitualmente suele andar entre los 4-5 euros .
Estábamos dispuestos a probar ... sin complejos.
Nos gusta la uva monastrell por su potencia y dulzor.
Muchos de los grandes vinos que se elaboran actualmente tienen como ingrediente principal esta variedad de uva , por ejemplo uno de nuestros vinos fetiche : MACHO MAN y sobre todo JUAN GIL 18 MESES.
Pues de esta manera, sin complejos por el precio, ni por la bodega que se dedica a una distribución mayorista ... nos enfrentamos a este Pata Negra Sin Sulfitos.
Y nos sorprendió gratamente.
No esperábamos tanto de un vino de este nivel de precios.
Potente, con sabor, suave y con el dulzor típico de la monastrell.
Evidentemente a años luz de otros vinos como los antes comentados ... 
pero es que el precio también es otro.
Teníamos dudas cuando compramos 12 botellas , si seríamos capaces de darle salida... 
pero va a ser que si.
Este vino tiene una adecuada relación calidad precio, sobre todo si lo compras en una de las frecuentes promociones que realiza la bodega.
Nuestra opinión por tanto del vino Pata Negra Apasionado sin sulfitos es muy positiva.
Estamos ante un vino para consumo diario, y por precio, para llegar a todos los públicos.
Dicho esto, para tomar sin complejos, un vino adecuado.

Salud


Cuando probéis este vino si queréis dejarnos un comentario se agradece ¡¡¡
Saludos

Campillo blanco fermentado en barrica, probamos el blanco de Bodegas Campillo

Campillo Blanco Fermentado en Barrica Rioja Cosecha 2017

Campillo vino Blanco
Blanco Fermentado en Barrica
Bodegas Campillo

Cosecha 2017
Rioja Denominación de origen Calificada 
Laguardia
*****
Leyenda en etiqueta del vino Campillo Blanco Fermentado en Barrica 2017
"Cuando la tierra es generosa, solo cabe esperar lo mejor"
" Campillo blanco auna la frescura de su juventud con los matices elegantes de la vainilla.
Intenos y envolvente en boca."
"This wine combines the freshness and vigour of youth and elegant vanilla nuances.
Intense and powerful in the mouth"

*****
Ayer os comentábamos acerca de una cena que un famoso club de vinos (ya sabéis que nos podéis mandar un comentario y os contaremos cual es), la cual se celebró en un prestigioso restaurante a las afueras de Santiago de Compostela.
En este evento se nos presentaron cuatro vinos, alguno de ellos os lo comentamos ayer ...
Pues otro de los vinos que nos sorprendieron es el que hoy tratamos:
 Campillo Blanco Fermentado en barrica 2017.
Todos conocemos Bodegas Campillo.
Esta bodega hace unos años tuvo un gran acierto con su Campillo Crianza y Reserva, convirtiendo este vino en un superventas y colocándolo entre los más consumidos en Rioja.
Pues hoy nos ha sorprendido con un blanco elaborado con las variedades de uva Viura y Chardonnay.
El vino tinto de rioja es uno de los más prestigiosos del mundo y todos lo pedimos ya por denominación de origen... "Ponme un rioja".
Cuando dices esto está claro... quieres un vino tinto de rioja.
Pero el gran desconocido (al menos para nosotros) en esta Denominación de Origen ... 
Son los blancos.
Hoy probaremos Campillo Blanco un rioja blanco que nos ha encantado.
Los vinos blancos en La Rioja se elaboran fundamentalmente con uva Viura, en este caso se complementa con Chardonnay en una proporción 75-25%.
El precio de este vino ronda los 7 euros y su relación calidad precio es buena.
Pero ¿Que nos parece el Blanco de Bodegas Campillo?
Pues nos ha gustado ... y mucho.
Un vino blanco al nivel de cualquiera de las DO con más prestigio a nivel de blancos.
Claro, casi transparente, pajizo con algún que otro tono verde ... 
Aromático a más no poder, con notas y aromas a roble fruto de su crianza.
Y en boca ... delicioso... 
Uno de esos vinos que te envuelve el paladar y se hace querer.
De persistencia media pero intensa que hace que vuelvas la copa a la boca.
Que nos ha encantado ... 
Nuestra opinión sobre el vino Campillo Blanco fermentado en barrica es muy positiva y solo podemos recomendaros que si sois capaces de haceros con una botella la degustéis con tiempo.
Valdrá la pena, sin duda.

Salud.

Si has llegado hasta aquí te gustará este   OTRO VINO (pincha aquí)



PD si lo has probado danos tu opinión al respecto en los comentarios.
Entre todos mejoraremos las valoraciones de los vinos a nivel particular.

En una cena del Club Vinoselección conocimos el vino El Linze del Cincuenta de Selección Lucendo SL

Opinión y Etiqueta del Vino El Lince del Cincuenta de Selecciones Lucendo SL


El Linze del Cincuenta
Tinto Velasco Syrah
Vino de la Tierra de Castilla
Embotellado para Selección Lucendo SL

Ciudad Real
*****

Leyenda en etiqueta del vino El Lince del Cincuenta
"Este tinto vinificado con los frutos procedentes de unos majuelos de syrah
y de unas cepas prefiloxericas de la cepas de tinto velasco, 
ha envejecido en barricas de roble francés y ha permanecido afinandose en botella
en las cavas de la bodega hasta pulirse"
*****

Conocimos este vino en una gran noche a través de una cena que organizó un conocido club de vinos en un prestigioso restaurante cerca de Santiago de Compostela.
En la misma , además de una suculenta cena pudimos degustar 4 excelentes vinos, uno de ellos este de nombre El Lince del Cincuenta y con Denominación de Origen Vino de la Tierra de Castilla.
Con cada plato íbamos probando un vino distinto, un rosado de inicio, un tinto suave, un cava... 
y el plato fuerte fue con este vino El Linze un tinto potente para el plato de carne.
Este vino está elaborado por los Hermanos Lucendo, que descubrieron una parcela en Toledo, con unas cepas prefiloxéricas de una variedad que se denomina Tinto Velasco.
Estas vides cuentan con una antiguedad estimada de 130 años.
En 2006 elaboraron este vino pro primera vez junto con uva de la variedad Syrah. (50%-50%)
El resultado es este vino potente y distinto que se elabora de manera totalmente ecológica.
El vino fue valorado por Parker y su revista The Wine Advocate que le otorgó 92 puntos Parker.
A la vista el vino El Lince es tremendamente tinto, muy oscuro.
En nariz destacan enormemente sus aromas, es un vino muy complejo y aromático.
Y en boca es donde verdaderamente se aprecia... sabor y potencia, algo que como muchos de vosotros sabéis nos agrada en exceso.
El precio al que puede adquirirse ronda los 15 euros por botella y su relación calidad precio es buena.
Destaca asimismo que es un vino muy distinto a otros probados, con lo cual nuestra opinión acerca del vino El Lince es positiva y os recomendamos que si podéis haceros con una botella la degustéis bien acompañados y con algo de queso o embutido. 
Será un maridaje perfecto para El Linze.


PD:
Como os decimos siempre, si lo probáis, agradecemos que nos dejéis vuestra opinión en los comentarios de esta entrada.
Entre todos valoraremos y escogeremos los mejores vinos.

Salud.


Vino Albariño Señorío de Sobral desde Salvaterra de Miño probamos un gran vino

Señorío de Sobral un albariño con DO Rías Baixas de la mano de Bodegas Señorío de Sobral


Señorío de Sobral
Albariño
Denominación de Origen Rías Baixas
Bodegas Señorío de Sobral

Cosecha 2016
Salvaterra do Miño

*****
Aspectos a destacar del vino Señorío de Sobral según la ficha de cata del tunel del vino Albariño
"Añada 2016
Variedad 100% Albariño
Graduación 12.5% sobre volumen
Bodega Señorío de Sobral
Subzona Condado do Tea
Aspectos a destacar en la vinificación del vino Señorío de Sobral albariño blanco:
Elaborado a partir de la mejor selección de uva.
Fermentación controlada. Clarificación espontánea.
Señorío de Sobral es una bodega familiar de tercera generación,
en la actualidad está regentada por D Antonio Lago
Producción total de la bodega: 500.000 litros
Producción de la marca Señorío de Sobral 390.000 litros"

*****
Nuevamente estamos recuperando vinos que probamos hace un tiempo.
En este caso ante la petición de que valoremos vinos blancos,
vamos a recordar un vino que tomamos en varias ocasiones, pero que conocimos en una Fiesta del Albariño de Cambados y su fantástico Tunel del Vino.
El precio de Señorío de Sobral se sitúa entorno a los 7 euros por botella, estamos por tanto ante la gama de acceso a los albariños, pero una gama de acceso de alta calidad ya.
Sorprende por su variedad aromática. Un vino tremendamente frutal y con aromas muy variados.
Ese punto nos ha gustado mucho.
En boca es muy ligero y se deja beber con facilidad.
Las primeras copas fueron las mejores, por estar más frías, a medida que se iba calentado y se iba saliendo de temperatura, se hace como más empalagoso y cambian mucho los aromas.
En nuestro caso lo degustamos en un aperitivo con una tapas y superó la prueba con nota.
Gustó bastante, un buen albariño del Condado (más suave y aromático que el del Salnés), y
con un precio muy competitivo y una buena calidad.
Nuestra opinión del vino Señorío de Sobral resultó por tanto positiva.
Así que ya sabes ...
si tienes la suerte, puedes hacerte con una botella de este vino,
y no quieres dejarte un dineral, es una buena opción.

Salud

PD: Déjanos tus opiniones sobre el vino en los comentarios.
Entre todos haremos la web mejor.
Gracias





Probamos un vino de nombre Relativo de la bodega Classica & Wine is Social

Vino Relatividad de Bodega Classica

Relativo
Denominación de Origen Rioja
Bodega Classica & Wine is Social

Tempranillo y garnacha
Bodega Classica
*****
Leyenda en Etiqueta del vino Relatividad
" Relativity of wine: good wine is the one you like.
Fresh, volvety and with subite aromas of its 10 months of 
aging in the cellar, it is a wine created por pure enjoyment"
*****
Conocimos el vino Relativo de Bodega Classica por medio de un famoso club de vinos al que estámos suscritos.
 Este vino fue uno de los que nos enviaron en el mes de abril... y como podéis ver,
no esperamos en demasía para degustarlo.
Este vino fue realizado de manera conjunta entre los  enólogos del club de vinos, 
junto con Bodega Classica.
Se ha realizado como un coupage de Tempranillo (80%) cosechado en viñedos de la Sonsierra, y un 20% de garnacha que se vendimia en las faldas de la Sierra de la Demanda.
El vino se elabora y fermenta a la manera tradicional y se mantiene posteriormente 
en una crianza de diez meses en barricas viejas de roble americano y francés.
El precio ronda los 10-12 euros y su relación calidad precio es correcta simplemente.
Se bebe, pero no emociona, no entusiasma.
Nuestra opinión sobre el vino Relatividad ha sido dispar, ha gustado y no lo ha hecho.
No es un vino con un cuerpo muy fuerte, potente pero con poca delicadeza,
taninos poco pronunciados y apenas aportación de madera de la crianza (barricas viejas).
Realmente no repetiríamos, le daremos una oportunidad en un futuro, 
pero por el momento no nos ha gustado.
Su graduación alcohólica es del 13.5% pero se muestra muy presente.
Temperatura adecuada de consumo 16-18ºC

Salud



PD. Si probáis el vino Relatividad y deseáis dejarnos un comentario o una opinión será muy bienvenida. Entre todos haremos las opiniones más fidedignas. Gracias