Un albariño con nombre clerical: Monte Pio desde Ribadumia elaborado por Coanga SL

Etiqueta del Albariño Monte Pio






Monte Pío
Albariño
Denominación de Origen Rías Baixas
Cosecha 2016
Bodegas Monte Pio
Coanga SL

*****
Para la elaboración de este vino Monte Pio se usa uva albariño al 100% procedente de la comarca del Salnés.
En su elaboración cabe destacar ciertos aspectos como son que las uvas son vendimiadas en su punto óptimo de maduración, y la vendimia se realiza de manera manual en cajas de 15 kg que mantienen las uvas en perfecto estado de cara a su entrada en bodega.
Los racimos son despalillados y se someten a un prensado suave.
El desfangado se realiza por gravedad.
La fermentación de Monte Pío es espontánea en depósitos de acero inoxidable y a una temperatura controlada.
Posteriormente se realiza el descube quedándose tan solo con sus lías más finas disueltas.
Reposa sobre estas al menos tres meses antes de su trasiega, filtrado y posterior embotellado.
La producción de la bodega en litros en esta cosecha de 2016 fue de 30.000 litros de los cuales de esta marca se elaboraron 22.500 litros.
La graduación alcohólica de este Albariño de la zona del Salnés es del 12.5%.

Un vino de rioja llamado Bozeto de Exopto elaborado a los pies de Sierra Cantabria y el Monte Yerga

Etiqueta de Bozeto de Exopto





Bozeto de Exopto
Cosecha 2016
Denominación de Origen Rioja
Garnacha (50%), Tempranillo(40%) y Graciano(10%)
Bodegas Exopto
La Guardia
La Rioja

*******
Bodegas Exopto toma su nombre del latín, cuyo significado es "desear fuertemente".
Pues así se fundó este proyecto, deseando fuertemente su éxito, allá por el año 2003.
La idea y la ilusión eran recuperar viñas viejas cultivadas en vaso a los pies de la Sierra Cantabria y del Monte Yerga, a más de 500 metros de altitud.
Madurado 9 meses en bodega, este ensamblaje de Garnacha(50%), Tempranillo(40%) y Graciano(10%), se distingue por su frescura, frutosidad y golosidad.
Para su elaboración, se vendimian la Garnacha y el Graciano procedentes del Monte Yerga (El Agudo). 
Tempranillo procedente de la zona de Ábalos (Periquita, El Silo, Las Arenas, Armendari).
Este vino Bozeto de Exopto ha sido envejecido y criado durante  9 meses en depósitos de hormigón, tinas de madera y barricas usadas de roble francés.
Su producción en el año 2016 ha sido de 75.000 botellas.
La temperatura adecuada de servicio se sitúa entre los 14ºC y los 16ºC.
Edad de las viñas entre los 30 y los 50 años.
Su consumo óptimo se estima hastas 2020 aunque puede conservarse mucho más allá.
Graduación alcohólica 14%