Hoy catamos el vino Vermell, un vino de pueblo que nos llega desde Valencia de Bodegas Celler del Roure

 

Cata del vino Vermell de Celler del Roure


Vermell
Vino de Pueblo
Bodegas Celler del Roure

Denominación de Origen Valencia
Vino Ecológico

*****

Leyenda en Etiqueta del vino Vermell


"Vi de Poble. Moixent. Terres dels Alforins.
Producto de España.
Valencia Denominación de Origen Protegida.
Embotellat per Celler del Roure SL
Moixent España RE 7204-V
Vino Ecológico 
Contiene Sulfitos"

*****

Vinos de Valencia ya probados

(Que pueden gustarte)



*****

Opinión del Vino Vermell de Celler del Roure


De un tiempo a esta parte, nos estamos aficionando a los vinos Mediterráneos.
Lo que antes era una zona denostada para el vino, con vinos de granel en grandes proporciones, se está convirtiendo por derecho propio y por lo bien que lo están haciendo Bodegas y viticultores, en una área donde se producen unos vinos excepcionales.
Es por ello que Murcia, Valencia, Alicante están experimentando un auge y una explosión vitivinícola.
Hoy probamos el vino Vermell que amparado en Denominación de Origen Valencia y elaborado por la bodega Celler del Roure.
Y lo que eran buenas expectativas... nos ha dejado un poco fríos...
Vermell está elaborado con dos variedades de uva que nos encantan: 
Monastrell y Garnacha Tintorera.
El dulzor y la potencia de estas variedades es conocida, pero nos ha dejado a medias en Vermell.
Se trata de un "vino de pueblo" elaborado al modo tradicional y de forma ecológica.
Tras la vinificación el vino se somete a una curiosa crianza:
Se mantiene entre 4 y 6 meses en tinajas de barro enterradas.
El resultado es un vino potente, pero que nosotros hemos notado un poco agreste.
Un vino duro, al estilo del vino de pueblo, pero no apto para todos los paladares.
Nos ha faltado algo de delicadeza o un paso por boca más equilibrado.
El precio ronda los 8-9 euros por botella y su relación calidad precio es correcta simplemente.
O teníamos una expectativa muy elevada después de los grandes vinos de la zona que hemos probado recientemente, o Vermell nos ha dejado un poco fríos.
En resumen, un vino correcto, que se ha de probar, aunque no va a gustar a todo tipo de público.


Salud y buenos vinos ¡¡¡

Hoy probamos el vino Pésico. Un vino Asturiano de bodegas Dominio del Urogallo.

Vinos de Asturias. Pésico de Bodegas Dominio del Urogallo


Pésico
Vinos Asturianos
Bodega Dominio del Urogallo

Denominación de Origen VT Cangas
Las Barzaniellas
Asturias

*****

Otros vinos del norte probados

En nuestro recuerdo de nuevos vinos probados que hacemos en cada artículo,
cabe destacar que este es el primer vino asturiano que engrosa nuestra ya extensa lista de más de 650 vinos... ante eso como hoy no os podemos traer ejemplos de vinos asturianos ... pues os llevamos por el norte de España ... Galicia, Navarra y la Rioja formarán nuestro recorrido de hoy...


*****


Opinión del vino asturiano Pésico de Dominio del Urogallo


He de reconocer nuestro desconocimiento de esta zona vitivinícola.
Asturias, un paraíso natural donde la buena comida y la buena mesa son el pan de cada día, 
no es una comunidad conocida a nivel de vinos.
Por eso nos hemos sorprendido cuando probamos un vino asturiano de calidad.
Pese a su nombre que parece más próximo a un refresco de cola, que a un vino, 
hemos de reconocer que el vino de hoy nos ha sorprendido por su carácter y personalidad.
Procedente de una bodega con un nombre realmente precioso : Dominio del Urogallo,
Pésico es un vino elaborado en Cangas de  Narcea bajo denominación VT Cangas.
Estamos ante un vino muy peculiar que se elabora con variedades autótonas como
la Verdejo tinto, o la Albarín tinta, Carrasquín y Mencía sobre unos suelos muy pedregosos 
y en modo biodinámico.
Su fermentación se realiza en inox y posteriormente se somete  a una crianza de 
15 meses en barricas usadas.
Se trata de un vino de tirada limitada y su precio oscila mucho según la añada y la web donde lo consigas. (Lo hemos visto entre 12-17 euros por botella).
Su relación calidad precio consideramos que es correcta.
Estamos ante un vino potente, con predominio de la uva mencía, pero con algo más...
Aromático, con carácter, paso intenso por boca y postgusto fuerte (tipo mencía).
Nos ha gustado.
Y el hecho de ser el primer vino asturiano que llega a nuestras manos le da un plus,
por la curiosidad que el vino Pésico nos ha provocado.
Si os gusta como a nosotros probar vinos novedosos, sin duda con este tienes tu oportunidad.
La experiencia sensorial es única, las variedades de uva recuperadas y autótonas de Asturias, aportan distinción y el poder de la uva mencía hace de base a todo un mundo de nuevos matices.
Todo esto convierten al vino asturiano Pésico en un exponente curioso, interesante y atractivo.
Eso si, no es recomendable para todos los paladares... si te gustan los vinos suaves... quizás no sea tu vino... eso si ... como te guste la intensidad, lo disfrutarás...
Como conclusión ... has de probarlo.
Luego tu decides si repetir es lo tuyo o si prefieres otras alternativas.

Salud y buenos vinos.

Pd
Déjanos tu opiníon en los comentarios...
Si consigues probarlo.
Saludos