Hoy de la franquicia PATA NEGRA probamos el Ribera del Duero by J García Carrión



 
Pata Negra Ribera del Duero Tempranillo Roble 2019

Pata Negra Ribera del Duero
Tempranillo roble 2019
Bodegas J García Carrión

Denominación de Origen Ribera del Duero
Embotellado por Viña Arnáiz.

*****

Etiqueta Trasera de Pata Negra Ribera del Duero


"De las más cálidas y antiguas laderas de nuestros viñedos, 
hemos seleccionado los mejores racimos de la variedad "tinta del país"  para elaborar este vino de forma tradicional, utilizando la cultura y saber familiar de más de 120 años de historia.
Como resultado hemos obtenido un vino fresco y equilibrado, de color cereza intenso,
aromas de frutos rojos y boca amplia, persistente y armoniosa.
Una permanencia de tres meses en barrica de roble francés,
 le aporta el complemento óptimo a su estructura y cuerpo.
Debido a su proceso de elaboración natural y a su juventud, 
pueden aparecer sedimentos.
-----
From the warmest and oldest hills of our vineyards we have selected the best "Tinta del País"
(Tempranillo) grapes to make this wine in the traditional way, 
based on the cultural and family knowledge acquired in the last 120 years.
As a result we have obtained a fresh and balanced wine,
with  a deep cherry colour, aromas of red fruits, mouth-filling, persistent and armonious.
An ageing process of 3 months in French oak barrels was the perfect complement to its 
structure and body.
Natural sediments may appear over time because of its youth and natural elaboration process."

*****

Otros Ribera del Duero probados recientemente

con sus puntuaciones y opinión


*****

Opinión de cata del vino Pata Negra Ribera del Duero


Nuevamente tras un buen pedido a bodega de varias cajas, probamos el Ribera del Duero de la franquicia Pata Negra de J García Carrión.
Tras lo mucho que nos ha sorprendido y gustado, siempre teniendo en cuenta la relación calidad precio, su Pata Negra Apasionado con DO Jumilla, no podemos menos que encarar este vino de hoy
con muchas y muy buenas espectativas.
Pero, a veces las espectativas se quedan en solo eso, en una idea.
Tras lo mucho que nos gustó Apasionado, este Pata Negra Ribera nos ha dejado un poco indiferentes.
No estamos ante un mal vino, no.
Sobre todo teniendo en cuenta el precio de la botella, que sin oferta se sitúa sobre los seis euros unidad, pero que con frecuencia puedes cogerla con muy buenas promociones por parte de la marca, con lo que su adquisición pasa a ser mucho más económica.
Es por eso que consideramos su relación calidad precio como "Muy Buena".
Pero esperábamos algo más ...
Un vino fácil de tomar y que no defrauda, pero que le echamos en falta algo más de sabor y carácter, taninos más presentes,...
Tras lo visto con su Jumilla, era lo mínimo que pedíamos al Ribera.
Y en esta ocasión en nuestra opinión no está a la altura ...
Que ... no nos equivoquemos, en este rango de precios estamos ante un buen vino.
Pero nos falta ese "algo más".
Por el momento lo dejamos como un ribera barato, de consumo masivo y con un muy buen precio.
¿Debemos probar el vino Pata Negra Ribera?
Desde luego... luego tu escoges si repites o no.

Salud y buenos vinos.

¿Un tinto con Denominación de Origen Rías Baixas? Vino tinto Zarate Espadeiro

 

Vino Tinot Zarate Espadeiro de Bodegas Zarate


Zarate
Espadeiro
Eulogio Pomares Zarate e Hijos SL

Denominación de Origen Rías Baixas
Ribadumia
Pontevedra

*****

Otros vinos tintos probados con DO Rías Baixas

Que pueden gustarte...


*****

Opinión del vino Zarate Espadeiro Tinto


Procedente de la tierra de los blancos, de la tierra del albariño, hoy gracias a un buen amigo conocemos este vino tinto de nombre Zarate y que está elaborado con uva Espadeiro.
Como podéis ver por los vinos citados anteriormente, y algunos más que se pueden encontrar usando nuestro buscador, la elaboración de vinos tintos en la DO Rías Baixas está en ascenso y 
ya son muchos los exponentes de este tipo de vino, en esta DO otrora dedicada casi exclusivamente a los blancos, y al albariño más concretamente.
Bodegas Zarate es una bodega familiar ubicada en Meaño en el corazón del Valle del Salnés.
Fruto de unas cepas que poseen de la variedad de uva espadeiro, se elabora este vino
en una tirada muy reducida y limitada.
Las parcelas están situadas a 50 metros sobre el nivel del mar, es en esta ubicación donde crecen estas cepas de espadeiro que tienen una edad media de 60 años.
Vendimia manual y elaboración tradicional, seguida de una crianza de doce meses en 
barricas de roble francés de tercer año.
El resultado es un vino totalmente distinto, potente, con sabor, acidez y mineralidad fuertemente marcada, vino de pueblo, rústico y con carácter muy definido.
Sin duda no apto para todos los paladares...  por su potencia, intensidad y acidez principalmente.
Su precio lo marca su exclusividad y su corta tirada y se sitúa en el entorno de los 26-30 euros.
Relación calidad precio insuficiente en nuestra opinión, pero se paga la exclusividad.
Un vino que si tienes la suerte de encontrarlo, merece la pena probarlo.
Hay a quién le entusiasmará, hay a quién no le gustará.
Pero lo que no cabe duda es que estás ante un vino peculiar, y solo por eso, 
probarlo es obligatorio si te gusta este mundo del vino.

Salud y buenos vinos