Desde Castrelo de Miño os traemos el Ribeiro de moda: Antonio Montero Ribeiro Blanco

 

Antonio Montero Ribeiro Blanco


Antonio Montero
Colleita
Denominación de Origen Ribeiro

Santa María de Castrelo de Miño
Ourense

*****

Leyenda en Etiqueta trasera del vino Antonio Montero


" Cos Acios recollidos nas fincas de Denominación de Orixe Ribeiro
elaboramos este viño empregando as máis modernas técnicas de vinificación, 
obtendo deste xeito as máis excelsas características organolépticas da uva.
Antonio Montero está acollido a Denominación de Orixe Ribeiro.
Elaborado e embotellado por Vinos Antonio Montero SL
Santa María de Castrelo de Miño.
Ourense."
***
" Con los racimos recogidos en las fincas de Denominación de Origen Ribeiro
elaboramos este vino empleando las más modernas técnicas de vinificación,
obteniendo de esta manera las mejores y más excelsas características organolépticas de la uva.
Antonio Montero está acogido a la Denominación de Origen Ribeiro.
Elaborado y embotellado por Vinos Antonio Montero SL
Santa María de Castrelo de Miño
Ourense"

*****

Otros Ribeiros que nos han gustado




Opinión del vino Antonio Montero Ribeiro Blanco


En una caja degustación de un conocido club de vinos al que estoy suscrito me encontré esta semana con este vino que ya había probado en alguna ocasión.
Se trata de uno de los ribeiros blancos que más de moda se han puesto en los últimos tiempos.
El nombre se lo da su viticultor: Antonio Montero.
Lo recordaba de hace varios años con grato recuerdo, de tiempos no tan revueltos, sin confinamientos y con libertad para ir de vinos sin miedos, sin precauciones ni mascarillas... De tiempos mejores.
Pero la vida sigue y ahora las circunstancias son otras.
Hoy será desde el salón de casa hoy os daré mi opinión acerca de este Antonio Montero Cosecha 2019.
Elaborado con uva de las variedades Treixadura y Palomino, este vino destaca por su suavidad e intensidad aromática.
Elaborado en una bodega de carácter familiar que ya va por su tercera generación, 
 estamos ante un vino ideal para  acompañar un buen pescado o marisco, 
o para chatear con unos amigos.
Fresco, suave y de buen paso por boca, falto de intensidad y largo post gusto...
Lo recordaba más intenso y aromático en mi anterior cata.
Esta cosecha 2019 me ha dejado más indiferente que la anterior de hace unos años.
El precio ronda los 7-8 euros por botella y su relación calidad precio es buena.
La temperatura adecuada de servicio se sitúa entre los 8º-10ºC.
Si eres de blancos, te gustará...


Salud y buenos vinos.



Desde la Sierra de Gredos Vino El Marciano de Alfredo Maestro Viticultor

 

Vino el Marciano de Alfredo Maestro

El Marciano
Alfredo Maestro 
Viticultor

Denominación de Origen Vino de la Tierra de Castilla y León
Cosecha 2019
Navaredondilla
Avila
Embotellado por Alfredo Maestro
Peñafiel
Valladolid

*****


Otros vinos de la Tierra de Castilla y León

probados recientemente y que nos han gustado


Y otros muchos más...
Usa el buscador de vinos de nuestra web 
Situado en la parte superior derecha.

*****

Opinión del vino El Marciano de Alfredo Maestro

Conocemos este vino a través de unos amigos y una de las tan de moda cata online.
El vino que se probaba era el que hoy os comentamos: El Marciano
Estamos ante un vino Tierra de Castilla y León elaborado por el viticultor Alfredo Maestro.
Para su elaboración se usa uva garnacha al 100% procedente de la Sierra de Gredos.
En su vinificación, que se realiza de manera totalmente natural, tras la vendimia manual ,  
las uvas se someten a un despalillado total, maceran durante 23 días y fermentan en inox 
con levaduras autóctonas.
Posteriormente se somete a una ligera crianza de cuatro meses también 
en depósitos de acero inoxidable.
Su precio ronda los 10 euros por botella y su relación calidad precio es correcta.
Al llevártelo a la nariz destaca por su potencia aromática, el primer trago te trae un recuerdo 
de "vino de pueblo",  personalmente me recordó estos vinos que se hacen de manera natural en depósitos de hormigón, aunque no es el caso en esta ocasión.
En nuestra cata la opinión fue dispar... 
A una persona le gustó, a otra no.
¿Debo probar el vino El Marciano?
En este punto nuestra respuesta siempre va a ser si...
Luego tu eliges si repites o no.
Estamos ante un vino correctamente elaborado y de una manera natural y tradicional.
No se parece demasiado  a las garnachas que había probado de esta zona.
Podría definirse como un vino curioso.
En nuestra degustación y cena, lo acompañamos con un rape al horno que elaboré yo mismo
y no puedo menos que acompañar unas fotos de tan tremendo manjar.
El vino con el que lo acompañamos ... nos dejó a medias...

Salud y buenos vinos