Celebramos el fin de año probando un vino rumano de la mano de un buen amigo: Princiar Special Reserve



Vino rumano Princiar Special Reserve Feteasca Neagra


Princiar
Special Reserve
Feteasca Neagra
Cosecha 2016
Vino de Rumanía

*****
Vinos rumanos probados hasta el momento
*****
Gracias a un amigo de viaje por Rumanía, hemos tenido la suerte de conocer este vino rumano.
Así nos lo define:
Princiar es un vino de una variedad emblemática rumana con un color típico  morado-rubí. 
En nariz se abre con notas de fruta madura: 
ciruelas, guindas o amargas. 
Inmediatamente después, descubrimos las notas de vainilla y clavo. 
Estamos ante un vino afrutado, de cuerpo esbelto, un sabor largo y persistente.
 Un vino joven, equilibrado y barrido.
Proceso de vinificación
Las uvas se recogen manualmente en cajas, luego se seleccionan cuidadosamente en las tablas de clasificación. 
La maceración en frío dura entre 3 y 4 días. 
La fermentación alcohólica se controla a 24-28 ° C entre 8-10 días con la adición de levadura seleccionada. 
Su crianza se realiza en barricas de roble americano entre 6 y 12 meses.
Gama Princiar
Los vinos de la gama Príncipe como este,  representan la expresión más sincera de las variedades de uva a partir de las cuales se producen. 
Bien elaborados y con buen gusto y placer a través de los aromas frutales o florales, a través de la corporeidad o la frescura. 
Son vinos nobles, nacidos de la habilidad de los enólogos de Crama Tohani originarios de Rumanía.
Graduación alcohólica vino Princiar 13.5% sobre volumen.
Salud



¿Conoces este vino? ¿Te ha gustado?

Déjanos tu opinión.



Hoy probamos Ceres Crianza 2016 de Bodegas Asenjo y Manso

Ceres Crianza 2016 de Bodegas Asenjo y Manso






Ceres
Crianza 2016
Denominación de Origen Ribera del Duero
Bodegas Asenjo y Manso

La Horra 
Burgos
*****
Vino tinto de calidad elaborado a partir de uvas seleccionadas 100% tempranillo, procedentes de nuestros viñedos más representativos de entre 20 y 40 años de edad.
La complejidad y la elegancia de la variedad resalta más su crianza de doce meses en barricas de roble francés y americano, y posteriores 10 meses de mimos y crianza en botella.
Se recomienda decantar antes de su consumo.
*****
En parte fue culpa de este vino con el que nos iniciamos hace ya muchos años en el mundo de las catas y las visitas a bodegas.
Ceres fue durante mucho tiempo nuestro vino de referencia para chateo y para tomarnos unos riberas en nuestra bar de confianza.
De entonces el Ceres era lo mínimo que un vino de ribera debía de tener, Silvanus era ya un vinazo ... y no habíamos llegado a conocer los otros vinos que producen en esta bodega...
Hoy es el día en el que ya hemos tenido tres reuniones con los propietarios y hemos probado todos los vinos de su bodega acompañados de una opípara comida.
La calidad de todos los vinos que producen es innegable, el cariño que le tenemos a Ceres por todo lo que supuso en nuestros inicios es único.
Si no lo conoces , tienes que hacerlo, estás ante un exponente de la gama media de ribera con rasgos de unidades superiores.
Por un precio de 10 euros por botella, podrás probar un gran ribera.
Recomendado, sin duda.
Graduación alcohólica de Ceres Crianza 2016 14% sobre volumen.