Desde la Sierra Norte de Guadalajara probamos Finca Rio Negro 5º Año

Etiqueta y opinión del vino Finca Río Negro 5º Año

Finca Río Negro
5º Año
Bodegas Finca Rio Negro
Vinos de Altura

Vino de la Tierra de Castilla
Cogolludo
Guadalajara

*****
Leyenda en la etiqueta trasera de una botella de este fantástico vino:

"Finca Rio Negro 5º Año representa la máxima expresión de un pago único a 1000 metros de altitud.
Situado a 60 km de ningún otro viñedo, junto al parque natural Sierra norte de 
Guadalajara, frontera natural entre las provincias de Guadalajara, Segovia y Soria.
Solo 6506 botellas  de esta añada, se han elaborado con la producción de las mejores parcelas
 de nuestras 42 hectáreas de viñedo.
Vendimiadas a mano y con un rendimiento siempre inferior a 4500 kg/ hectárea.
Parcela 8 (Tempranillo) Parcela 9 (Cabernet Sauvignon).
Vendimia entre el 15 y el 17 de octubre de 2013.
Fermentación en tino de roble francés.
18 meses en barricas nuevas de roble francés 82% y americano 18%.
Al menos 24 meses de afinamiento en botella."
*****
Otros vinos Tierra de Castilla probados  que pueden gustarte:
*****

Opinión del vino Finca Río Negro 5º Año


Al más puro estilo Valbuena 5º Año nos llega este vino, el más top de bodegas Finca Río Negro.
Se trata de una bodega relativamente joven cuya primera añada salió en 2010 
y cuyo alma mater es el empresario José Manuel Fuentes.
Estamos ante un vino potente y muy bien hecho.
Con una imagen muy cuidada y una elaboración a la altura de los mejores.
Larga crianza de 18 meses en barrica de roble y al menos 24 meses en botella.
Su precio en distribución ronda los 25-27 euros, como siempre algo más en restauración.
A la vista el vino se aprecia con un color rubí intenso.
Aromático en nariz, con toques de madera y de uva muy madura.
En boca sencillamente genial, con entrada potente, sabor y persistencia acompañado de una suavidad poco usual.
Según su enólogo el secreto es la uva de elevada calidad y cosechada a una gran altitud (1000 metros), con estas características y una cuidadosa elaboración se puede hacer un espectácular vino como este.
Nos ha gustado ... sinceramente.
Puede probarse.
Debe probarse.

Salud y buenos vinos.


Nuevamente en tierras portuguesas para probar el vino Quinta da Fata un Denominación de Origen Dao

Etiqueta del vino Quinta da Fata un Dao de nuestro país vecino. Vinhos de Portugal.

Quinta da Fata
Denominación de Origen Dao
Cosecha 2015
Producido por Quinta da Fata Agricultura e Turismo

Vilar Seco
Nelas
Viseu
Vinhos de Portugal
*****
Otros vinos probados de esta zona que te pueden gustar:

*****
Leyenda en etiqueta del vino Quinta da Fata y ya traducido
"Producido en lagares tradicionales, con pisado a pie, a partir de las variedades de uva 
Touriga Nacional, Tinta Roriz y Alfrocheiro.
De uvas provenientes exclusivamente de esta familia centenaria, en la que hay tres generaciones.
Permanencia de un año en barrica usada.
Puede tener depósitos durante su envejecimiento en botella.
Consumir a una temperatura de 18º a 20ºC.
Acompaña platos de carne, caza y quesos fuertes"
*****
Nuevamente volvemos a un país que nos encanta y cuyos vinos están experimentando un 
auge impresionante en los últimos años.
Cada día se producen mejores vinos en cada rincón de nuestro país vecino.
La bodega Quinta da Fata además es un lugar de turismo donde existen habitaciones, alojamiento  y  actividades relacionadas con el mundo del  vino y la naturaleza.
Su ubicación se encuentra entre dos sierras: A Serra da Estrela e a Serra de Caramulo.
En Viseu, en el valle que forman los ríos Mondego y Dao.
Un sitio precioso para conocer y visitar con calma.
Pero ¿como es su vino? ¿Que opinión tenemos de Quinta da Fata?
Pues estamos ante unas variedades de uva que distan mucho de los que conocemos en España.
Esto hace que de salida nuestro paladar no está acostumbrado y lo nota como un vino áspero.
Quinta da Fata es un vino de extremos ... muy tinto, muy potente, muy ...
No apto para todos los gustos.
Si te gustan los vinos suaves ... definitivamente no es tu vino.
Si te gusta potencia... realmente en este caso un poco sin control ... puedes probarlo.
En nuestra degustación hubo disparidad de criterios... 
desde bueno hasta malo pasando por intermedio.
Lo que está claro que es un vino muy intenso y distinto.
Quinta da Fata Reserva tiene un precio por botella entre 14-16 euros.
Su relación calidad precio es correcta.
Puede probarse ... aunque después decides tu si repites.

Un saludo

PD.
Se agradece que si lo pruebas dejes una opinión en los comentarios.
De esta manera y entre todos haremos más fidedigna la valoración.
Salud y buenos vinos.

Hoy recordamos un albariño de autor de nombre Terra de Cálago by Sucesores de Benito Santos

Etiqueta el vino Terra de Cálago de Bodegas Benito Santos

Terra de Cálago
Benito Santos
Congruenter Naturae Vivere
Bodega Sucesores de Benito Santos SL

Albariño

*****
Texto en la etiqueta trasera del vino Terra de Cálago
"100% albariño, is modern wine, crisp and mineral.
Salty. Long lingering finish"
*****
De inicio por el nombre nos recuerda a otro albariño probado hace algún tiempo y que quizás los más viejos ... Terras de Lantaño
Nuevamente desde la Fiesta del Albariño de Cambados que se ha convertido en un proveedor inagotable con unos de los mejores blancos de España.
En esta ocasión probamos un albariño de autor de la zona del Salnés.
Se trata de un vino de una pequeña bodeguita ubicada en Caleiro - Vilanova de Arousa.
Actualmente esta bodega la gestionan los Sucesores de Benito Santos 
y así es su nombre en la actualidad.
Cuentan de D. Benito Santos que era un apasionado por la uva que cultivaba, el Albariño.
Su bodega pese a que no está entre las más conocidas de la zona, fue de las primeras que intervino en las Fiestas del Albariño de Cambados.
Trabaja totalmente en ecológico.
Sus vinos se elaboran con vendimia manual y selección a la entrada de la bodega.
El vino es desfangado por frío y fermenta en depósitos de acero inoxidable.
La producción de esta bodega Sucesores de Benito Santos SL es de 112.000 litros.
De este vino en concreto Terra de Cálago se producen unos 9000 litros.
Se trata de un vino muy  mimado en la bodega que procede de tres fincas únicas Pagos de Bemil, Xoan y Sayar. 
El precio aproximado de una botella de Benito Santos Terra de Cálago ronda los 9 -10 euros en bodega o distribución, algo más en restaurante como es normal.
Estámos ante un albariño clásico de esta zona del Salnés.
Aquí os dejamos varios que hemos probado últimamente por si queréis comparar:
Solo por nombrar algunos de esta misma zona que probamos hace poco.
Si deseas ver todo el listado de albariños solo tienes que colocar la palabra albariño en el Buscador arriba de todo en nuestra pagina web.
Nuestra opiníón del vino de hoy Terra de Cálago es muy positiva.
Recomendado.

Salud.


PD : Si lo pruebas comparte con nosotros tu opinión en los comentarios.
Gracias