Desde Monterrei Crego e Monaguillo Godello







Crego e Monaguillo
Godello
Denominación de Origen Monterrei
Elaborado y embotellado por
Crego e Monaguillo SL

Monterrei
Ourense
Galicia
*****
Cosecha 2017
Generaciones de amor a la tierra y al vino gestan 
Crego e Monaguillo, que surge siguiendo la tradición propia de esta casa de elaborar y consumir con sus amigos , un vino fruto de uvas de Monterrei.
A partir de la variedad Godello, e incorporando nuevos métodos, se obtiene este caldo de aromas y sabores propios de nuestra tierra.
*****
Monterrei es una pequeña denominación de origen muy cercana a Orense, en la cual se hacen unos excelentes vinos, tanto tintos con la uva mencía de protagonista, como blancos donde el godello es el rey.
Una de las principales bodegas de esta denominación de origen el Crego e Monaguillo, bodega fundada en 2006 y que ha cogido gran fama desde entonces por la calidad de sus vinos.
En esta caso probamos Crego e Monaguillo blanco que está elaborado con uva de la variedad godello al 90%, pero también con un pequeño porcentaje de treixadura (10%).
El godello aporta consistencia, frescura y sabor, la treixadura endulza ligeramente.
El resultado es un vino ideal para consumir con pescados y mariscos, o para chatear.
Con cuerpo y un ligero dulzor que lo hace delicioso.
Su precio ronda los 7-8 euros por botella y su relación calidad precio es por tanto Buena.
La temperatura adecuada de servicio de Crego e Monaguillo Godello se sitúa entre los 9ºC y los 11ºC.
Su graduación alcohólica es del 13% sobre volumen.
Un vino blanco que nos gusta, deberías probarlo.
Salud

¿Conoces este vino? ¿Te ha gustado?

Déjanos tu opinión.

Desde Elvillar en Álava nos llega este vino de nombre Bhilar y que presume con ser un "vino de pueblo"

Rioja Bhilar de Bodegas Bilhar




Bhilar
Vino de Pueblo
Cosecha 2016
Bhilar está elaborado con uvas de la variedad 
85% Tempranillo, 10% Garnacha, 5% Viura.
Denominación de Origen Rioja
Crianza de 18 meses en barrica
Bodegas Bhilar

Elvillar de Álava
*****
Creada en 1999 por David Sampedro y su esposa Melanie Hickman, bodegas Bhilar pretende ser una "bodega boutique", es decir, hacer vinos con alma, de pueblo, solo con uvas autótonas y con el máximo respeto y de la manera más ecológica.
Como ejemplo en esta bodega han vuelto a rescatar al caballo como animal de trabajo y se han descartado los tractores. La agricultura que esta bodega predica es totalmente sostenible y sus vinos pretenden tener el mínimo número de tratamientos y la intervención mínima posible.
 Bodegas Bhilar  coge el nombre del pueblo Elvillar en vasco.
Viñedos a gran altitud y muy cercanos a la Sierra Cantabria hacen el resto para producir esos vinos de gran calidad y con el toque personal de David Sampedro.
Su precio, muy asequible esta botella ronda los 11-12 euros y de una gran calidad y con un gran sabor "rioja alavesa", zona en la que se encuadra.
A su favor, la inexistencia de tratamientos asociados y el saber que se está tomando un vino
 "de pueblo", como se elaboraba hace ya muchos años.
En nuestra opinión, el rioja Bhilar en ocasiones se muestra un poco agreste, potente con retrogusto, quizás con exceso de potencia y mostrando demasiado su grado alcohólico, que realmente no es tan elevado y que se sitúa en un 13.5% sobre volumen.
En resumen, el rioja Bhilar es un vino curioso que merece la pena probar por la ausencia de tratamientos asociados al mismo y su pureza relativa.
Luego ya ... tu decides si repites.

Celebramos el fin de año probando un vino rumano de la mano de un buen amigo: Princiar Special Reserve



Vino rumano Princiar Special Reserve Feteasca Neagra


Princiar
Special Reserve
Feteasca Neagra
Cosecha 2016
Vino de Rumanía

*****
Vinos rumanos probados hasta el momento
*****
Gracias a un amigo de viaje por Rumanía, hemos tenido la suerte de conocer este vino rumano.
Así nos lo define:
Princiar es un vino de una variedad emblemática rumana con un color típico  morado-rubí. 
En nariz se abre con notas de fruta madura: 
ciruelas, guindas o amargas. 
Inmediatamente después, descubrimos las notas de vainilla y clavo. 
Estamos ante un vino afrutado, de cuerpo esbelto, un sabor largo y persistente.
 Un vino joven, equilibrado y barrido.
Proceso de vinificación
Las uvas se recogen manualmente en cajas, luego se seleccionan cuidadosamente en las tablas de clasificación. 
La maceración en frío dura entre 3 y 4 días. 
La fermentación alcohólica se controla a 24-28 ° C entre 8-10 días con la adición de levadura seleccionada. 
Su crianza se realiza en barricas de roble americano entre 6 y 12 meses.
Gama Princiar
Los vinos de la gama Príncipe como este,  representan la expresión más sincera de las variedades de uva a partir de las cuales se producen. 
Bien elaborados y con buen gusto y placer a través de los aromas frutales o florales, a través de la corporeidad o la frescura. 
Son vinos nobles, nacidos de la habilidad de los enólogos de Crama Tohani originarios de Rumanía.
Graduación alcohólica vino Princiar 13.5% sobre volumen.
Salud



¿Conoces este vino? ¿Te ha gustado?

Déjanos tu opinión.



Hoy probamos Ceres Crianza 2016 de Bodegas Asenjo y Manso

Ceres Crianza 2016 de Bodegas Asenjo y Manso






Ceres
Crianza 2016
Denominación de Origen Ribera del Duero
Bodegas Asenjo y Manso

La Horra 
Burgos
*****
Vino tinto de calidad elaborado a partir de uvas seleccionadas 100% tempranillo, procedentes de nuestros viñedos más representativos de entre 20 y 40 años de edad.
La complejidad y la elegancia de la variedad resalta más su crianza de doce meses en barricas de roble francés y americano, y posteriores 10 meses de mimos y crianza en botella.
Se recomienda decantar antes de su consumo.
*****
En parte fue culpa de este vino con el que nos iniciamos hace ya muchos años en el mundo de las catas y las visitas a bodegas.
Ceres fue durante mucho tiempo nuestro vino de referencia para chateo y para tomarnos unos riberas en nuestra bar de confianza.
De entonces el Ceres era lo mínimo que un vino de ribera debía de tener, Silvanus era ya un vinazo ... y no habíamos llegado a conocer los otros vinos que producen en esta bodega...
Hoy es el día en el que ya hemos tenido tres reuniones con los propietarios y hemos probado todos los vinos de su bodega acompañados de una opípara comida.
La calidad de todos los vinos que producen es innegable, el cariño que le tenemos a Ceres por todo lo que supuso en nuestros inicios es único.
Si no lo conoces , tienes que hacerlo, estás ante un exponente de la gama media de ribera con rasgos de unidades superiores.
Por un precio de 10 euros por botella, podrás probar un gran ribera.
Recomendado, sin duda.
Graduación alcohólica de Ceres Crianza 2016 14% sobre volumen.

Un vino de Carla González Valtea Cuveé Especial de Bodegas Valtea

Valtea Cuveé Especial Albariño By Carla González







Valtea
Cuveé Especial
Carla González
Albariño
Denominación de Origen Rías Baixas
Elaborado y embotellado por
Vilarvin SL

Crecente
Pontevedra
*****
La autora selecciona la vinificación más diferenciada y peculiar de nuestras viñas de Villar.
Cosecha 2016
*****
Estamos ante un peculiar vino blanco elaborado con uva de la variedad albariña que conocimos en el 
Túnel del vino de Cambados el pasado año 2017.
La diferenciación de este vino proviene de la selección de la uva procedente de una única finca y del uso de unas levaduras especiales  y unos tiempos de maceración antes de su prensado.
Valtea Cuvee Especial es un vino que marida especialmente bien con pescados y mariscos , así como con quesos frescos.
La temperatura adecuada de servicio se sitúa entre los 10ºC y los 12ºC.
El precio aproximado es de 15 euros por botella que corresponde ya a una gama media de albariño.
En nariz es tremendamente aromático y destaca por su potencia en boca.
Producción total de Bodegas Valtea en litros 300.000 litros
Producción de Valtea Cuveé Especial en litros 5000 litros
Graduación alcohólica 13% sobre volumen

De la mano de Bodegas Ébano conocemos Ébano Salvaje

Ebano Salvaje desde la Ribera del Duero






Ébano Salvaje
Tempranillo (Tinto Fino)
Cosecha 2014
Denominación de Origen Ribera del Duero
Viñedos de más de 65 años de edad
Embotellado por
Ébano Viñedos y Bodegas SL

Castrillo de Duero 
Valladolid
*****
Imagina algo lleno de misterio e intensidad.
Algo natural e inexplicable, de un color negro tan intenso como la noche más oscura.
Un sentimiento, una esencia, una naturaleza extraordinaria en el mundo.
Estás a punto de comenzar un viaje hacia lo mágico, hacia lo salvaje.
Déjate llevar por esta colección privada de Ébano, seleccionada especialmente para la propiedad.
*****
El sustituto del Ébano crianza se llamará a partir de ahora Ebano Salvaje.
La uva con la que se elabora se encuentra entre las más antíguas de la Ribera del Duero, una viña de bajo rendimiento y que es muy cuidada y mimada con vistas a hacer un gran vino.
Vendimia manual con tan solo el 30% de la uva despalillada.
Fermentado en inox, y criado en roble francés durante 15 meses.
10 meses más de reposo en botella antes de su comercialización.
El resultado es un vino intenso, muy ribera, y de gran sabor y complejidad.
Con un precio por botella que se sitúa entre los 15-17 euros, un lugar muy competido y con grandes rivales , alguno de los cuales para nuestro gusto es superior.
Temperatura adecuada de servicio entre los 16-18ºC.
Graduación alcohólica de Ebano Salvaje 14.5% sobre volumen

Alento es el nombre de un godello procedente de cepas viejas, criado sobre lías por Bodegas Roandi

Godello Blanco sobre lías Alento





Alento
de Roandi
Godello de cepas viejas sobre lías
Denominación de Origen Valdeorras
Bodegas Roandi

O Barco de Valdeorras
Ourense
Galicia
*****
Cosecha 2015
Alento es nuestro mítico godello, personal, misterioso, crecido en un paisaje profundo que ha sentido, durante tres meses el fragante recuerdo del roble francés y ha reposado tranquilo sobre sus propias lías.
Producido por Bodegas Roandi SL
*****
Hoy hemos tenido el privilegio de probar un gran godello.
Se llama Alento y está elaborado con uva 100% godello proveniente de viñedos de su creador, Bodegas Roandi, viñedos con cepas viejas sobre suelos pizarrosos.
Para su elaboración se realiza una rigurosísima selección de las mejores uvas.
Está criado y fermentado en barrica sobre sus finas lías durante seis meses, reposa en botella durante al menos tres meses más.
El maridaje recomendado para este vino es el de platos de pescado y carne de ave.
En su sabor se aprecian los toques de madera que da la crianza en barrica, junto con todos los aromas y la frescura de la uva godello.
El precio en coste se sitúa apróximadamente entre los 7-8 euros por botella.
La temperatura adecuada de servicio se sitúa entre los 10 y los 12ºC.
La graduación alcohólica de Alento Godello es de 13% sobre volumen.